Fabes con sepia
Personalmente me gustan mucho estas recetas asturianas tan distintas a las andaluzas. La mezcla de alubia o faba con pescado o marisco es una de mis perdiciones. Por eso cuando encontré esta receta me pareció sabrosísimo este plato de Fabes con sepia, estaba segura que nos gustaría mucho y así ha sido.
Normalmente se van quedando atrás las recetas más nuevas y van subiendo las más antiguas pero esta vez ha sido cocinada, probada y publicada, no podía esperar a compartir con vosotros este platazo sobre todo para estos días tan fríos que tenemos.
Al final de la receta os recomiendo otra que pasa por una de mis favoritas, lástima que no podamos comer siempre que queramos almejas porque os aseguro que la prepararía con mucha frecuencia.
También al final, en recetas relacionadas, os dejo una pequeña selección de recetas con fabes que hay en esta cocina ¿Se nota que mis amistades asturianas me tienen bien educada?
Raciones: 4
Tiempo: 3 horas de cocción y 8h de remojo
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 400 gr de fabes
- 400 gr de sepia
- 2 hojas de laurel
- 3 cebollas medianas
- 2 ajos
- medio vaso de vino blanco
- 1 cucharadita de pimentón dulce (Si quieres puedes darle un toque picante con media cucharadita de pimentón picante además del dulce)
- 1 pellizco de sal
- aceite de oliva virgen extra
Preparación de las fabes con sepia:
- La víspera ponemos a remojo las fabes, con 8 horas tendremos suficiente.
- Al día siguiente las enjuagamos bien del agua del remojo. Las ponemos en una cacerola, le añadimos el pimentón (Si le vas a poner el picante, añade ahora también) y unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Las volteamos con la cacerola, moviendo las asas pero sin meter ninguna cuchara, esto hará que no se rompan en la cocción.
- Les añadimos una hoja de laurel, la cebolla partida a la mitad y el ajo muy picado. Las cubrimos de agua fría y las ponemos a cocer a fuego lento con sal. Cuando hierban, les vamos echando pequeños vasitos de agua fría, esto es lo que se conoce como asustar las fabes, de esta manera quedarán más tiernas.
Cocinamos la sepia:
- Mientras se cuecen las fabes, cortamos la sepia muy bien lavada en trozos pequeños, mi medida perfecta ha sido un trozo de bocado para no tener que trocear en el plato.
- En una sartén ponemos a sofreír un diente de ajo muy picado, cuando esté medio dorado añadimos la cebolla en mi caso triturada. Cuando la veamos transparente, añadimos la otra hoja de laurel y la sepia, rehogamos el conjunto y cuando suelte el agua añadimos el vino blanco y cocemos a fuego lento hasta que la sepia esté tierna. Reservamos.
- Pasadas 2 horas vamos viendo como están las fabes de tiernas, cuando casi estén hechas, le añadimos la sepia reservada. Movemos el conjunto SIN METER UNA CUCHARA, MOVIENDO LA CACEROLA para que no se rompan las fabes y dejamos cocer media hora para que se integren los sabores.
- Este guiso gana con el reposo, no dudes en comerlo al día siguiente, estará aún más rico.
- Servimos.
Otro de mis platos favoritos de fabes con pescado o marisco son estas verdinas con almejas, sencillamente deliciosas. Para ver la receta completa toca sobre la foto.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
-
Una receta de lo más deliciosa ummmmm
-
Muchísimo, te lo aseguro
-
-
Me encantan este tipo de recetas. Las he probado con gambas y almejas. La próxima vez que las haga les pondré sepia
-
Bueno con almejas es lo más pero así están muy ricas también
-
-
Q buen plato para disfrutar en este tiempo!! 😋
-
En casa es lo que más apetece.
-
Fantástico plato
-
Platazo con fundamento! Tengo que probarlo, sí o sí! Muy bueno Alicia! Un besote 😘😘
10 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: