Aceites de CBD: suplementos naturales con los que vale la pena complementar una dieta
Aceites de CBD: suplementos naturales con los que vale la pena complementar una dieta
Es obvio que no existe ninguna solución perfecta para vivir la vida saludable y tener el bienestar en general. Una dieta adecuada y variada, con diferentes ingredientes y una división apropiada de proteinas, carbohidratos y grasa vegetal/animal puede ayudar muchísimo. Pero a veces eso no es suficiente y hay que aplicar unos métodos adicionales. Los más populares son los suplementos de dieta en forma de pastillas o aceites que completan las deficiencias de componentes nutritivos y vitaminas. Algunos de éstos también tienen propiedades calmantes, alivian unos dolores y/o funcionan como la prevención de enfermedades. Los productos de CBD de Sativida son los ejemplos ideales de estos preparados.
Composición de aceites de CBD
Los aceites de Sativida son producidos al 100% de componentes naturales, son libres de ingeniería genética y aptos para veganos. Lo que vale la pena mencionar es que no contienen gluten, alérgenos ni metales pesados pues no hay contraindicaciones para la aplicación.
¿Para quién son adecuados los aceites de cannabidiol?
La siguiente ventaja de los aceites de Sativida es que son disponibles en varias concentraciones, de 4%, 10% y 15%. Cada concentración es prevista para dolencias distintas: leves, moderadas, crónicas y severas. No obstante, se recomienda aplicarlos no sólo para combatir dolor y enfermedades pero sobre todo para prevenirlos, ya que son exentos de peligro y hasta la fecha de hoy no se conocen ningunos efectos secundarios.
¿Cómo lo funciona?
Un cannabidiol que es un ingrediente principal de los aceites de CBD de 4%, 10% y 15% tiene muchas propiedades terapéuticas que ayudan en buen funcionamiento del organismo humano. Una de las más importantes es un trabajo con el sistema endocannabinoide del cuerpo. En caso de la perturbación de la producción natural, los aceites de cannabidiol (especialmente el de 4%) pueden ayudar a que el cuerpo vuelva a estar en un equilibrio, de manera que se intervenga antes de que aparezcan los primeros síntomas de la condición. El aceite de cáñamo también apoya en combatir con los problemas mentales como estrés, problemas de sueño y depresión, así que resulta ser muy vasto: merece la pena hacer un hábito de aplicarlo.
-
Muy interesante, me va a venir muy bien, besos
-
Pues no conocía las propiedades de estos aceites, siempre viene bien saber esta información. Gracias!
-
Una gran recomendación . Gracias Alicia
-
Estupenda información!!
-
Me alegro que te guste.
-
8 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: