
Donas, roscos de naranja

Desde pequeña me han gustado mucho las Donas, roscos de naranja mi madre solía comprarlos en el mismo horno siempre porque esos, eran los auténticos, con un sabor intenso que nos gustaba mucho.
Siempre probamos más versiones, de otros obradores, con harina integral y sin azúcar pero, al final, volvíamos a los mismos.
Estos que traigo yo, no se parecen en nada a aquellos de mi infancia, salvo en el nombre pero me gustaron de ellos que van horneados, que la textura es tierna, todo lo contrario a los que yo recuerdo pero ese punto, la esponjosidad de la masa, fue lo que me gustó para probarlos.
Te proponemos estas recetas
Quedan como unos panecillos tiernos y esponjosos pero con un sabor intenso a naranja.
Eso sí, al ver que salía la docena, congelé los que no íbamos a tomar en el día, los envolví en papel film y, uno a uno, fueron al congelador.
De los que había dejado para el día, sobró uno, pues mi experiencia os dice, que quedan mucho mejor los congelados, que pierden el frío en una hora, que los que no se toman en el día, que ya van perdiendo esponjosidad para quedar un poco más apelmazados.
Te proponemos estas recetas
Para mi, esto es un punto a su favor, los haces y congelas, así vas gastando conforme te van apeteciendo.
Un éxito en casa estas donas o roscos de naranja, a todos nos gustaron y mucho, además con ese glaseado, impresionantes y nada empachosos.
Otras opciones de repostería tradicional son los buñuelos de naranja y yogur o las rosquillas o roscos de naranja fritos.
Te proponemos estas recetas
Raciones: 12
Tiempo: 2 horas y 20 minutos
Dificultad: Media
Necesitamos para elaborar la receta:
Para la masa de las donas, roscos de naranja:
- 200 gr. de harina de repostería
- 250 gr. de harina de fuerza
- 100 gr. de agua
- 50 gr. de zumo de naranja
- 50 gr. de aceite arbequina
- 25 gr. de levadura fresca
- 1 huevo
- 40 gr. de azúcar
- 40 gr. de Luna de miel
- 1 pizca de sal
Para la glasa:
- 200 gr. de azúcar
- 3 cucharadas soperas de agua
Preparación de las Donas, roscos de naranja:
1.- Preparación A mano:
- En un bol ponemos el agua templada y desmenuzamos y diluimos la levadura en ella.
- Añadimos el huevo, el azúcar, la miel o el azúcar invertido y el zumo de naranja, mezclamos bien.
- Vamos añadiendo la harina, más de la mitad de primeras con la pizca de sal, amasamos, añadimos el aceite poco a poco y, por último, terminamos de incorporar el resto de harina, amasamos hasta que obtengamos una bola suave.
- Tapamos con papel film y dejamos una hora para que doble su tamaño.
- Pasado el tiempo, desgasificamos la masa con las manos, estiramos formando un rectángulo con un rodillo, la doblamos para que quede con el doble de grosor y con un cortador de donuts, o dos de distinto tamaño, vamos formando nuestros roscos o donas.
2.- Preparación en Thermomix de las donas o roscos de naranja:
- Ponemos el agua en el vaso para templarla, para ello programamos 1 min., temp. 37º, vel.1
- Añadimos la levadura y mezclamos 10 seg., vel. 3
- Agregamos el resto de ingredientes salvo los de la glasa, mezclamos 15 seg., vel. 5 y luego amasamos 3 min., vaso cerrado, vel. espiga.
- Dejamos en el vaso una hora para que doble su tamaño.
- Pasado el tiempo, desgasificamos la masa con las manos, estiramos formando un rectángulo con un rodillo, la doblamos para que quede con el doble de grosor y con un cortador de donuts, o dos de distinto tamaño, vamos formando nuestros roscos o donas.
Horneado de las Donas, roscos de naranja:
- Las colocamos sobre una bandeja con papel vegetal y volvemos a dejarlas levar durante otra hora tapadas.
- Con el horno precalentado a 200º, horneamos durante 15 minutos o hasta que las veamos doradas.
- Hacemos la glasa mezclando el agua con el azúcar y recién sacadas las donas del horno, las pincelamos bien, dejamos enfriar sobre una rejilla.
Si te apetece la clásica rosquilla de naranja, frita y rebozada en azúcar que está de vicio te dejo con otra receta que seguro que también te gusta. Rosquillas o roscos de naranja.
Puedes seguir mi página de fb. Allí podrás compartir las fotos de las recetas que vas haciendo.
Puntúa esta receta si te ha gustado. Para ello toca las estrellas que tienes debajo.






-
Que ricos se ven!!! y si además congelan bien, perfecto, me guardo la receta.
Besitos. -
Ti sono venuti proprio bene.
Un abbraccio -
Quien se resiste a comerse uno de ellos?'...yo ahora con el café te robaba uno...!! Bs.
-
Menuda pinta, se ven super esponjosos. Me encantan. Me los guardo. Besos
-
¡Pero qué buena pinta!. Parece que llega el olorcito hasta aquí. Con tu permiso me llevo un par y, por supuesto, también la receta.
Un besote -
Me encanta la repostería con sabor a naranja. Seguro que no me resistiría a acabar con ellos. Pintan de maravilla! Besiños.
-
Recién hechos, con el tiempo justo de que se enfríen han de estar muy buenos con su rico sabor a naranja. No se me había ocurrido la idea de congelarlos que yo el otro día hice unos parecidos, pero al día siguiente ya se notaban más secos.
Besos. -
Alicia , te quedaron estupendos , que ricos son verdad ? para comer y no parar
besinos -
Digo lo mismo. Receta muy interesante y lo del congelador mas.
Besos -
Estos roscos se ven con una pinta estupenda :o) Y veo que haces como suelo hacer con la bollería casera: apenas enfriada y al congelador para cuando nos paetezcan, quedan mucho más tiernos y esponjosos :o)
Besos,
Palmira -
Me parecen buenisimos, para tomarme uno o dos con mi cafe. Un abrazo
-
Me encanta tu receta e incita a meterse en la cocina porque además me llega el aroma de la naranjas. Muy buena la idea de congelar, tomo nota. Besitos guapa.
-
Las Donas acabadas en el horno me parecen una idea fantástica. Tienen que saber muy ricas. Besos y feliz semana guapa.
-
Describias los roscos de antes de tal manera... que me suena a delicia...
y es que recuerdo esos deliciosos roscos blanditos
y que siempre hacian caseros en mi pueblo
con ese colorcito y ede sabor a naranja delicioso
Asi que me quedo con ese recuerdo y con uno de tus roscos que me parecen tambien de lo mas ricos...
un besazooooo !!! -
Se comen solos,¡qué ricos!
Igual ,me vale la receta para mis nuevos moldes de donuts...que no te dije que los compré ayer también, jeje...si es que no se pueden tener días libres.
Besazos. -
Qué pinta mas buena ummmm yo quiero!!!
-
Se ven estupendos, deliciosos.
Saludos.
-
te ha quedado preciosas y seguro que riquisimas , besitos
-
Vaya miga tiene mas buena, mañana me pasare pa copiartelos, ahora ya estaba cerrando el ordenador, buenas noche cariño
-
Que buenos Alicia, nunca los he probado pero seguro que son una delicia, me llevo uno para el desayuno
Besinos
El toque de Belén -
Buenos días súper Ali!!! Como decir que no a un rosco de estos, y menos ahora mismo que estoy con el café. Pintaza tremeda y se ve una miga muy esponjosa, vamos, que se nota que estan bien hechos, y con un levado perfecto.
Un besazo
Ettore -
¡¡Que ricos Alicia!!
Tienen una pinta estupenda, me llevo uno para la merienda.
Un besito :) -
hola bonita, se ven superricos niña y bueno es díficil que un dulce que nos trae tan buenos recuerdos nos salga igual, porque son simplemente especiales e inigualable. besote grandeee
-
Se ven tiernos y con los ingredientes que llevan, ufff, llenos de sabor.
Me encantan :)
Besos! -
hola, que es Luna de miel?
y ha de ser aceite arbequina o puede ser de oliva virgen ?-
Luna de miel es la marca de miel que he usado, tu puedes usar la que más te guste.
Y sí, el aceite es un oliva virgen extra, recomiendo la variedad arbequina porque es suave y afrutada para la repostería.
-
26 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: