
Fabada rápida

Necesitamos para elaborar la receta:
- 4 morcillas de cebolla asturiana
- 600 gr de fabes
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 4 chorizos
- 40 gr de aceite de oliva virgen
- 4 trozos de lacón curado
- unas hebras de azafrán
- 4 trozos de panceta salada
- una pizca de sal opcional, yo no la puse
- 4 trozos de tocino salado
Preparación de la Fabada Rápida:
1.- Preparación de forma tradicional:
- Puedes ver como se hace pinchando sobre el nombre. Fabada asturiana
2.- Preparación en olla rápida de la fabada:
- La noche anterior ponemos las fabes a remojo para que se hidraten y estén más tiernas. Doblarán su volumen. Reservamos el agua. En otro cuenco ponemos también a remojo el lacón, panceta y tocino.
- Sacamos las fabes del cuenco, ponemos en la olla y echamos sobre ellas el pimentón y el aceite, tomamos la olla por las asas y movemos de forma que las fabes se impregnen del pimentón y el aceite, les dará sabor y evitaremos así que se rompan con la cocción
- Añadimos el tocino, lacón, morcilla y panceta, cubrimos con el agua del remojo, cocemos 35 minutos cerrando y bloqueando la tapa.
- Mientras desgrasamos el chorizo a parte cociendo un poco en un cazo hasta que suelte la grasa.
- Abrimos la olla, probamos si ya están tiernas por si necesitan unos minutos más, añadimos el azafrán y el chorizo. Dejamos reposar al menos 2 horas y servimos.
Notas:
- No le he puesto sal porque al terminar la preparación, con la sal del compango me parecía suficiente, os recomiendo probarla una vez terminada y ya decidir.
- Ganan con el reposo, de un día para otro están deliciosas.
Me encantaría tenerte por mi página de fb. También me gustaría saber si te ha gustado la receta viendo la estrellita con la que has puntuado la receta. |







-
Adoro la fabada mi piace tantissimo! L'ho assaggiata in Spagna del Nord in vacanza.
Un abbraccio -
Un rico plato que si lo preparas la noche anterior llegas a casa al mediodía y te espera un plato muy apetitoso.
Besos. -
Un plato delicioso, sea con chuo chup o con olla rápida.
Te ha quedado con una pinta,,, entran ganas de ir a por una cuchara!
Besos,
Palmira -
Mi marido te haría la ola con esta fabada, es su legumbre favorita!! yo , aunque me gusta, prefiero las lentejas...pro te ha quedado con una pinta que hasta a mi me da envidia!! Bs.
-
!!! Vaya fabada !!! Te ha quedado estupenda, una faba de calidad que se ve muy rica, enterita y suave.Bueno lo mismo me da rápida o lentamente el resultado ha sido delicioso además a las de no tenemos tiempo nos viene de perlas estas ollas que nos facilitan la vida. Alicia esto lo considero un guiño a mi tierra asi que gracias. Está ideal.Bss.
-
Un lujo de fabada y si encima es rápida, para que queremos más, besos
Sofía -
Uhmmmmm que fabes más preciosas, si es que me encantan, en casa la fabada en invierno es también un habitual, de los platos de cuchara que más me gustan, la pintaza es impresionante.
Besos
Ettore -
Pues te ha salido estupendamente. Las judías se ven enteras y tiernas. Yo lo hago en la olla rápida y si los ingredientes son buenos, sale de maravilla también.
Un beso -
Te ha quedado estupenda. Que buena se ve.
-
Pues te ha quedado bien rico el plato, con la olla rápida también queda muy buena, yo a veces también la utilizo y es muy rápida.
Besos
Cocinando con Montse -
Un plato de cuchara que me encanta, tiene una pinta deliciosa Alicia.
Un besito :) -
Ohh, me ha enganchado enseguida el nombre, por fabada y por rápida, que apetece un montón, desde luego que por mi todos los días... me encanta!!
un beso ;) -
En mi casa también triunfa siempre, sin duda hecha con calma es como mejor está, pero así tampoco está nada mal, y de un día para otro como tu dices... ya es la leche.
Un biquiño Alicia -
Es un atajo estupendo,luego sin tapa para espesar y casi igualitaria que le tradicional, no creó que nos riñan los puristas asturianos,jeje.
Un beso. Red -
Pues sí que te ha quedado buena y encima rápida ehh, además, estos días apetecían platos así, verdad?
besos
-
Riquisimas quedan lentas y rapidas estupendas
-
Pingback: Menú Semanal nº 1 - Olor a hierbabuena
-
Pingback: Menú semanal nº 4 - Olor a hierbabuena
18 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: