Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes
  • Aviso Legal
  • Platos de cuchara
  • Política de privacidad

Almendras Rellenas

10 diciembre, 2014 autor: Alicia 25 comentarios

¡Como nos han gustado estas almendras rellenas! 

Además las hice por casualidad, os cuento la historia.

Que este mundillo de internet tiene magia lo tengo claro hace mucho tiempo.

Vale que también es muy peligroso pero cuando de pronto te llegan detalles inesperados, olvidas todo lo malo y te quedas con eso, con la magia que hay en las amistades que consigues.
A mi amigo Jose le enviaron cascarillas para hacer almendras rellenas, no me dio tiempo a decir “que ricas” cuando ya tenía la propuesta de enviarme para que también pudiera hacerlas y probarlas.
Llegaron casi con el tiempo justo de prepararlas para la mesa dulce navideña del cumpleaños de mi madre.
Gustar han gustado mucho, impresionantes lo perfectas que quedan, de hecho hubo bromas al respecto…
Lo mejor de todo es que congelan estupendamente, con lo que es hacer doble de cantidades y tenemos remesa de almendras para las fiestas.
almendras-rellenas-cerca

* Necesitamos para las almendras rellenas:

– 125 gr de almendra

– cáscaras de obleas
– 125 gr de avellana
– 125 gr de azúcar glass
– 50 gr de chocolate blanco
– 50 gr de chocolate con leche

* Preparación de las almendras rellenas:

1.- Tradicional:

– En una sartén ponemos la almendra a tostar a fuego lento, una media hora.
Después tostamos las avellanas.

– Fundimos los dos chocolates en el microondas en tandas primero de 30 segundos y luego tandas de 10 segundos para que no se nos queme, vamos moviendo hasta que veamos que está fundido del todo.
– Trituramos las almendras y las avellanas, mezclamos todos los ingredientes hasta conseguir una pasta moldeable.
Reservamos hasta que enfríe.
– Rellenamos las obleas, primero una de las cáscaras a ras, la otra que sobresalga un poquito, unimos ambas partes y apretamos suavemente para que se queden pegadas, retiramos el sobrante de los bordes, listas para servir.
– Ganan con el reposo de un par de días y además congelan estupendamente.

2.- Thermomix:

– En una sartén ponemos la almendra a tostar a fuego lento, una media hora.
Después tostamos las avellanas.
– Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la thermomix, trituramos programando vaso cerrado, turbo, 2 segundos.
– Seguimos mezclando 15 seg., vel. 5 debe de quedar una masa manejable, si es necesario, añadimos más tiempo.
– Rellenamos las obleas, primero una de las cáscaras a ras, la otra que sobresalga un poquito, unimos ambas partes y apretamos suavemente para que se queden pegadas, retiramos el sobrante de los bordes, listas para servir.
– Ganan con el reposo de un par de días y además congelan estupendamente.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Related Posts

  • Cumpleaños de mi Paula * Cupcakes a la crema de turrónCumpleaños de mi Paula * Cupcakes a la crema de turrón
  • Renos de turrón * Felices Reyes MagosRenos de turrón * Felices Reyes Magos
  • Trufas de FresaTrufas de Fresa
  • Turrón de Avellanas y ChocolateTurrón de Avellanas y Chocolate
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en: Sin categoría Etiquetado como: Recetas de dulces navideños, Recetas de Navidad, Recetas de repostería, Recetas hechas a mano, Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Tarta Sacher y Mesa Dulce Navideña para mi Madre
Abeto de Pan a la Sidra »

Comentarios

  1. Ángeles Ágora dice

    10 diciembre, 2014 en 15:23

    Ha sido y será la receta estrella de esta Navidad,lo tenía clarísimo.
    A disfrutar del regalito.
    Me encanta ver el plato navideño de nuevo.
    Un besazo.

    Responder
  2. José Manuel dice

    10 diciembre, 2014 en 15:23

    Te han quedado estupendas. Gracias por la referencia.

    Responder
  3. Paula R dice

    10 diciembre, 2014 en 15:34

    ¡Madre mía, qué pinta! Te han quedado genial, y seguro que riquísimas… Ya me las imagino con un cafetín, mmmm….
    Besos

    Responder
  4. La Rosa Dulce dice

    10 diciembre, 2014 en 16:52

    Mira que me gustaban estas almendras rellenas cuando era peque y lo perfectas que te han quedado, besos.

    Responder
  5. Silvia T. Clarasó dice

    10 diciembre, 2014 en 17:06

    Las veo y me las llevo, pero que buenas son, de coger y no parar, gracias por compartirlo,pk yo no tenia ni idea de como hacerlas, un beset!

    Responder
  6. São Ribeiro dice

    10 diciembre, 2014 en 17:47

    Quando vi no blog do José adorei e agora vejo novamente e até me cresce água na boca
    Ficaram divinas
    bjs

    Responder
  7. Nuria Eme dice

    10 diciembre, 2014 en 18:04

    Hola Alicia, me has dejado con la boca abierta. Es la primera vez que las veo hechas caseras.
    Vamos, y lo de las cáscaras de obleas, eso si que no lo he visto en mi vida. Hija, qué profesionalidad, te han quedado per-fec-tas.

    Responder
  8. Nuria Eme dice

    10 diciembre, 2014 en 18:06

    …..y besotes mi niña, que me parece que me he despedido a la francesa jaa
    Si es que las almendrás, ya te digo que me dejaron "obnuvilá"

    Responder
  9. Pilar Y a la luna dice

    10 diciembre, 2014 en 18:09

    Buenooo, geniales!!! Me encantan.

    Responder
  10. Morguix dice

    10 diciembre, 2014 en 19:03

    Espectaculares. Tan perfectas como las compradas, y seguro que muchísimo más ricas.
    Un besote.

    Responder
  11. Marisa dice

    10 diciembre, 2014 en 19:39

    Holaaaa, vaya vaya, no tengo ni idea de lo que son las cascarillas de obleas. No sabía que se podían hacer en casa pero vamos, con paciencia con un poco de mimo , lo importante para que te hayan quedado perfectas, que delicia de dulce navideño.
    Un besoooo

    Responder
  12. Mara. Más dulce que salado dice

    10 diciembre, 2014 en 19:58

    Que perfección!!Es uno de mis dulces favoritos y no se me habría ocurrido hacerlas en casa, tomo buena nota y si el tiempo me lo permite las haré. Besos

    Responder
  13. Sonsoles Furones dice

    10 diciembre, 2014 en 20:47

    Lo primero es lo primero y en este caso tengo que felicitar a la cumpleañera y también a ti por la suerte que tienes de poder tenerla a tu lado. Que suerte tenéis de poder comprar las cascarillas para hacer las almendras. He leído en el blog de Angeles que incluso donde ella las compra (en Oviedo) dan hasta la receta del relleno. Estas tuyas se ven deliciosas y la tarta Sacher… una pasada!!! Un abrazo enorme.

    Responder
  14. montsemorote dice

    10 diciembre, 2014 en 20:58

    Que buenas!!! Te han quedado espectaculares y seguro que más buenas que las compradas, es una receta estupenda para hacer estas navidades.
    Besos
    Cocinando con Montse

    Responder
  15. Bavette dice

    10 diciembre, 2014 en 21:05

    Te han quedado maravillosas!!!!! Tambien vi las de Jose, espectaculares tambien. A mi me encantan, pero nunca las he hecho en casa. Tomo nota, me gustaria intentarlo.
    Besotes
    Ettore

    Responder
  16. carmen - Rezetas de Carmen dice

    10 diciembre, 2014 en 21:57

    Un clásico, pero es cierto que las cascarillas son difíles de encontrar…

    Responder
  17. Marga n.a dice

    11 diciembre, 2014 en 08:31

    madre mia que cosa tan buena me encantan la receta me la guardo .. besos

    Responder
  18. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    11 diciembre, 2014 en 09:23

    Me parecen deliciosas y miles de gracias por esa referencia!
    Besotes princesa!

    Responder
  19. LA COCINERA DE BETULO dice

    11 diciembre, 2014 en 17:36

    Las he visto en varios blogs y cada vez me entran más ganas de probarlas, por aquí no he visto yo las cascarillas. Te han quedado estupendas.
    Besos.

    Responder
  20. María Belén Delgado Pulgar dice

    11 diciembre, 2014 en 22:19

    Hola Alicia tenemos la misma receta jejje,….. pues ya lo se, están deliciosas me han encantado yo tengo la misma receta que tu, pero me la dio el de la tienda donde las compre, y me han encantado
    Besinos
    El Toque de Belén

    Responder
  21. Raquel Navarro Barba dice

    12 diciembre, 2014 en 08:53

    Me encanta esa receta, pero no sé donde comprar las cascarillas, te importaría indicarme el sitio y si las mandan a casa, soy de Málaga. Un saludo.

    Responder
  22. PINKY dice

    12 diciembre, 2014 en 19:32

    Alicia , que buenas estas almendras , me recuerdan la niñez cuando comia el relleno y dejaba las cascaras para lo ultimo jajaja, te quedaron riquisimas
    besinos guapa

    Responder
  23. asj dice

    26 diciembre, 2014 en 18:20

    Te han quedado impresionantes, las tengo en pendientes pero el último día del cole una compi me regaló una caja de Jijona y ahí estoy comiéndomelas jajaja para después las hago jajaja y sí, lo de la amistad por aquí es algo muy curioso y bonito.

    besos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Pollo a la jardinera

Pollo a la jardinera

Tortilla de jamón dulce

Tortilla de jamón dulce

Alcachofas con patatas y jamón

Panna cotta de turrón

Panna cotta de turrón

Sepia con gambas al ajillo

Sepia con gambas al ajillo

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Masa de chorizo de mi madre, huevos y tortilla
Recetas para la cena de San Valentín
Papas aliñas con cebolla morada y huevo de codorniz
10 Recetas de huevos rellenos
Bizcochitos de naranja y almendras
10 Recetas de tortillas



Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies