Pan de zumo de uva y centeno
Hace demasiado tiempo que no horneo pan, lo sé pero poco a poco van volviendo las ganas. Tantas que hoy quería subir una receta que nos puede venir bien para distraer tantas horas que pasamos en casa como para tener ricos desayunos que no sean de bollería, casera por supuesto. Así que buscando en mis archivos he encontrado un rico Pan de zumo de uva y centeno copiado de mi amiga Ángeles, teníamos que compartir receta además de gratificantes cafés on line todas las mañanas.
Ella lo prepara en amasadora, así que si te apetece tener pan de forma aún más cómoda, ya sabes, echa un vistazo a su receta. Yo te lo dejo amasado a mano y horneado en horno, queda como más rústico digamos, tu elijes.
Mis preferidos son:
- Pan de yogur relleno
- Pan de molde básico
- Pan de molde a la miel
- Pan de molde Parker House
- Pan de molde Victorian milk bread
Raciones: 1 pan
Tiempo: 45 minutos de horneado y 1 hora y 30 minutos de levado
Dificultad: Media
Ingredientes:
- 300 gr de zumo de uva o del sabor que tu quieras
- 25 gr de aceite de oliva virgen extra, si es arbequina mejor
- 1 huevo
- 1 cucharada de miel
- 10 gr de sal
- 2 cucharadas de leche en polvo
- 275 gr de harina de fuerza
- 150 gr de harina de centeno
- 1 sobre de levadura seca o un cubito (25 gr) de levadura fresca
- semillas de pipas de girasol o ajonjoli para espolvorear por encima
Preparación del Pan de zumo de uva y centeno:
- En un bol grande mezclamos el zumo de uva, el aceite de oliva virgen extra, el huevo batido, la miel y las cucharadas de leche. Que quede todo bien integrado.
- En otro bol mezclamos las harinas, la sal y la levadura seca (Si usas levadura fresca la mezclas en el bol de los líquidos para que se disuelva bien) Que quede todo bien mezclado.
- Vamos echando la mezcla de harinas al bol de los líquidos, poco a poco, vamos moviendo con la ayuda de una cuchara de madera o una rasqueta de pan si tenemos.
- Cuando ya no podamos seguir amasando en el bol, echamos un poco de harina espolvoreada en la superficie de trabajo y volcamos la mezcla que tenemos en el bol. Con las manos vamos amasando, haciendo dobleces en la masa y moviendo y mezclando hasta conseguir una superficie lisa. Podemos ir añadiendo una poca de harina para que no se nos pegue a las manos y sea más fácil pero recordar que cuánta más harina, menos esponjoso queda el pan.
- Hacemos una bola y dejamos levar tapado durante una hora o hasta que doble su volumen.
- Engrasamos un molde alargado de plum cake con aceite de oliva virgen extra, extendemos bien por todas las paredes con la ayuda de un pincel o de nuestras manos. Espolvoreamos un poco de harina para que no se pegue al molde la masa.
- La bola de masa la estiramos con las manos y hacemos un rectángulo. Cuando lo tengamos lo enrollamos por el lado más largo procurando que quede del tamaño del molde la parta más larga. Colocamos dentro del molde, espolvoreamos con las semillas elegidas, tapamos con un paño y dejamos levar durante media hora.
- Precalentamos el horno a 220º
- Horneamos a 180º durante 45 minutos, si vemos que se tuesta mucho por encima, ponemos un trozo de papel de aluminio sobre el molde.
- Estará hecho cuando lo saquemos, golpeemos sobre la base y suene a hueco.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla y cortamos. Listo para tomar.
- Delicioso para los desayunos sobre todo.
Uno de mis panes preferidos con fruta pero sobre todo por lo mucho que le gustaba a mi madre es este pan de naranja y aceite.
¿Te ha gustado este pan? Pues puntúalo, me ayudas mucho, gracias.
Deja una respuesta
Te pueden interesar: