Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Berenjenas rellenas de setas y jamón

8 marzo, 2017 autor: Alicia 5 comentarios

Me encantan, las tomaría de «todos los sabores» pero debo admitir que si algunas me han gustado son estas Berenjenas rellenas de setas y jamón. 

Y eso que nos encantaron las berenjenas rellenas de salmón y langostinos que puedes ver aquí o las berenjenas rellenas de palitos de cangrejo que puedes ver aquí  y que se han convertido en una de las recetas más vistas por todos vosotros. Cierto, están riquísimas. Pero éstas que os dejo hoy os aseguro que le harán sombra a todas, impresionantes, llenas de sabor, intenso y sano. Además podéis dejar parte del relleno, que sale mucho, guardado en tartaletas y con el queso casi dorado. En ese punto podéis congelar, luego cuando os apetezca tomarlas, las descongeláis y a la vez que se calientan, se terminan de gratinar y quedan estupendas.

Lo que si os recomiendo es que no pongáis nada de sal. De hecho no la incluyo en los ingredientes porque con la que aporta el jamón es más que suficiente para mi gusto. Cuando tengáis el sofrito casi hecho, lo probáis y ya decidís cada uno.

Ya me contaréis si las hacéis lo que os parecen, ahora vamos con la receta.

berenjenas rellenas de setas y jamón

Raciones: 4

Tiempo: 40 minutos

Dificultad: Fácil

Necesitamos para las Berenjenas rellenas de setas y jamón:

  • 2 berenjenas grandes y parejas
  • 250 gr de setas troceadas
  • 4 ajos
  • 200 gr de jamón en taquitos
  • 1 cebolla morada
  • tomate frito casero a ser posible
  • queso para gratinar
  • aceite de oliva virgen

berenjenas rellenas de setas y jamón bocado

Preparación de las Berenjenas rellenas de setas y jamón:

  • Lavamos, secamos y cortamos a la mitad las berenjenas. Intentamos cortar también el rabito por la mitad, a la hora de servir, se verá más bonito.
  • Hacemos unos cortes a la carne de la berenjena para que se haga más rápido y parejo.
  • Ponemos en un plato o accesorio para microondas y tapamos, cocinamos 7 minutos a máxima potencia para que se ablande la carne. Reservamos mientras enfría para poder manipular.
  • Cortamos las setas en trocitos pequeños. Cortamos la cebolla también muy pequeña.
  • Laminamos los ajos y picamos. En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y los ajos. Vamos dorando los ajos.
  • Añadimos la cebolla troceada, damos unas vueltas y pochamos lentamente. Agregamos la carne de la berenjena picada, las setas y por último los taquitos de jamón. Cocinamos el conjunto.
  • Por último añadimos el tomate frito casero, aquí os dejo mi receta.
  • Cuando los sabores estén bien integrados, todo bien mezclado y cocinado, reservamos.
  • Rellenamos las pieles de las berenjenas, las barquitas, con este sofrito. Ponemos queso rallado por encima y gratinamos a máxima potencia unos 5 minutos o hasta que esté el queso fundido o dorado.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Berenjenas Rellenas de Palitos de CangrejoBerenjenas Rellenas de Palitos de Cangrejo
  • Berenjenas rellenas de bacalao y gambasBerenjenas rellenas de bacalao y gambas
  • Berenjenas rellenas de pistoBerenjenas rellenas de pisto
  • Berenjenas rellenas salmón y langostinosBerenjenas rellenas salmón y langostinos
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Berenjenas rellenas de setas y jamón
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2017-03-08
Tiempo de preparación
5 minutos
Tiempo de cocinado
35 minutos
Tiempo total
40 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de legumbres y verduras, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas de Navidad, Recetas de primeros, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Menú semanal nº 10 menú de vigilia
Menú semanal nº 11 »

Comentarios

  1. Nenalinda dice

    8 marzo, 2017 en 19:40

    Uummmmmmmmmm no sabes como me has tentado por que no puedo meter la mano que si no me llevaba un plato para la cena , te han quedado de relujo y seguro estaban de rexupete.
    Bicos mil wapa.

    Responder
  2. Ángeles Ágora dice

    9 marzo, 2017 en 07:50

    Donde esté el jamón ,jeje. Siempre hace un relleno y acompañamiento estupendo con las verduras.
    Una receta estupenda.
    Besos.

    Responder
  3. manuel dice

    9 marzo, 2017 en 20:21

    Me encanta esta receta y es de las que he cocinado poco, enhorabuena por el blog, saludos chao chao

    Responder
  4. ALICIA dice

    19 abril, 2017 en 03:28

    MI PREGUNTA CUANDO COCINAMOS LAS SETAS?

    Responder
    • Alicia dice

      19 abril, 2017 en 06:35

      Ya está corregido, gracias por avisar!!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies