Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Albóndigas con Corazón de Queso

27 febrero, 2013 autor: Alicia 73 comentarios

Como siempre o mejor dicho como últimamente, buscando rico, que congele bien y que se prepare una vez congelado estupendamente.

Si además son albóndigas es éxito en las bolsas viajeras… Éstas para rellenarlas las he preparado más grandes de lo normal, al menos para mi casa, al llevar el queso en el interior quedan muy jugosas. Así que os dejo con la receta de estas Albóndigas con Corazón de Queso.

albondigas-corazon-queso-interior

Necesitamos:

  • 500 gr de carne picada mitad ternera y mitad cerdo
  • 2 huevos
  • 4 dientes de ajo
  • perejil
  • sal y pimienta
  • un trozo pequeño de queso que funda bien para cada albóndiga
  • no le puse pan y le hubiera venido bien, estarían más compactas, si se añade mojarlo en leche tibia
  • harina y aceite de oliva para freír
(Con estas cantidades salieron 15 albóndigas pero el peque se comió 3, son grandes)

Preparación de las Albóndigas con Corazón de Queso:

  • Picamos finamente los ajos y el perejil, mezclamos con la carne, añadimos los huevos y mezclamos.
  • Cuando esté todo integrado salpimentamos y dejamos reposar, mejor de un día para otro.
  • Para formar las albóndigas tomamos porciones con una cuchara sopera para tomar la misma medida, formamos las bolas y ponemos en el centro un trocito de queso, pasamos por harina y redondeamos del todo.
  • Con aceite caliente que no humeante, las freímos y dejamos escurrir sobre papel de cocina.
  • En casa las tomaron con patatas finas y tomate frito casero.
  • Las hice, las freí casi por completo y una vez escurrido el exceso de aceite en un papel de cocina, las puse sobre un plato envuelto en papel film y al congelador, cuando estaban casi congeladas las he guardado en bolsas para congelar para poder consumir a demanda.
  • Al sacarlas se vuelven a freír, mientras se terminan de hacer se calientan y quedan perfectas.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Albóndigas en salsa de champiñonesAlbóndigas en salsa de champiñones
  • Albóndigas de Bacalao de mi MadreAlbóndigas de Bacalao de mi Madre
  • Albóndigas con AderezoAlbóndigas con Aderezo
  • Tarta de AlbóndigasTarta de Albóndigas
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Albóndigas con corazón de queso
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2013-02-27
Tiempo de preparación
1 hora
Tiempo de cocinado
10 minutos
Tiempo total
1 hora y 10 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas con carne, Recetas de aperitivos, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas de segundos, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Panecillos de sésamo
Cumpleaños del mes, cumpleaños de Ángeles * Pan de nueces y miel »

Comentarios

  1. Conchi Zúñiga dice

    27 febrero, 2013 en 07:45

    Nenita, sé por experiencia que están deliciosas.
    Ese interior es ideal.
    La semana pasada publique yo una receta de albondigas y también le puse el quesito.
    Uhmmmm, me las comería de nuevo.
    Besos

    Responder
  2. conchi dice

    27 febrero, 2013 en 07:47

    Alicia un plato perfecto cuando hay niños y sin niños también, je, je. Besos.

    Responder
  3. Jose dice

    27 febrero, 2013 en 08:14

    Si es que tú lo haces todo con y de corazón, así que no me extraña el éxito de éstas albóndigas que a jugosas no les ganan otras y cómo se agradecen éstas recetas que puedes congelar e ir tirando de ellas. Un beso corazón.

    Responder
  4. Marta dice

    27 febrero, 2013 en 08:23

    Alicia me encantan las albondigas y mas si llevan quesito por dentro, además congeladas puedes tirar de ellas en cualquier momento, asi que perfectas. Un beso grande

    Responder
  5. Chela Gonzalez dice

    27 febrero, 2013 en 08:37

    Estas albondigas tienen una pinta increíble!

    Me comería media docena del tirón, jajajaj

    Te han quedado geniales!!!

    Un beso!

    Responder
  6. Angie dice

    27 febrero, 2013 en 08:41

    Qué buena pinta tienen con el quesito dentro………Muy práctica tenerlas congeladas………Besitos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    Responder
  7. luna dice

    27 febrero, 2013 en 09:04

    Corazón tierno como el tuyo!!! Un éxito asegurado!!! Que jugosas y que envidia!! Me encanta ese queso hay dentro Alicia!!! Tres se comió el peque? Como un campeón si señor!! Pero nada de extrañar con las manos que tienes!!!Un besito reina!!

    Responder
  8. Susana dice

    27 febrero, 2013 en 09:11

    Te han quedado perfectas de tamaño y buenisimas con ese corazón de queso. Una receta diferente y riquisima. besitos

    Responder
  9. CHARO dice

    27 febrero, 2013 en 09:18

    si es verdad que están muy buenas. Claro, es que yo soy muy quesera, entonces me dices que van rellenas de queso y te hago la ola

    Responder
  10. Caty Pol dice

    27 febrero, 2013 en 09:25

    Bolsas viajeras?? si las albóndigas van dentro, yo quiero una de esas bolsas, pero que buena pinta tienen estas albóndigas, guapa!!
    Besitos

    Responder
  11. Amparo dice

    27 febrero, 2013 en 09:43

    ¡Que buenas Alicia! Con ese bocado de queso tienen que quedar estupendas. Una buena idea.
    Abrazos.

    Responder
  12. Isabel - Las Delicias de Isabel dice

    27 febrero, 2013 en 10:06

    Nunca he hecho albondigas pero asi con el quesito por dentro tienen que estar…. pa morirse!! Un beso guapa 🙂

    Responder
  13. Cacharreando en mi cocina dice

    27 febrero, 2013 en 10:12

    En casa se llaman con sorpresa, me vuelven loca, es que somos muy de queso.
    Besicos,

    Responder
  14. Teresa dice

    27 febrero, 2013 en 10:55

    Ya sabes que ese corazón no lo podré poner yo, pero me encantan las albóndigas y ha sido ver las tuyas y ya se me han antojado!!
    Besotes linda!!

    Responder
  15. Pimentón y Chocolate - Mónica Belchí dice

    27 febrero, 2013 en 11:04

    Me encantan las albóndigas y con ese relleno de queso todo un lujo.Un saludo.

    Responder
  16. Bearecetasymas dice

    27 febrero, 2013 en 11:07

    Que ricas, yo tengo unas así y desde que las probé es raro que no les incluya el queso!!
    Besitos

    Responder
  17. Los blogs de María dice

    27 febrero, 2013 en 12:10

    que ricasss

    Responder
  18. asj dice

    27 febrero, 2013 en 12:34

    Lo que dan de sí esas bolsas viajeras! jajaja te han quedado tremendas (de buenas y de grandes ;P) y no me extraña que sean un éxito. Me ha parecido curioso lo de freír antes de congelar y después porque pensaba que las congelarías sin freír para hacerlo solo después!

    Un besazo y me llevo mi ración!

    Responder
  19. Anni dice

    27 febrero, 2013 en 12:38

    Estas albóndigas tienen una sorpresa riquisima por dentro,eh Alicia!Bs

    Responder
  20. Te de Ternura dice

    27 febrero, 2013 en 13:20

    UNA VERDADERA DELÍCIA!!! 🙂

    Responder
  21. Esther Outón dice

    27 febrero, 2013 en 13:50

    Alicia que pintaza y que corazoncito tienen uummm…..estarian de chuparse los dedos tomo buena nota tengo que hacerlas…..Besitos

    Responder
  22. Esmerαlđα• [Recelanđia] dice

    27 febrero, 2013 en 13:51

    Hola preciosa, éstas deben ser las reinas de las albóndigas, hasta el nombre es bonito, qué delicia guapa, te han quedado geniales!! Y la presentación espectacular!
    Un besito

    Responder
  23. Evelyn dice

    27 febrero, 2013 en 14:21

    Qué sorpresita más agradable llevan estas albóndigas. Yo también se lo pongo algunas veces. Me encantan. Un besiño.

    Responder
  24. Pilar QyM dice

    27 febrero, 2013 en 14:42

    Hola guapa!! Nunca habia visto albondigas con ese delicioso corazón…seguro que el queso le da un toque maravilloso, me ha gustado muchisimo.
    Besitos.

    Responder
  25. PINKY dice

    27 febrero, 2013 en 16:11

    Alicia ,unas albondigas con sorpresa buenisimas ,no me extraña que el niño se comiese tres
    besinos

    Responder
  26. VIRGINIA dice

    27 febrero, 2013 en 16:20

    Estupendas con ese quesito en el interior. No me extraña que hayan triunfado. Además estas receta que se pueden congelar y luego es como si no hubieran costado trabajo, son las mejores. Bss

    Virginia "sweet and sour"

    Responder
  27. Mary dice

    27 febrero, 2013 en 16:42

    Hola Guapa,me han encantado estas albóndigas rellenas y encima de queso.

    Besets

    Responder
  28. Carolina dice

    27 febrero, 2013 en 16:53

    Y lo rico que resulta encontrarse el quesito fundido al partirla, me encanta
    Besitos

    Responder
  29. Ángeles dice

    27 febrero, 2013 en 17:21

    Casi perfectas para mi casa, aquí necesitan cantidades industriales de salsa y de pan por parte de padre, para Andrea bien así ; ahora tengo de deberes las delicias y las albóndigas…no sé si te ajunto.
    Besazos.

    Responder
  30. TeRe dice

    27 febrero, 2013 en 17:22

    yo estoy como tu, dandole gracias al que invento la congelacion, jeje..es genial poder hacer cosas y luego ir sacando sin que se pongan malas ni pierdan nutrientes…estas albondiguitas con el corazon de quesos deben hacer las delicias de cualquiera..se ven muy ricas! un beso

    Responder
  31. Laura - queteapetecehoy dice

    27 febrero, 2013 en 17:24

    Hola guapísima, me has dejado alucinada! Nunca había visto albondigas con el relleno de queso!! Me parece una receta muy muy muy original y tengo CLARISIMO que la pienso hacer!!! Qué cosa tan rica y aparte, se ven muy jugosas!! Jolines, qué hambre me está entrando!!!!
    Perdona por ser tan pesada, pero una cosita.. su sabes si se pueden hacer albondigas en horno?? Sé que no quedarán igual que fritas, pero crees que podrían quedar, más o menos, decentes?? Es que me encantaría hacerlas, pero ya sabes que mi forma de cocinar no tolera los fritos!! (Qué rarita soy…)

    Y bueno, a mi me encanta que expliquéis cuando una receta se puede congelar y cuando no, ya que, personalmente, NO TENGO NI IDEA de qué se puede congelar y qué no.. y estas cosas me van como anillo al dedo!!

    Un beso guapa y si… ya estamos a Miércoles!!

    Responder
  32. María dice

    27 febrero, 2013 en 17:49

    Mi querida Alicia, ya de posi las albondigas se ven deliciosas por fuera, pero cuando las abres y se le ve ese rico y precioso corazon de queso, te quedad enamorada para siempre de ellas, tienen una pinta espectacular, me han encantado. Mil besicos preciosa

    Responder
  33. Sandoa dice

    27 febrero, 2013 en 17:57

    Toda una delicia con ese quesito….mmmmm me comia una ahora mismo

    Responder
  34. Midnight Chocolate dice

    27 febrero, 2013 en 17:58

    por dios, ese corazoncito de queso me ha matado! no hay nada que me guste más que encontrarme sorpresas de este tipo! parece normal… pero no! relleno de queso!

    una idea inmejorable!

    un beso 🙂

    Responder
  35. Adita Donaire dice

    27 febrero, 2013 en 19:05

    Lo ricas que salen asi las albóndigas a mi me encantan besos

    Responder
  36. licordehuevo dice

    27 febrero, 2013 en 19:09

    albóndiga y queso en un mismo bocado…ñam!

    Responder
  37. Beatriz Tobegourmet dice

    27 febrero, 2013 en 19:47

    Tu receta acaba de pasar directamente a mi colección de pendientes. A mis niños les va a encantar! cómo no se me ha ocurrido a mi??? bss

    Responder
  38. Milia dice

    27 febrero, 2013 en 20:02

    Eso tiene que estar más que bueno, ese relleno le dará un toque divino, me ha gustado!
    Un bico

    Responder
  39. jose carlos monje dice

    27 febrero, 2013 en 21:14

    Alicia que bien que lindo y que bonito me falta saber el sabor que en tu caso seguramente que estaba para saborear tranquilamente con un vinito o una cervecita. Un saludo

    Responder
  40. Belenciaga dice

    27 febrero, 2013 en 21:25

    Unas albondigas estupendisimas , si Señora.El queso les da una jugosidad increible, yo se lo pongo rallado en la carne, así tengo que probarlas.
    Que aguantan la congelación me ha quedado claro, ahora hay que esperar que aguanten el viaje y no se nos mareen jajaja.
    Como se " pispen" los compañeros de estos menús te veo cocinando para toda la troupe.
    Besinos

    Responder
  41. Morguix dice

    27 febrero, 2013 en 21:27

    Qué buenas, niña… yo también suelo "meter cosas" dentro de las albóndigas (bueno, la verdad es que lo relleno casi todo, jajaja). Así ya se puede llevar uno "tuppers" congelados de lujo, ¡qué cosa más buenísima!
    Seguro que "el afortunado" es el más envidiado de todos sus amigos, con estos menús tan estupendos.
    Un besote.

    Responder
  42. llimaverda dice

    27 febrero, 2013 en 21:40

    qué gozada, cuando se deshace el queso en la boca, ummmmm, bsts

    Responder
  43. Dolores-MiGranDiversion dice

    27 febrero, 2013 en 21:55

    Que ricas y melosas que son!!
    Bss

    Responder
  44. romo dice

    27 febrero, 2013 en 22:08

    No las he hecho nunca con el queso pero me imagino que tienen que estar divinas.¡Tomo buena nota!
    Besos

    Responder
  45. rosa dice

    27 febrero, 2013 en 22:22

    Hola Alicia.

    Donde las albóndigas me gustan si además me las rellenas de queso entonces ya es lo más; son superoriginales y lo mejor es que deben estar buenísimas. Te quedaron fabulosas.

    Un saludo.

    Responder
  46. LA COCINERA DE BETULO dice

    27 febrero, 2013 en 23:11

    Albóndigas sorpresa, eso es lo que son, porque cuando muerdes y te encuentras el queso es una agradable sorpresa.
    Va bien tenerlas congeladas, luego nos alegramos de ello, esos días sin tiempo para nada.
    Besos.

    Responder
  47. Merche Hogar y Brasas dice

    28 febrero, 2013 en 11:19

    !Que ricas! y originales, estas las tengo que probar.
    Un besazo

    Responder
  48. Porque me gusta lo fácil dice

    28 febrero, 2013 en 11:58

    Qué originales y qué buenas tienen que estar.
    En casa seguro que gustan a todos. Me las apunto.

    Un beso.

    Responder
  49. Bego dice

    28 febrero, 2013 en 13:15

    Esas bolsas viajeras estarán la mar de contentas y el destinatario aún mas y tu sabiendo que está bien alimentado pues también y yo con verlas asi tan hermosas y con ese corazón quesero pues que doy saltos de alegria, vamos que estamos todos como unas castañuelas jajaja….vivan las albóndigas y si son las de mi Ali mejor que mejor !!!!
    Besinos mil.

    PD : Ah ya te contesté por el face que en el correo no me dejaba que sin azúcar moreno también las he hecho y quedan perfectas , asi que si tienes antojo a darle gusto mi niña que estamos en edad de merecer y muchoooooo 😉

    Responder
  50. María Belén Delgado Pulgar dice

    28 febrero, 2013 en 15:26

    Hola Alicia que ricas con eses corazon de queso divinas me encanta el queso a si que me las apunto las fotos chulisimas
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    Responder
  51. Elena Bestard dice

    28 febrero, 2013 en 15:43

    Que delicia de albóndigas! Me encanta ese trocito de queso por dentro! Tienen que estar deliciosas. Besos

    Responder
  52. NENALINDA dice

    28 febrero, 2013 en 16:25

    Ummmm que ricaaas yo tambien las hago desde que se las vi hace años a Arguiñano pero con salsa .
    Seguro que asi tambien estan de rexupete.
    Bicos mil wapaaaa.

    Responder
  53. montsemorote dice

    28 febrero, 2013 en 16:29

    Que ricas se ven, y rellenas de queso tienen que estar, para chuparse los dedos.
    Besos
    Cocinando con MOntse

    Responder
  54. inma martinez dice

    28 febrero, 2013 en 18:12

    MENUDA PINTA MAS RICA UMMMM.BSSSS

    Responder
  55. Eva Molina La cocina de las Molina dice

    28 febrero, 2013 en 18:38

    Hola Alicia! Qué buena idea lo de rellenarlas de queso. Deben quedar muy jugosas. Habrá que tomar nota para la próxima.
    Besos guapa

    Responder
  56. Luisi y Mari dice

    28 febrero, 2013 en 18:50

    Chiquilla, eso tiene un bocado mortal, que rico¡¡¡¡¡¡, los acompaño de esos panecillos tan ricos que has preparado.Estupenda receta
    besos

    Responder
  57. Luisi y Mari dice

    28 febrero, 2013 en 18:50

    Chiquilla, eso tiene un bocado mortal, que rico¡¡¡¡¡¡, los acompaño de esos panecillos tan ricos que has preparado.Estupenda receta
    besos

    Responder
  58. Olga Rguez dice

    28 febrero, 2013 en 19:05

    Ains¡qué cosa tan rica¡qué mezcla de sabores tan buena…besos

    Responder
  59. Yolincook, Para gustos, los sabores dice

    28 febrero, 2013 en 19:18

    Oye que buenas nena, me encantan y seguro que a mi hija muchisimo más, y además si se pueden congelar….geniales Alicia, pa corazón el tuyo
    Besotes princesa

    Responder
  60. Rosita Vargas dice

    28 febrero, 2013 en 19:29

    Se ve tan lindo y delicioso que quiero probar,abrazos y abrazos.

    Responder
  61. lola dice

    28 febrero, 2013 en 21:07

    asi me gustan a mi sin salsa y con el queso tienen que estar magnificas

    ¡¡besos¡¡

    Responder
  62. Marta dice

    28 febrero, 2013 en 21:37

    Te han quedado unas albondigas deliciosas, el quesito les tiene que dar una jugosidad increible.
    Besitos guapa

    Responder
  63. Silvia dice

    28 febrero, 2013 en 22:26

    Lindas e deliciosas,com uma apresentação 5*
    Beijinhos

    Responder
  64. Labidú dice

    1 marzo, 2013 en 01:32

    Alicia, no las hice así nunca y pienso que a mi padre le van a gustar. Le cansan enseguida las que hago con salsa. De esta manera, seguro que no me protesta. Gracias por la receta tomo nota además de hacer unas cuantas para congelarlas, si es que sobran. Besinos.

    Responder
  65. Elena-Dulcekoala dice

    1 marzo, 2013 en 01:39

    que albóndigas tan originales!!! besos

    Responder
  66. Mónica López dice

    1 marzo, 2013 en 10:30

    Ese corazón de queso me ha encantado!
    Besos

    Responder
  67. sofiaaurora dice

    1 marzo, 2013 en 18:23

    Alicia, probar estas albondigas y cuando le das un mordisco, sientes algo suave y delicioso, es una verdadera de delicia, que bonitas te han quedado y que ricas tienen que estar, besos
    Sofía

    Responder
  68. Mary dice

    1 marzo, 2013 en 18:52

    Qué buenas y qué originales, con su sorpresita de queso en el interior,mmm…

    Responder
  69. Espe Saavedra dice

    1 marzo, 2013 en 18:54

    tambien las he hecho alguna vez y son un acierto

    Responder
  70. Isabel Morenisa dice

    1 marzo, 2013 en 20:15

    Como me gustan las albondiguitas y si son con corazón, mucho más.
    Los panecitos de sésamo, ya estoy tardando en hacerlos…
    Un besazo y buen finde.

    Responder
  71. Veronica Cervera dice

    4 marzo, 2013 en 00:36

    Si agarro una, no paro.
    Besos,
    Vero

    Responder
  72. Arima arimas dice

    4 marzo, 2013 en 16:30

    Te han quedado perfectas de tamaño y buenísimas con ese corazón de queso, una receta diferente y riquísima.

    Saludos!!!

    Responder
  73. Azucena Martin Guillen dice

    30 agosto, 2013 en 23:06

    Albóndigas y queso, una combinación perfecta, me encanta. Un beso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies