¿Qué receta buscamos hoy?

La dieta crudivegana y sus beneficios

La dieta crudivegana y sus beneficios

Con la llegada de la primavera y, próximamente, del verano, comienzan las dietas. Muchas de ellas con la intención de la pérdida de peso pero otras tantas con la idea de aprender a cuidarse y sobre todo de cambiar nuestra forma de alimentarnos. En ese orden muchos están optando  por La dieta crudivegana y sus beneficios.  Por ello hoy hablamos de esta dieta, cómo es y qué implica.

La dieta crudivegana y sus beneficios

El crudivegano o la persona que es crudivegano se alimenta al 100% de vegetales. Además los toma sin cocinar. O lo que es lo mismo, no se pueden preparar a más de 42º

Normalmente, como os he comentado al principio, más que por "modas" quien se anima a ser crudivegano lo hace por salud.

La dieta crudivegana y sus beneficios

Lo que es obvio es que tomar vegetales aporta innumerables beneficios para nuestra salud, además del aporte de nutrientes. Al no cocinarse los alimentos o no hacerlo a grandes temperaturas, conservan sus enzimas y mantener un buen porcentaje de enzimas en nuestro organismo, beneficia a nuestra salud. Además de ayudarnos a mantener nuestro organismo limpio al no utilizar fritos, ni gluten. Ni qué decir tiene que el aporte de líquidos es mayor al tomar los ingredientes en crudo, algo muy beneficioso también para nuestro organismo. Y como curiosidad no menos importante es el aporte de clorofila a nuestro cuerpo. Y que ayudará a la mejor oxigenación de nuestras células.

 

Pero también sabemos que no todo el mundo puede ser crudivegano. Ni que todos los alimentos que se tomen sean sin cocinar, sí el porcentaje más alto pero no el total.

Hacer el cambio

Para hacer el cambio a este tipo de dietas, lo ideal es ir poco a poco introduciendo cada vez más alimentos. Pero no hacerlo de golpe. Evidentemente el lugar donde vivamos y la época del año, el hacer todas las ingestas de comida en crudo será más fácil o no. No es lo mismo comer a temperatura ambiente en un país cálido que hacerlo en otro más frío. O comer en verano que comer en invierno donde a todos nos apetece un plato de comida caliente. También debemos tener en cuenta nuestras relaciones sociales. Siendo crudivegano al 100% no es fácil alternar con familia o amigos. Sin embargo teniendo ese porcentaje mínimo, el horizonte se abre con un buen abanico de posibilidades. Que nos permite llevar una vida y unas relaciones sociales más normalizadas.

 

Aunque tengo que deciros que pese a que parezca que la dieta del crudivegano es insípida y aburrida. Que todo lo toma crudo y se limita a morder un vegetal sin más, esto no es así. La posibilidad de platos apetitosos está ahí, además de ser amplia. Entre las recetas crudiveganas encontramos hamburguesas, pizzas, cremas, postres como el tiramisú o el yogur además de tartas.

Y es que la dieta crudivegana nos ha llegado desde California y lo ha hecho para quedarse. ¿Te animas con ella?

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir