Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes
  • Aviso Legal
  • Platos de cuchara
  • Política de privacidad

Pollo Strogonoff

24 abril, 2013 autor: Alicia 62 comentarios

Un día de estos sin demasiadas ideas para cocinar y visitando algunas de las cocinas que sabes que siempre están  ahí.
Y de pronto en su índice veo este Pollo Strogonoff, con las ganas que le tenía  y allí, mi gatito lo tenía tan lindo para que fuera yo y lo copiara.
¡Bien!
Es realmente bueno, diferente pero con un puntito que nos ha encantado.
Eso sí, a nosotros la  salsa más espesa pero os lo recomiendo a todos. Lo mejor es que no lleva nata en la preparación. A ninguno nos hace demasiada gracia. Sin embargo al sustituir por leche evaporada, el resultado es más ligero y del gusto de todos.
A pesar de hacerse con pechuga que siempre queda más seca, la carne resulta de lo más jugosa. De todas formas si queréis podéis preparar este plato con muslos deshuesados por ejemplo ya que lo que más me gusta es que sean trocitos de bocado.
Vamos a la receta.
pollo, strogonoff, salsa, carne, receta, casera

 * Necesitamos para el Pollo Strogonoff:

– 2 pechugas de pollo
– 200 gr de leche evaporada
– 1 cebolla mediana
– 300 gr de champiñones en láminas
– 1 cucharadita de pimentón
– 1 vaso pequeño de vino blanco
– aceite de oliva
– sal y pimienta
Fuente: Cocinando con Catman
pollo, strogonoff, salsa, carne, receta, casera

* Preparación del Pollo Strogonoff:

– Cortamos las pechugas en trozos grandes y salpimentamos.
 – En una sartén con un chorreón pequeño de aceite las doramos. Reservamos.
– En ese aceite pochamos la cebolla picada, añadimos los champiñones a los que le agregamos un poco de zumo de limón para que no se ennegrezcan.
– Añadimos el pollo reservado y el vino, dejamos reducir unos minutos.
– Agregamos la leche evaporada y el pimentón, dejamos reducir al gusto.

pollo, strogonoff, salsa, carne, receta, casera

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Related Posts

  • Pollo a la Cazuela con ChampiñonesPollo a la Cazuela con Champiñones
  • Pollo con almendrasPollo con almendras
  • Pollo al ChilindrónPollo al Chilindrón
  • Pollo a la cervezaPollo a la cerveza
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en: Recetas con carne, Sin categoría Etiquetado como: Recetas con pollo, Recetas de segundos, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Galletas murciélago para Víctor
Piel de naranja confitada »

Comentarios

  1. Caty Pol dice

    24 abril, 2013 en 05:54

    No sabes que maravillada me he quedado, la primera vez que probé este plato cocinado por un amigo mio no quería que se terminara, es una delicia, no me extraña que quisieras hacerlo, yo también soy de la salsa un poco más espesa, te quedó delicioso, guapa.
    Un besito

    Responder
  2. Jose dice

    24 abril, 2013 en 06:00

    Así que tu gatito lo tenía tan lindo no?….jajaja, el gato con pollo. Menudo par de dos que estais hechos…jajaja, pues mira, conmigo ya somos tres, porque no pienses que éste pollo se me va a escapar. Es una receta sencilla y seguro que muy rica porque a pesar de ser conocida, no tenía ni puñetera idea de cómo se preparaba. Bueno, se despide de vosotros vuestro tigretón….jajaja.

    Responder
  3. wada dice

    24 abril, 2013 en 06:11

    Tiene que estar bien rico el pollo cocinado de esta manera, sobre todo las pechugas que siempre quedan tan secas..

    Besos

    Responder
  4. carmina dice

    24 abril, 2013 en 06:45

    Es un plato completo y delicioso!! Me encanta la salsa y no me canso. Enhorabuena, te ha quedado genial!!

    Responder
  5. Pecosa75 dice

    24 abril, 2013 en 07:01

    Y yo sin probarlo?? pues nada me la llevo corriendo que esto tiene que estar muy rico, a mi también me gustan las salsas mas espesas. Besitos

    Responder
  6. conchi dice

    24 abril, 2013 en 07:34

    Me ha gustado, tengo que probarlo… Me falta tiempo!!!! Besos.

    Responder
  7. Isabel - Las Delicias de Isabel dice

    24 abril, 2013 en 08:11

    Te ha quedado de lujo y seguro que tiene que estar de muerte. Nunca lo he preparado asi que gracias por la receta. Un beso 🙂

    Responder
  8. LALA dice

    24 abril, 2013 en 08:13

    Riquísimo !!! Yo lo preparo muy amenudo aunque un poquito diferente, tomo nota para probarlo en breve….
    Besitos…

    Responder
  9. como agua para chocolate-myriam dice

    24 abril, 2013 en 10:15

    Hola,pues para ser un día sin muchas ganas de cocinar, no veas que resultada tan bueno ummmm. un saludo guapa.

    Responder
  10. Anni dice

    24 abril, 2013 en 10:59

    Mira me has dado una idea para hoy para la cena Alicia…que pintaza tienes este pollo!!
    Besos

    Responder
  11. EnLosFogonesDeRaquel dice

    24 abril, 2013 en 11:07

    Yo lo probé en un restaurante ruso y es muy rico¡¡¡aunque creo que yo lo probé con ternera.El kit es la salsa.

    Responder
  12. EnLaLuna dice

    24 abril, 2013 en 11:08

    Es una forma muy rica de hacer pollo, yo suelo cocinarlo así de vez en cuando y lo sirvo con un poco de arroz integral cocido con cardamomo… es delicioso…

    Responder
  13. HELEN -Mamá In Design- dice

    24 abril, 2013 en 11:36

    Mi querida Alicia, que receta tan rica nos traes hoy, además me hace recordar mi infancia, porque mi abuelita cocinaba el pollo asi de cuando en cuando y a mi me encantaba. Con lo mala comilona que era de pequeña y la fiesta que le hacia a esta comida!!

    Un gran plato preciosa. Besoteessssss

    Responder
  14. Adita Donaire dice

    24 abril, 2013 en 11:52

    Me gusta como lo has guisado tienen una pinta estupenda y de de tener un rico sabor besos

    Responder
  15. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    24 abril, 2013 en 12:16

    Alicia, ¿sabes que fue una de las primeras cosas que aprendí a cocinar? y que difícil me parecía…que recuerdos me traes y que bien te ha quedado, me encanta!
    Besos y gracias por tus comentarios en mi blog!

    Responder
  16. Esther Outón dice

    24 abril, 2013 en 12:53

    Una receta que solo con verla invita iiii yo nunca hice esta receta y se ve realmente buena ii me uedo la receta me parece unamaravilla……Besos

    Responder
  17. j.mascaro dice

    24 abril, 2013 en 13:55

    Un plato que se ha convertido ya en un clásico, me encanta

    Responder
  18. María Belén Delgado Pulgar dice

    24 abril, 2013 en 14:23

    Hola Alicia te ha quedado precioso y riquisimo me encanta…. el pollo es lo que mas me gusta me llevo la receta, nunca lo hice así ya te contare ….
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    Responder
  19. TeRe dice

    24 abril, 2013 en 14:26

    tienes toda la razon sencillo y con una pinta estupenda..anotada queda! un besoo

    Responder
  20. Claudia dice

    24 abril, 2013 en 14:49

    este plato me encanta, hace mucho que no lo preparo, te quedó genial.bs

    Responder
  21. Esmerαlđα• [Recelanđia] dice

    24 abril, 2013 en 15:06

    Hola preciosa, con lo que me gusta éste plato y no me sabía la receta!
    Tomo nota que no tardará mucho en caer, es una delicia, me encanta, me encanta!
    Ya te contaré!
    Un beso grande guapísima, haces maravillas!

    Responder
  22. VIRGINIA dice

    24 abril, 2013 en 15:38

    Me encanta esta receta Alicia. Por cierto siento lo del etiquetado, pretendia etiquetar Carmen de "Yerbabuena en la cocina" que estuvo conmigo y con otros bloggers en Zaragoza este sábado. La culpa la ha tenido la Yerbabuena-Hierbabuena. Ja, ja. Menos mal que te has dado cuenta. bss

    Virginia "sweet and sour"

    Responder
  23. KRIS dice

    24 abril, 2013 en 15:51

    Que pinta más estupenda, con unos ingredientes deliciosos, no puede salir otra cosa

    Besotes

    Responder
  24. PINKY dice

    24 abril, 2013 en 16:13

    Alicia ,el pollo asi preparado tiene que estar buenisimo ,al menos ese tuyo tiene una pinta genial
    besinos

    Responder
  25. Carolina dice

    24 abril, 2013 en 16:22

    He hecho esta receta con solomillo, pero mira que nunca se meha ocurrido hacerla con pollo, con lo riquísima que debe de estar
    Besitos

    Responder
  26. CHARO dice

    24 abril, 2013 en 16:37

    otro clásico que está en mis pendientes, que sé que me encantaría y que aún no he hecho… creo que necesitaría unas cuantas vidas para probarlo todo, qué rico tiene que estar!

    Responder
  27. Pilar. Cook and Spoon dice

    24 abril, 2013 en 16:37

    Yo también me apunto a una salsa espesa sin duda. Mira que le tengo ganas a este plato. Besos.

    Responder
  28. Lola velasco dice

    24 abril, 2013 en 17:16

    Pues no sabes cómo me gusta a mi éste pollo hecho de esta manera y no lo hago desde hace mucho y por cierto, no sabía que se llama pollo strogonoff, suena a plato contundente ¡Qué rico!
    Besos y gracias por el comentario que has hecho en mi blog.

    Responder
  29. Te de Ternura dice

    24 abril, 2013 en 17:40

    Ñammm.. estoy segura de que con estos ingredientes debía estar de muerte.
    Gracias guapa feliz tarde 🙂

    Responder
  30. Beatriz Tobegourmet dice

    24 abril, 2013 en 18:25

    Yo le doy mucha importancia a las salsas, no conocía esta receta aunque cuando he leído el título no me ha resultado del todo desconocida. Pasa a la carpeta de pendientes!

    Responder
  31. Ángeles Ágora dice

    24 abril, 2013 en 18:46

    A la hora del desayuno no me motivaba mucho pero ahora relamo hasta el plato.Habrá que probarla que nunca viene mal variar el pollo.
    Besos.

    Responder
  32. Yolanda San Pedro dice

    24 abril, 2013 en 20:12

    La salsa de esta receta es de toma pan y moja, porque no tiene desperdicio alguno. Yo la he hecho en alguna ocasión con solomillo de cerdo, una variante que seguramente te gustará, porque ya sabes lo jugosa que resulta.

    Este gato siempre dando buenas ideas.

    Besos.

    Responder
  33. Pilar QyM dice

    24 abril, 2013 en 20:39

    Las recetas de Catman son siempre maravillosas y un éxito asegurado, tu pollito se ve muy rico.
    Besitos.

    Responder
  34. VaneRubi dice

    24 abril, 2013 en 20:43

    Yo nunca he probado cocinarlo asi, y tiene que estar de muerte con esa salsita……, muy listo el gatin!!!,,besines.

    Responder
  35. Marisa dice

    24 abril, 2013 en 21:02

    Holaaa, yo también le tengo ganas al Estrogonoff este jajajajjaja, hace tiempo que se empezó a oir hablar de esta receta y siempre me ha gustado. A ver si la hago un día porque lo que no es habitual en casa luego se me olvida siempre.
    Te ha quedado un plato magnífico!
    Un besooo

    Responder
  36. LA COCINERA DE BETULO dice

    24 abril, 2013 en 21:21

    Una receta estupenda, aunque la salsa sea espesa me gusta, me dan ganas de hacerlo pronto.
    Besos.

    Responder
  37. inma martinez dice

    24 abril, 2013 en 21:43

    UNA PINTA ESTUPENDA, CON TU PERMISO TE COPIARE.BSSSS

    Responder
  38. sofiaaurora dice

    24 abril, 2013 en 21:44

    Que bueno este pollo, estoy segura que en casa también va a gustar, besos
    Sofía

    Responder
  39. Angie dice

    24 abril, 2013 en 21:56

    Te ha quedado genial……..En mi casa gusta mucho, yo le pongo nata en vez de leche evaporada, así que tomo nota que será más light……..Besitos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    Responder
  40. Yolincook, Para gustos, los sabores dice

    24 abril, 2013 en 22:56

    Pues ahora te lo cojo yó a tí princesa, hace mogollon de tiempo que no como strogonoff y me han entrado unas ganas bárbaras, tiene una pinta genial, este finde cae fijo poruqe además tengo pollo en el conge que quería gastar…….gracias Alicia
    Besotes x mil princesa

    Responder
  41. asj dice

    25 abril, 2013 en 06:05

    Menudo plato de pollo más rico que te ha quedado y es que esa salsita tiene que tener un peligro con una barra de pan al lado que ni te cuento… Tomo nota que seguro que en casa gusta y mucho!!!

    Un besazo

    Responder
  42. carmenpiva dice

    25 abril, 2013 en 07:05

    Yo nunca he probado este plato, y a juzgar por la pinta tiene que estar bien bueno. Así que me la apunto.Para estar escasa de ideas ese día, saliste del paso estupendamente 😉
    Un besín

    Responder
  43. Amparo dice

    25 abril, 2013 en 08:03

    No lo he probado de esta forma, pero tiene que estar buenísimo. El aspecto es estupendo y los ingredientes me encantan.
    Abrazos.

    Responder
  44. Alanda dice

    25 abril, 2013 en 09:12

    Pues yo también siempre he querido hacer el pollo así, qué rico debe estar, estoy de acuerdo contigo la salsa más espesita. Un beso

    Responder
  45. Mary dice

    25 abril, 2013 en 09:15

    Qué salsita más estupenda, qué ganas de meter tenedor….

    Responder
  46. mamilu dice

    25 abril, 2013 en 13:38

    vaya plato importante, el nombre le hace honores desde luego…te quedó espectacular.
    Besitos.

    Responder
  47. llimaverda dice

    25 abril, 2013 en 14:52

    esa salsa me encanta, queda un plato de lo más sofisticado, bsts

    Responder
  48. María dice

    25 abril, 2013 en 16:38

    Pues habrá que probarlo, porque tiene una pinta estupenda!! Me encanta esa salsa espesita. Un besazo

    Responder
  49. María dice

    25 abril, 2013 en 17:31

    Mi querida Alicia, asi tal cual tiene una pinta espectacular de rica, voy a tomar nota, por que es de esos platos que se que van a gustar seguro, la pinta no puede ser mas deliciosa, y hecha por ti ya es seguro que es un bocado divino, como todo lo que haces. Un abrazo enorme preciosa amiga

    Responder
  50. NENALINDA dice

    25 abril, 2013 en 17:35

    Ummmmmmmmm pues para mi esta perfecto amooooos que porque no puedo coger el plato si no ya tenia la cena solucionada ,seguro esta de rexupete.
    Te ha quedado divinoooooooo ,hace tiempo que no visito a Manu pero estoy segura de que es como el del gatito .
    Bicos mil wapa.

    Responder
  51. Sory Escudero dice

    25 abril, 2013 en 17:39

    Viniendo de Manu, la receta no puede fallar. Tiene una pinta fabulosa y como tú la salsita espesa me encanta. Me llevo la receta que caerá pronto en mi plato.

    Mil besazos

    Responder
  52. maricarmen dice

    25 abril, 2013 en 18:14

    Nunca lo hice a si,pero por la pinta tiene que estar delicioso…Besazos jeje

    Responder
  53. Marta dice

    25 abril, 2013 en 19:10

    Nunca lo he probado asi pero la pinta es deliciosa, me la anoto.
    Besitos guapa

    Responder
  54. Cucharadas de placer dice

    25 abril, 2013 en 23:14

    Te ha quedado ideal! tiene que estar riquísimo y parece facilito
    este cae seguro!!!
    Besos.

    Responder
  55. Pilar Y a la luna dice

    26 abril, 2013 en 15:58

    Que no sabía yo que ese pollo que hago tantas veces se llamaba así? jejejej. Si es que siempre aprendemos cosas nuevas!.
    Te ha quedado estupendo.
    Un besico y feliz finde

    Responder
  56. Conchi Zúñiga dice

    26 abril, 2013 en 16:23

    Con eso champis que les has puesto está bueno seguro, jajaja.
    La probaré con Boletus que estará de lujo.
    Besos

    Responder
  57. Francisco M. dice

    26 abril, 2013 en 19:25

    Hola thermo, cada vez lo haces mejor.
    En ese sentido quería felicitarte por la buena labor en la cocina que haces y todo tipo de enseñanzas que ayudan mucho.
    Que pases una semana agradable y hasta pronto.

    Saludos desde felicidadenlavida
    Un abrazo,
    Francisco M.

    Responder
  58. Isabel Morenisa dice

    26 abril, 2013 en 21:40

    Nosotros tambien lo preparamos en casa con una receta que nos dio Sergio Fernández y en casa nos encanta.
    Te quedó de vicio.
    Un besín y buen finde.

    Responder
  59. BOLITAS DE ANIS dice

    27 abril, 2013 en 07:51

    Siempre me ha hecho mucha gracia este nombre, jejeje. La pinta es espectacular y tendré que probarlo.
    Un besito

    Responder
  60. Mónica López dice

    27 abril, 2013 en 09:43

    Me encanta esta receta.
    Besos

    Responder
  61. Ivan Stroganov dice

    14 septiembre, 2017 en 17:16

    Es una falta de respecto grande que este plato tan representativo de la cocina rusa antigua se presenta en la parte oeste de Europa con la utilizacion del apellido del sr. STROGANOV destrozando su apellido.
    Este señor era un noble ruso y ha prestado su apellido para este plato que era un invento de su cocinero frances.
    Los ingredientes en esta receta en concreto tampoco respetan la receta original que hasta dia de hoy sigue en la familia Stroganov.
    El resultado simplemente no puede ni acercarse a lo original.
    Usted no tiene ninguna culpa en esto, esto es simplemente la “evolucion” mala como ha llegado esta deformacion hasta aquí.

    Responder
    • Alicia dice

      14 septiembre, 2017 en 17:36

      Buenas tardes Ivan.

      Llevas razón parcialmente, puesto que como tú mismo dices, la receta fue un invento de su cocinero FRANCÉS, y a la francesa se escribe Stroganoff.
      No obstante esto es una versión de la receta original, por lo que es normal que no coincida al 100%.

      Gracias por tu comentario. Abrazos.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Pollo a la jardinera

Pollo a la jardinera

Tortilla de jamón dulce

Tortilla de jamón dulce

Alcachofas con patatas y jamón

Panna cotta de turrón

Panna cotta de turrón

Sepia con gambas al ajillo

Sepia con gambas al ajillo

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Masa de chorizo de mi madre, huevos y tortilla
Recetas para la cena de San Valentín
Papas aliñas con cebolla morada y huevo de codorniz
10 Recetas de huevos rellenos
Bizcochitos de naranja y almendras
10 Recetas de tortillas



Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies