Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Nata montada

20 noviembre, 2011 autor: Alicia 34 comentarios

Le tenía tanto miedo a la Nata montada!
Todo el mundo decía lo complicado que es, si te pasas, si te quedas corta, si … si … si ….
Y yo con lo «cobarde» que soy para ciertas cosas pues peor me lo ponían!

Nata montada en thermomix

Pues tengo que decir que con la tmx, el libro «Repostería y bollería» de tmx y la ayuda de Alejandra me resulto hasta fácil!
Esta nata la monté para la tarta de cumpleaños de mi hijo Víctor.

* Ingredientes para la Nata montada:

Para medio kilo de nata montada
– 500 gr de nata para montar mínimo 35% materia grasa
– 80 gr de azúcar glass
– 1 sobre de estabilizante de nata

Nata montada en thermomix

* Preparación de la Nata montada:

– Glaseamos el azúcar programando velocidad progresiva 7-9 durante 30 segundos, reservamos.
– Ponemos la mariposa en las cuchillas, agitamos bien el envase de la nata, vertemos en el vaso y programamos velocidad 3 y 1/2 durante 2 minutos.
– A los dos minutos le echamos el azúcar glass y el sobre de estabilizante a través de un colador a modo de lluvia, programamos la misma velocidad y 20 segundos, ponemos periodos de 20 segundos hasta ver que la nata está montada.

*Anotaciones, trucos o consejos para la Nata montada:

– La nata yo la puse pegada a la pared del frigorífico de manera que estuviera muy fría.
– La mañana que iba a montarla tuve el vaso de la tmx en el frigorífico durante media hora para que también estuviera muy frio.
– A partir de los dos minutos ir haciendo periodos de 20 segundos para no colarnos y que no se convierta en una rica mantequilla.

Esta última roseta, torre de nata o como queramos llamarla, la hice a los 3 días de estar el sobrante en el frigorífico. Y aunque evidentemente ya no se podía tomar, estaba tan firme como el primer día.
Gracias Alejandra por tu inmensa ayuda!

 

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.

Te podrían gustar estas recetas

  • Merengue suizoMerengue suizo
  • Desayuno con diamantes * Hojaldre caseroDesayuno con diamantes * Hojaldre casero
  • Bizcocho genovés y almíbarBizcocho genovés y almíbar
  • Crema de naranja – Orange curdCrema de naranja – Orange curd
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas de repostería Etiquetado con:ingredientes, Recetas de repostería, Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Moussaka
Pollo con alcachofas a la cerveza »

Comentarios

  1. CHARO dice

    20 noviembre, 2011 en 09:57

    ay miedosilla!! yo sólo he hecho nata un par de veces, pero estando vigilando no hay ningún problema. Estoy deseando ver esa tarta. Un beso guapa

    Responder
  2. Bearecetasymas dice

    20 noviembre, 2011 en 10:00

    Mira que lo he intentado pero nunca me ha salido bien la nata con la tmx! Que es eso del sobre estabilizante?
    besos guapa!

    Responder
  3. Ángeles dice

    20 noviembre, 2011 en 10:49

    Menudas torres-flores te han salido.
    El estabilizante nunca lo he usado y lo empiezo a ver fundamental.
    A ver si me chivas dónde lo encuentro.
    Buen día y besazos.

    Responder
  4. Amanda dice

    20 noviembre, 2011 en 11:40

    Pues te quedo más que perfecta. ¡Ideal! Aún nunca la he preparado en la Thx. Después de ver la tuya creo que ha llegado mi hora.
    Besitos y a votar.
    Feliz domingo.
    ;-D

    Responder
  5. Sabela dice

    20 noviembre, 2011 en 11:42

    pues te ha quedado perfecta,a mi me encanta la nata asique me pondría fina ahi en medio jaja.

    Estoy de sorteo en mi blog por si te interesa apuntarte.

    Un besote guapa y buen domingo.

    Responder
  6. rosa dice

    20 noviembre, 2011 en 14:47

    Perfecta. La foto de la torre lo dice todo se ve superfirme, así que seguro que la tarta te quedó de lujo. Yo también cuando hago la nata montada procuro que esté todo muy frío, tanto la nata como los utensilios a usar. Quedo pendiente de esa tartita.

    Un saludo.

    Responder
  7. jose manuel dice

    20 noviembre, 2011 en 15:49

    Yo con la nata al final lo hago a mano, con la batidora siempre tengo problemas.

    Perfecta

    Responder
  8. Joaquina dice

    20 noviembre, 2011 en 16:45

    Te quedaron unos picos de nata perfectos. Donde compras el estabilizante de nata que nombras en los ingredientes ???? Yo he llegado a añadir gelatina en polvo para que no se me desparramara. Lo dicho perfecta.. Besos y feliz semana.

    Responder
  9. Morguix dice

    20 noviembre, 2011 en 16:59

    Niña: te quedó de auténtico escándalo.
    Yo también soy de las "gallinas" para montar la nata (alguna que otra rica mantequilla tiene la culpa), pero a Dios pongo por testigo que voy a encontrar ese estabilizante, jajaja.
    Porque está espectacular.
    Un besote grande, guapa.

    Responder
  10. María dice

    20 noviembre, 2011 en 18:00

    Pues enhorabuena por esa nata porque te ha quedado fantástica. un besico.
    cosicasdulces.blogspot.com

    Responder
  11. admin dice

    20 noviembre, 2011 en 18:04

    El sobre de estabilizante son unos polvitos que se le pone a la nata para "ayudarla" a mantenerse firme.
    Siento no poder ayudaros con el lugar de donde se compra, a mi me lo regalaron y desde luego es para tenerlo en cuenta porque el resultado es fantástico.
    Si se del sitio os digo.
    Besos a todos.

    Responder
  12. Juana y Tito dice

    20 noviembre, 2011 en 19:49

    Excelente post Thermo!!!! yo lo paso mu malamente cada vez que tengo que montar nata! nunca sé lo que va a pasar jejeje!!! tendré que mirar eso del estabilizante….

    Besiños salseros amiga!

    Tito! 🙂

    Responder
  13. SUNY SENABRE dice

    20 noviembre, 2011 en 20:25

    Pues yo debo ser una lanzada, nunca he tenido miedo a la hora de montar la nata, ni cuando era una pipiolilla enla cocina. Hay quien por no tomar precauciones tiene fallos, pero no hay porque tenerle miedo.
    Te ha quedado perfecta.

    Besitos guapa,

    Responder
  14. Labidú dice

    20 noviembre, 2011 en 20:50

    Jo, Alicia!!! Con esta nata puedes hacer cualquier tipo de adorno para decorar y para rellenos!!! Dónde consigues el estabilizante para la nata? Lo piden en muchas recetas y por aquí no lo encuentro. No tengo la tmx!!! A ver si se apiadan de mí los "reyes", jejeje. (Anda que tener miedoa preparar la nata, con lo artista que eres para todo…) Besinos

    Responder
  15. Tengo un horno y sé cómo usarlo dice

    20 noviembre, 2011 en 21:24

    Pues te ha quedado perfecta para ser la primera vez. Si al final es sólo eso, probar y tirarse a la piscina.
    Un besazo

    Responder
  16. Marta dice

    20 noviembre, 2011 en 21:40

    Muchas gracias por la entrada, yo tambien soy una de las cobardes.
    Buscaré el sobre ese.
    Besitos guapa

    Responder
  17. BeatriZ dice

    20 noviembre, 2011 en 21:44

    Chica!, te ha quedado como de pasteleria. Yo la monto con varillas, no me gusta como queda en tmx y tambien me da miedo que se me pase.

    Responder
  18. Maria Dolores dice

    20 noviembre, 2011 en 22:58

    Te quedo de pastelería y unos rosetones monísimos. A mi se me hizo una vez mantequilla pero ya le cogí el truco y ahora me queda siempre bien.
    Saludos

    Responder
  19. nieves dice

    20 noviembre, 2011 en 23:09

    Precisamente la semana pasada me regaló una amiga estabilizante que le trajeron de Inglaterra, porque con la nata no tengo problema pero con las claras de huevo, se me bajan en un visto y no visto. Te felicito porque en la última foto, la nata es un espectáculo.

    Un besín.

    Responder
  20. LA COCINERA DE BETULO dice

    21 noviembre, 2011 en 09:46

    Pues te ha quedado perfecta la nata y magníficas las rosetas.
    Gracias por pasarme tu enlace de la tarta de chuches, aunque ya ves, tenía en mente el escudo del Barça y al final me atreví, aunque no perfecto a mi hijo le ha hecho mucha ilusión. Acabo de publicarla.
    Besos.

    Responder
  21. Espe dice

    21 noviembre, 2011 en 10:01

    pues es verdad que tiene su cosa

    Responder
  22. Rosa, dice

    21 noviembre, 2011 en 10:09

    Te ha quedado perfecta, la presentación es impresionante.
    Muxuak

    Responder
  23. Minnie dice

    21 noviembre, 2011 en 10:12

    ¡Menudo arte tienes con la manga!

    Responder
  24. HELEN -Mamá In Design- dice

    21 noviembre, 2011 en 10:23

    Hola Thermo,

    a mi me pasaba como a ti, tenia un miedo a la nata… en mas de una ocasión se me cortó de batirla en exceso, hasta que descubrí la nata vegetal.

    Igual te sonará raro si no la conoces, pero desde ya te digo que es absolutame genial. Es la nata que utilizan los confiteros en su pasteleria, queda bien compacta, no se baja nunca y es deliciosa de sabor!!!

    Ademas no se corta por mucho que batas. Otra cosita buena que tiene es que se puede congelar…

    Yo estoy encantada desde que la conozco, desde ya te la recomiendo!!

    besoteesssss

    Responder
  25. A qué huele mi cocina ... dice

    21 noviembre, 2011 en 12:04

    Es verdad que hay que tener cuidado. La última vez que la hice en thermomix, me quedó una mantequilla excelente!! Estaba haciendo mil cosas y no le presté atención, así que cuando me di cuenta ya no había nata … :-((. Pero si tienes cuidadito queda genial, como a tí. Un abrazo, Alicia.

    Responder
  26. asj dice

    21 noviembre, 2011 en 13:01

    Menuda nata firme y chula te ha quedado y muchísimas gracias por nombrarme, se agradece un montón!! Estupendo post para tener en cuenta (aquí una ni se ha molestado en hacerlo!!!)

    besitos guapa

    Responder
  27. Pily dice

    21 noviembre, 2011 en 15:07

    Tú con miedo? pero si le sabes perfecto a todo amiga!!! te ha quedado deliciosa!! Eres excelente cocinera!!
    Saludos amiga ah!! saludos a la family!!

    Responder
  28. ISA dice

    21 noviembre, 2011 en 16:01

    Interesante entrada, ya sabía lo del estabilizante, pero no donde comprarlo, es una lata hacerlo por internet… pero en fín.. GRACIAS POR VISITARME Y FELIZ SEMANA!!

    Responder
  29. Recetasdemama dice

    21 noviembre, 2011 en 16:06

    Te ha quedado perfecta¡¡

    Responder
  30. MABEL dice

    21 noviembre, 2011 en 20:59

    Alicia, te ha quedado una nata de pastelería!!!
    Yo si tengo, también le pongo el sobre de estabilizante, pero si no, una cucharada de Philadelphia también ayuda bastante y no se nota el sabor….
    Un besazo guapa.

    Responder
  31. Conchi Zúñiga dice

    21 noviembre, 2011 en 23:23

    Pues te ha quedado perfecta.
    No hay como vencer miedos y tirar palanteeeeeeeeeee, jajaj.
    Besos

    Responder
  32. Isabel - Frabisa dice

    22 noviembre, 2011 en 12:13

    Te ha quedado ESPECTACULAR. Yo también tengo la thermomix y la verdad es que la nata la monta divinamente, pero seguro que el estabilizante ayuda mucho.

    un besazo

    Responder
  33. Mayte dice

    22 noviembre, 2011 en 16:46

    Jajajaja…me ha dado mucha risa porque esta tarde tengo que levantar un kilo de crema para una tarta!

    Mil besos 😀

    Responder
  34. Josefi Parra calle dice

    10 abril, 2017 en 12:01

    Donde puedo comprar el estabilizante para la nata gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies