¿Qué receta buscamos hoy?

Sardinillas en panocha de mi madre

Sardinillas en panocha de mi madre

Te sirven de cena, de almuerzo, para día de diario o para día festivo que es como las he usado para celebrar el día de la madre. Estas  Sardinillas en panocha de mi madre  son una auténtica exquisitez que me transportan a mi infancia. Parece que estoy viendo a mi madre formando las panochas y sacudiéndoles el exceso de harina con esa gracia y estilo que solo ella tenía.

Intentando emular, una vez más, una receta de mi madre, te dejo con ésta ahora que empieza la época de sardinas. Ella, mi madre, solía decir "Los mejores meses para tomar sardina, son los que no tienen la letra R en su nombre" pues haremos caso y las comeremos desde ya. Al final os recomiendo el mejor acompañamiento que hay para estas sardinillas, como lo hacía mi madre siempre en casa.

Te proponemos estas recetas9 trucos para hacer que tus platos sean más apetitosos9 trucos para hacer que tus platos sean más apetitosos

Siempre que hablo de las recetas de mi madre parece que solo preparo platos con carne y hoy he buscado todas las recetas de ella con pescado y hay unas cuantas, a cual más rica:

Sardinillas en panocha de mi madre

Te proponemos estas recetasPolos de cerezas y chocolatePolos de cerezas y chocolate

Curiosidades sobre las sardinillas

Raciones: 4
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes para la receta de sardinillas en panocha de mi madre:

  • 1 kilo de sardinillas
  • harina para pescado, para frituras, de todo uso, la que uses normalmente
  • sal
  • limón
  • aceite de oliva virgen extra

Preparación de la receta de las sardinillas en panocha de mi madre:

  • NO lavamos las sardinillas, no es recomendable hacerlo ya que pueden contener bacterias patógenas y la limpieza puede contribuir a propagarlas. Lo que sí es muy importante es cocinarlo a altas temperaturas y que no quede crudo para matar estas posibles bacterias.
  • Ponemos en una sartén aceite de oliva virgen extra suficiente para que las sardinillas se frían bien.
  • Las extendemos en una fuente y les ponemos sal por encima. Sé que no es saludable consumir mucha sal pero este plato es de esos que ganan si "le sale" la sal pero eso ya a vuestro gusto.
  • Las pasamos por harina, las unimos por la cola y las pegamos, le damos unos golpecitos sacudiéndolas para quitar el exceso de harina y freímos en abundante aceite de oliva virgen extra.
  • Las vamos poniendo sobre papel de cocina en un plato pero lo ideal es ponerlas sobre una rejilla para que no pierdan el crujiente digamos de la fritura.
  • Las servimos con limón en rodajas para quien quiera añadirles, aún más ricas así.
  • En casa con mis padres siempre las comíamos con una ensalada de pimientos asados.
Me gustará tenerte por mi perfil de Instagram para compartir más aún allí.
Si te ha gustado esta receta de sardinillas en panocha de mi madre, puntúala tocando las estrellas que tienes debajo, gracias.
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Sardinillas en panocha de mi madre
Autor
Fecha publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir