
Pan granjero de centeno

* Necesitamos para el Pan granjero de centeno:
* Preparación del Pan granjero de centeno:
1.-Tradicional:
- Tamizamos la harina de fuerza y la sal, la ponemos en un cuenco grande, añadimos la de centeno.
Amasamos la mezcla con la levadura.
- Hacemos un agujero en el centro, agregamos el aceite, la leche y el agua templadas y mezclamos hasta obtener una masa de textura blanda.
- Dejamos levar durante una hora y media o hasta que doble su volumen.
- Dividimos la masa en tres porciones iguales, estiramos formando un rectángulo con cada una de las masas y enrollamos.
Pasamos dos de los rollos por sésamo y uno por semillas de amapola.
- En un molde alargado engrasado con aceite de oliva, ponemos la bola "negra" en el centro y cada bola "blanca" en cada extremo, dejamos levar durante otra hora.
- Cuando casi esté bien levado precalentamos el horno a 220º, horneamos durante 15 minutos y pasado ese tiempo bajamos la temperatura del horno a 190º y horneamos 15 minutos más.
- Sacamos y dejamos enfriar fuera del molde sobre una rejilla por completo.

2.- Thermomix:
- Ponemos en el vaso el aceite, el agua y la leche, añadimos la levadura y mezclamos 2 min., 37º, vel. 3
- Añadimos la harina de fuerza tamizada, agregamos la de centeno y la sal, mezclamos 15 seg., vel. 5 y amasamos 3 min., vaso cerrado, vel. espiga.
- Dejamos levar durante una hora y media o hasta que doble su volumen dentro del vaso.
- Dividimos la masa en tres porciones iguales, estiramos formando un rectángulo con cada una de las masas y enrollamos. Pasamos dos de los rollos por sésamo y uno por semillas de amapola.
Te proponemos estas recetas

- En un molde alargado engrasado con aceite de oliva, ponemos la bola "negra" en el centro y cada bola "blanca" en cada extremo, dejamos levar durante otra hora.
- Cuando casi esté bien levado precalentamos el horno a 220º, horneamos durante 15 minutos y pasado ese tiempo bajamos la temperatura del horno a 190º y horneamos 15 minutos más.
- Sacamos y dejamos enfriar fuera del molde sobre una rejilla por completo.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
Te proponemos estas recetas
-
Impresionante como te ha quedado este pan .
Yo soy adicta a estos panes , de dónde soy loshacen extraordinarios , unos panchones de centeno a los que es difícil resistirse , asi quecada vez quevamos alli, vengo con algún kilo de mas , pero a mi plin jajaja.....
Besinos cositica linda . -
Un resultado fantástico!!! Apetece probarlo nada más verlo;))
Besos!!! -
te han quedado genial!!1 tienen una pinta...mejor que los de las panaderias. felicidades guapisima!!
un besote desde recetasdulcesweet. -
Que rico , con centeno no lo he probado ,besitos
-
Madre mía, qué bien te quedan. De auténtica profesional de la panadería.
Un besote. -
Impresionante!!! Quien lo pillara para el desayuno! ;)
-
Impresionante!!! Me.encanta el centeno como a ti... Siempre sustituyó una parte por Centeno... El otro día lo hice con la pizza pero no me quedo bien.. Aún debo ajustar cantidades jejejje... Mi Pan de molde favorito es con trigo y Centeno pero en diferente proporciin al,tuyo así que te la.robó!!! Un abrazo guapísima!!!
-
No solo sabor, el centeno aporta un color que hace que el pan parezca más pan.
Nunca he hecho el pan con el método de las bolas,tengo que recuperarme de esa falta.
¿Le ponemos mermelada de fresa?
Besinos. -
Yo con mantequilla me lo tomaba, que buenas rebanadas.
Saludos
-
A mi tambien me encanta la de centeno, yo tambien me quiero llevar uno al cole..digo al curro, tu pasame ese pedazo de pan, que yo ya pongo el relleno, y si no sin relleno, menuda pintaza tienen...de lujo.
Besazo y feliz finde
Ettore -
El resultado salta a la vista, también me gusta el centeno y estoy segura de que este pan tenía un sabor de lo más rico. Esa miga esponjosa es toda una tentación, al menos para mi que soy adicta al pan de todas las clases hija mìa.
Besines
-
Buenísimo ....me gustan tus panes realmente especial,abrazos
-
Vaya pinta más buenaaaa!! de buena gana me comia un trocito, te ha quedado perfecto
Besos -
Qué pan más rico! Y se ve súpe esponjoso. Yo tambié uso mucho la harina de centeno y la de espelta
besos -
Desde luego, tiene un corte y una miga perfectos. Yo adoro el pan casero, también hago casi cada semana. La harina de centeno es además de rica, muy saludable. Un abrazo guapa
-
¡Menudo pan! se ve superesponjoso y las semillas..mmm!! qué rico para desayunar... o simplemente para ir quitándole pellizquitos.. delicioso!! Un beso.
-
Tengo que hacerme con la harina de centeno ya mismo!!!! Con lo que me gusta el sabor en los panes y visto este me va a gustar fijo!!!
Besotesssss guapa -
Qué buenos desayunos nos preparas Alicia. Me voy a ir a tu casa con una jarrita de leche, no lo vas a poner tu todo jejeje.
Un besito y feliz domingo. -
Pero qué miga!! te ha quedado perfecto tanto de formado como de todo ehh, no me extraña que sea tu favorito! me llevo una rebanadita jajaja
besazos
-
Hola guapa, reconozco que a mi no me va mucho el pan de centeno, pero también es verdad que seguro que hecho en casa es otra cosa! En mi próxima vida haré panes, jajaja
Un besito, que tengas un buen domingo! -
Holaaa, que buenísimo pan maja, a ver si compro harina de centeno que no la he comprado nunca y tiene que quedar un pan riquísimo. Te ha quedado preciosísimo.
Un besooo -
Te ha quedado muy esponjoso... el centeno da un aroma inconfundible a los panes, yo lo uso para mi masa madre, y no veas como se nota...
-
Un pan espectacular y que rico el pan hecho en casa.besinos
-
Alicia te quedo estupendo ,a mi me encantan estas tostadinas de pan casero en los desayunos y la harina de centeno la encuentro buenisima en los panes
besinos guapa -
que ricooooooo y con centeno genial la verdad!! yo no soy nada panarra la verdad pero un trocito me apetece ahora con tomate restregao y aceite y un pelín sal jijij. besotes mi niña.
-
que pintaza! tan esponjoso y tierno! buenisimooo
-
Me gustan mucho los panes con diferentes harinas. Este pan granjero para los desayunos ha de quedar ideal, lo puedes acompañar tanto de dulce como de salado.
Besos. -
Mi reina cuanto tiempo sin venir por tu blog!!! Voy muy liada y ahora que tengo un hueco estoy visitando a las amigas.
A mi también me encanta la harina de centeno, me gusta mucho el sabor que le aporta al pan y queda delicioso. Desde luego tu pan te ha quedado extraordinario, tan solo con leer el nombre y ver las semillas apetece muchísimo.Un besazo grande querida Alicia
-
hola!, tiene que saber a gloria, me ha gustado mucho la presentación en tres partes diferentes con las semillas muy bonito, esta espectacular, besos
Silvia Chup-Chup-Chup -
Pues qué quieres que te diga... que yo también me lo llevaría al cole de desayuno!! jajja. Vaya pintaza tiene el corte de este pan... Qué envidia me dais la que os atrevéis a hacerlo.
Un besazo
-
Pues me gusta mucho la idea también de mezclar las harinas con la de centeno incluso con la integral. Les da un gusto a las masas exquisito. Me gusta mucho también para hacerla en casa. Te felicito porque tienen una pinta espectacular. Besos¡¡¡
-
Ese pan se ve delicioso, yo también lo querría para el "recreo".....
Besitos guapa.... -
Aliciaaaa vaya pedazo pan, esto tiene que estar de escándalo !!!
Que color, y el aroma del pan hecho en casa es lo más , seguro que lo gozas cuando haces el pan.
Besotes
-
Que rico!!! Te han quedado estupendos, para el desayuno tienen que estar deliciosos.
Besos
Cocinando con Montse -
Que presentación mas chula le has hecho a este pan de molde y tiene una pinta deliciosa. Probaré con él, lo explicas de forma tan sencilla que seguro que me sale, ya te contaré.
Besos de maricacharros. -
Te ha quedado de relujo me encanta con el sesamo y las semillas de amapola , tomo nota me han regalado unos kg de harina de centeno y no dejo de ponerselo a todo lo que hago me encanta.
Bicos mil wapa .
36 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: