
Empanadillas de cebolla caramelizada, jamón y queso de cabra

Estas Empanadillas de cebolla caramelizada, jamón y queso de cabra han resultado ser un entrante riquísimo o también las puedes utilizar como aperitivo.
Tienes que tener en cuenta dos cosas, la primera que las hago dobles, que no dobladas para que entre mejor el relleno final. La segunda que utilizo cebolla caramelizada pero en realidad se hace SIN azúcar, ya sabéis que prefiero no usarla para poder comerlo todo en casa todos sin problemas. Por lo tanto necesitáis una buena sartén antiadherente en la que se haga con poco aceite y sin quedarse pegada. Estos días de compras para los próximos regalos es buena idea echar un vistazo a todosarten.com y renovar las que tengamos más usadas. Hay ciertos platos que las necesitan impecables. Yo lo que hago que las que se van poniendo más estropeadas, las dejo para hacer el pescado o algún frito.
Raciones: 8 empanadillas dobles
Te proponemos estas recetas
Tiempo: 1 hora
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 16 obleas para empanadillas mejor el tamaño grande
- 1 cebolleta mediana
- 4 lonchas finas de jamón serrano
- 100 gr de queso rallado variado
- 8 rodajas de queso de cabra
- huevo para pincelar
- ajonjolí o semillas de sésamo
- una cucharadita de aceite de oliva virgen extra
- sal
Preparación de las Empanadillas de cebolla caramelizada, jamón y queso de cabra:
- Lo primero es poner una sartén con el aceite al fuego. Cortamos la cebolleta en juliana muy fina y la echamos a cocinar primero con el fuego fuerte. Le ponemos una pizca de sal para que sude y cuando empiece a calentar fuerte, bajamos el fuego al medio para que se haga poco a poco y se caramelice pero sin azúcar.
- Mientras colocamos papel vegetal sobre la fuente donde vamos a hacer nuestras empanadillas dobles.
- Juntamos todas las lonchas de jamón, una sobre otra y troceamos en cuadraditos. Esto además de facilitarnos el relleno, nos ayuda al comer, ya que no pegaremos un mordisco llevándonos todo el jamón de una vez. Reservamos.
- Colocamos 8 empanadillas sobre la bandeja con el papel vegetal.
- Batimos el huevo y reservamos.
- Ponemos a precalentar el horno a 180º calor arriba y abajo.
- Disponemos un pellizco de queso sobre cada empanadilla.
- Ya tendremos la cebolla caramelizada, esto se consigue cuando está de color marroncita como en las fotos.
- Ponemos una poca cebolleta en cada empanadilla procurando que todas tengan la misma cantidad.
- Sobre la cebolla ponemos el jamón correspondiente, podemos dividir el que tengamos en 8 partes iguales.
- Por último colocamos un medallón de queso de cabra sobre el conjunto.
Montaje y horneado:
- Con un poco de agua en un vaso, vamos mojando nuestro dedo índice y cuando lo tengamos mojado, le damos al filo de cada empanadilla que tenemos rellena, de una en una. Cogemos otra de las que tenemos reservada y tapamos presionando ligeramente los filos. Tened cuidado que son muy frágiles y se rompen con nada.
- Con el huevo que teníamos batido y reservado, pincelamos cada empanadilla con un pincel de cocina.
- Espolvoreamos con sésamo y horneamos hasta que estén doradas.
- Servimos.
En casa gustan las empanadillas a la mitad del personal pero a los que nos gustan, nos encantan.
Te proponemos estas recetas
Por ello tengo ya varias subidas al blog, os las dejo en recetas recomendadas al final de ésta.
Pero os dejo aquí como recomendación las favoritas de todas, las que no fallan, las que se que congelan de maravilla porque han formado parte de los "tupper viajeros" estudiantiles desde que las descubrimos.
Son las empanadillas de pizza.
Te proponemos estas recetas

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.






-
Hola Alicia, que buena pinta tienen, es una opcion etupenda para las fiestas.
-
Me encantan las empanadillas y ese relleno es de mis favoritos.
-
Unas empanadillas deliciosas
-
Fantástica la receta y las buenas sartenes son esenciales en lA cocina. Gracias por la información.
-
Te han quedado unas empanadillas doraditas con un relleno espectacular! 😋😋
-
La receta me encanta y en cuanto a las sartenes tienes toda la razón, como no tengas una sartén en condiciones puedes perder platos estupendos.
-
Que buenos
-
Alicia, receta apuntada. Que riquisima por favor
8 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: