Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes
  • Aviso Legal
  • Platos de cuchara
  • Política de privacidad

Lo que puedes cambiar y lo que no respecto al colesterol

26 mayo, 2018 autor: Alicia Deja un comentario

Lo que puedes cambiar y lo que no respecto al colesterol

Aunque el colesterol no tiene precisamente “buena fama”, lo cierto es que se trata de una sustancia parecida a la grasa que resulta indispensable para la vida. Está presente en las membranas celulares del organismo humano, desde el sistema nervioso al hígado y el corazón.

De hecho, el cuerpo necesita al colesterol para la fabricación de hormonas, ácidos biliares y vitamina D, entre otras sustancias. El problema es que el incremento del colesterol en la sangre y su depósito en las arterias es peligroso, y produce ateroescleroris, que consiste en un estrechamiento y endurecimiento de las arterias.

Si bien es importante tener claro qué es el colesterol, es igualmente fundamental tener claro que parte importante del mismo se produce en el hígado, mientras que el resto lo aportan la dieta y el colesterol presente en la bilis (parte de este se vuelve a absorber en el intestino).

Lo que puedes cambiar y lo que no respecto al colesterol

¿Es bueno o malo el colesterol?

Ambas cosas. El colesterol es insoluble en medios acuosos, razón por la cual se transporta en las lipoproteínas, constituidas por una parte lipídica o acuosa y otra proteica. Son dos los tipos de lipoproteínas que transportan el colesterol a través de la sangre.

Por un lado están las lipoproteínas de baja densidad o LDL, que es lo que se conoce como colesterol malo. Estas son las encargadas de transportar el colesterol a los tejidos para su utilización, incluyendo las arterias. La mayoría del colesterol en sangre es colesterol LDL.

Y por el otro están las lipoproteínas de alta densidad o HDL, conocidas como colesterol bueno, ya que son las encargadas de recoger el colesterol de los tejidos y transportarlo al hígado para eliminarlo mediante la bilis. Si se tiene un nivel bajo de colesterol HDL, se incrementa el riesgo de enfermedad cardiovascular.

¿Por qué se produce el colesterol alto?

Existen varios factores que aumentan el nivel de colesterol, algunos de los cuales se pueden cambiar y otros no. Uno de los que no se puede cambiar es la herencia, ya que la cantidad de colesterol LDL que fabrica el organismo, y la rapidez con la que se elimina, viene establecido por  los genes en buena parte. De modo que el problema del colesterol alto puede afectar a una familia antera. Pero por suerte, existen soluciones para poder disminuirlo.

Otro aspecto que afecta al colesterol y que no puede modificarse es la edad y el sexo. El colesterol empieza a aumentar alrededor de los 20 años, y sigue subiendo hasta los 60 0 65. Por otro lado, el colesterol en los hombres suele ser más alto antes de los 50 que en el caso de las mujeres con esa edad. Después de esa edad pasa justo lo contrario, ya que los niveles de colesterol LDL suelen subir en las mujeres a causa de la menopausia.

Tal como se apuntó antes, existen otros elementos que también influyen en el colesterol y que sí se pueden cambiar. Uno de ellos es la dieta. Concretamente, son tres los nutrientes que pueden subir el colesterol LDL: la grasa saturada, los ácidos grasos “trans” y el colesterol que procede solo de productos de origen animal. El sobrepeso también influye en el aumento del colesterol LDL. Además, aumenta también los triglicéridos y baja el colesterol HDL.

 

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Related Posts

  • Tartas para un bocado especialTartas para un bocado especial
  • El robot de cocina que más te ayudaEl robot de cocina que más te ayuda
  • La dieta crudivegana y sus beneficiosLa dieta crudivegana y sus beneficios
  • Galletas para Papa NöelGalletas para Papa Nöel
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en: Sin categoría Etiquetado como: recomiendo

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Ensalada completa con nueces y granadas con embutido para cenar
Conejo con pimientos »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Pollo a la jardinera

Pollo a la jardinera

Tortilla de jamón dulce

Tortilla de jamón dulce

Alcachofas con patatas y jamón

Panna cotta de turrón

Panna cotta de turrón

Sepia con gambas al ajillo

Sepia con gambas al ajillo

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Masa de chorizo de mi madre, huevos y tortilla
Recetas para la cena de San Valentín
Papas aliñas con cebolla morada y huevo de codorniz
10 Recetas de huevos rellenos
Bizcochitos de naranja y almendras
10 Recetas de tortillas



Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies