¿Qué receta buscamos hoy?

Ternera a la jardinera

Ternera a la jardinera

Aquello que descubres que  un plato tradicional de pronto gusta a tus hijos y comienzas a hacerlo. Eso ha pasado en casa con esta carne de Ternera a la jardinera  tan fácil, tan rica y tan saludable ¿Te apuntas  a la receta?

Te propongo verdura fresca y troceada a mano pero puedes utilizar la verdura que más te guste, fresca y trocearla o comprar la verdura congelada ya cortada.

En casa ya gusta mucho el pollo a la jardinera.

También gusta mucho todo plato que lleve menestra, como estos:

  1. Guiso de menestra con verduras
  2. Menestra de verduras al pimentón
  3. Y con un toque de pasta estos macarrones con verduras

Ternera a la jardinera

Curiosidades sobre la ternera:

Raciones: 4

Tiempo: 30 minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes para elaborar esta receta ternera a la jardinera:

  • 1 kilo de carne de ternera en taquitos de bocado, a mí me gusta de babilla
  • 4 patatas medianas hechas taquitos pequeños
  • 4 zanahorias partidas en taquitos pequeños
  • 400 gr de guisantes
  • 400 gr de judías princesa
  • 2 cebollas dulces
  • 4 dientes de ajo
  • vino blanco
  • 50 gr de almendras peladas
  • aceite de oliva virgen extra
  • perejil fresco
  • sal y pimienta
  • colorante

Ternera a la jardinera PREPARACIÓN

Preparación de la receta de la ternera a la jardinera:

1.- Preparación de forma tradicional:

  • En una cazuela ponemos un chorreón de aceite de oliva virgen extra (A más cantidad de aceite, más salsa quedará, yo le he puesto poco pero a tu gusto) doramos las almendras y las reservamos,  sellamos la carne por todos lados.
  • Cuando esté tostada añadimos la cebolla y los ajos triturados, sofreímos el conjunto.
  • Vertemos vino blanco que cubra y dejamos cocer a fuego medio con la cazuela tapada hasta que esté tierna.
  • Mientras pelamos y troceamos las patatas y las zanahorias (Puedes poner la verdura que más te guste)
    añadimos las patatas y las zanahorias y cuando les queden unos 5 minutos añadimos los guisantes, las judías princesa troceadas y una pizca de colorante para que salga con un color más bonito el plato.
  • Hacemos un majado en el mortero con las  almendras reservadas, un diente de ajo crudo y perejil fresco, lo vertemos a la cocción unos minutos al final para darle un toque de sabor y engordar la salsa.

2.- Preparación en olla rápida de la ternera a la jardinera:

  • En la olla ponemos un chorreón de aceite de oliva virgen extra (A más cantidad de aceite, más salsa quedará, yo le he puesto poco pero a tu gusto) doramos las almendras y las reservamos,  sellamos la carne por todos lados.
  • Cuando esté tostada añadimos la cebolla y los ajos triturados, sofreímos el conjunto.
  • Vertemos un vaso de vino blanco, dejamos cocer 20 minutos a máxima presión.
  • Mientras pelamos y troceamos las patatas y las zanahorias (Puedes poner la verdura que más te guste)
    añadimos las patatas y las zanahorias cuando esté lista la carne, habrá más jugo ya que la carne suelta. Cocinamos 4 minutos y cuando podamos abrir la olla añadimos los guisantes, las judías princesa troceadas y una pizca de colorante para que salga con un color más bonito el plato.
  • Hacemos un majado en el mortero con las  almendras reservadas, un diente de ajo crudo y perejil fresco, lo vertemos a la cocción junto a los guisantes para darle un toque de sabor y engordar la salsa.Me encantaría tenerte por mi perfil de Instagram para compartir por allí más que vídeos cortos de recetas.Si te ha gustado esta ternera a la jardinera, puntúala tocando las estrellas, me ayudas mucho, gracias.
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Ternera a la jardinera
Autor
Fecha publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

    2 ¿Quieres comentar la receta?

  1. Claudia Fernández dice:

    Como me gusta esta receta, gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir