No hay nada como un desayuno con pan, esas rebanadas de tostadas que, acompañas de multitud de opciones, es la mejor forma de comenzar el día.Pero claro, nos gusta investigar, cada semana tomar un sabor distinto, con alguna idea base como es el tipo de harina pero con ese toque que haga una propuesta distinta y en ese orden tenemos este pan de molde con centeno y leche de coco que por si mismo, tostado o sin tostar, ya es una gozada.
Con color marroncito por la harina, súper esponjoso y con el sabor suave a coco, maravilloso.
Siempre me preguntáis como consigo estas rebanada tan «perfectas» y os lo digo, el secreto no es otro que el tener un buen cuchillo específico, si puede ser, para cada producto, en este caso para cortar el pan. Os dejo el mío, un cuchillo Pure Comachi de Cocinento que, además este mes, está en promoción.
![]() |
Pan de Molde con Centeno y Leche de Coco |
Os dejo con la caja Degustabox de este mes que ha venido brutal, absolutamente todo ha sido bien aprovechado pero sobre todo bien recibido por todos y es que menuda caja hemos tenido.
Desde unas tartaletas individuales, deliciosas a toda una bolsa de chupa chups que ha ido devorando Manu poco a poco…
Si te apetece conseguir tu caja cada mes y quieres hacerlo a través de esta cocina, usa el código EAC5F para obtener un descuento, asi el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos
de envío incluido) para la primera caja de la
suscripción
de envío incluido) para la primera caja de la
suscripción
Raciones: 1 pan
Tiempo: 2 horas
Dificultad: Regular
* Ingredientes para el pan de molde con centeno y leche de coco:
– 300 gr de leche de coco The Elements
– 30 gr de miel
– 20 gr de mantequilla
– 75 gr de harina de centeno
– 2 cucharaditas de sal
– 350 gr de harina de fuerza
– 15 gr de levadura de panadería seca
![]() |
Pan de Molde con Centeno y Leche de Coco |
* Preparación del pan de molde con centeno y leche de coco:
1.- Preparación a mano:
- En un cuenco grande ponemos las dos harinas y en el centro colocamos la levadura, mezclamos bien.
- Abrimos un hueco en el centro y ponemos la leche, la miel, la mantequilla a temperatura ambiente y la sal. Primero mezclamos con una cuchara de madera, luego si tenemos con una rasqueta de hacer pan porque nos será más cómodo pero si no tenemos, ponemos un poco de aceite en nuestras manos para que la masa no se pegue mucho y mezclamos bien con nuestras manos.
- Por último volcamos sobre la superficie de trabajo ligeramente enharinada y amasamos unos minutos hasta que la masa esté bien integrada y sea elástica.
- Colocamos en un molde pincelado ligeramente con aceite y espolvoreado con harina, dejamos levar hasta que doble su volumen y horneamos a 200º durante 30 minutos. Si vemos que se tuesta en exceso la superficie, tapamos con papel de aluminio.
- Al terminar ese tiempo, sacamos con cuidado de no quemarnos, golpeamos la parte de abajo del pan y si suena hueco, estará hecho. Si no es así, horneamos 5 minutos más.
- Cuando esté, envolvemos en un paño limpio para que al enfriarse genere humedad que lo hará aún más esponjoso.
2.- Preparación en panificadora:
- Sacamos la cubeta de la panificadora, vertemos los ingredientes en el orden indicado en la receta.
- Seleccionamos menú 1 pan blanco, tostado suave y peso 750 gr, ponemos la máquina en marcha.
- Cuando falte media hora para que comience a hornear, mi panificadora tiene un reloj con cuenta atrás y sería cuando faltara hora y media hasta el final, sacar la masa, quitar la pala, volver a meterla en la cubeta, cerrar y dejar que la panificadora siga el proceso.
- Al terminar el horneado si queremos una corteza tierna parecida al pan de molde, pulverizamos la superficie del pan menos por arriba con agua, envolvemos el pan en un paño y lo dejamos enfriar sobre una rejilla por completo. El vapor del agua hará que la corteza se ablande.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.
Tengo que probar esta combinación! La leche de coco nunca la he usado para hacer pan y me da que le tiene que dar un saborcito muy rico.
Besos,
Palmira
Me gusta la miga que tiene este pan y seguro que el sabor también es delicioso, para buenos desayunos o un sandwich a media tarde.
Besos.
Uuummmmmmmmmmm que rico tenia que estar ese pan ,nunca lo he echo con leche de coco pero no dudo este de rexupete no lo siguiente ,te ha quedado de relujo.
Bicos mil wapa.
Una delicia como dices,tengo que probarlo¡¡¡¡
Besitos guapa¡¡¡
¡Me encanta tu receta!
En casa todos los días desayunamos tostadas con mermelada casera y tu pan va a ser el próximo.
Un besazo.
Que delicia de pan, se ve estupendo. Saludos.
Que receta tan rica, me encanta el pan de molde casero pero el tuyo con leche de coco tiene que estar brutal, que delicia. Por cierto estoy de concurso en mi blog hasta finales de mayo, anímate a participar que regalo muchos premios. Un besito,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/2016/03/3-concurso-el-baul-de-las-delicias-con.html
Qué pan más estupendo,me encanta la mezcla de centeno con leche de coco,mut sugerente.
Un besazo.
Me encanta tu pan! A mí a veces me da mucha pereza hacer pan de molde aquí en Holanda porque, otros panes no, pero de molde los encuentras artesanos y muy buenos. Pero de vez en cuando sí me pongo a hacerlo en casa y probaré tu receta.
besos precios!