Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Como cuidar tus sartenes en la cocina

4 diciembre, 2019 autor: Alicia 18 comentarios

En estas fiestas que se aproximan y de cara a las fechas típicas de regalos, muchos de nosotros renovamos el menaje de cocina y, seamos sinceros, lo que más utilizamos tengamos o no robot de cocina, es una buena sartén. Por eso hoy hablamos de Como cuidar tus sartenes en la cocina. 

Ya que no es solo comprar una gran sartén, es cuidarla y procurar que nos dure en inmejorables condiciones el máximo de tiempo posible.

Teniendo en cuenta que las encuentras en el mercado de casi todos los precios, hasta las más caras no son excesivamente caras.

Con un lavado apropiado podemos utilizarlas muchos años.

Os contaré por qué y cómo elegir la mejor sartén antiadherente:

  • Las de acero inoxidable son las más pesadas pero son las mejores para cocinar de manera uniforme cualquier alimento que pongas en ellas. Cualidad que no se cumple en las de aluminio, menos pesadas que las anteriores.
  • Además de la sartén antiadherente de aluminio, tenemos también las antiadherentes de cerámica.
  • El revestimiento normal es de tres capas por lo que son más resbaladizos a pesar de utilizar poca grasa para engrasar y más duraderos.  Esta característica se diferencia bien en el precio, a más rebestimiento más cara, las más baratas suelen tener uno o dos rebestimientos.
  • Tenéis que tener en cuenta el peso de los materiales con los que se fabrican las sartenes. Estamos de acuerdo que en las de acero la comida se quema menos pero a cambio es más difícil de manejar (Aún recuerdo una vez en casa intentando darle la vuelta a una gran tortilla de patatas, me tuvieron que ayudar) a la hora de limpiar cuesta más. Sin embargo las de aluminio o cerámica se mueven con mayor facilidad aunque duren menos y se peguen un poquito a veces o antes de tiempo.
  • Normalmente traen una tapa de cristal para poder ver como va el guiso sin tener que estar destapando a cada instante y que pierda el calor adquirido. Además la limpieza del cristal es más fácil y cómoda.
  • Teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente todo son ventajas, aún más cuando tenemos en cuenta que las comidas preparadas en ellas son más sanas ya que requiere de menos cantidad de aceites o mantequillas para engrasar las sartenes para cocinar.
  • Además del material, el precio varía dependiendo del tamaño de la sartén elegida. Os recomiendo ir comprando poco a poco eligiendo primero el tamaño que más utilicéis. También os recomiendo si puede ser que tengáis una exclusivamente para elaborar vuestras tortillas, merece la pena ya que te aseguras que nunca se quede pegada y te estropee el resultado final al dar la vuelta, ya no se quedarán más restos de tortilla pegada de esta manera.

 

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

 

Te podrían gustar estas recetas

  • Salmorejo de aguacate y brotes verdesSalmorejo de aguacate y brotes verdes
  • ¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café?¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café?
  • Bizcocho de yogur pera y nuecesBizcocho de yogur pera y nueces
  • Serradura portuguesa sin y con lactosaSerradura portuguesa sin y con lactosa
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas Etiquetado con:recomiendo

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Pollo a la naranja estilo chino
Recetas de Roscón de Reyes »

Comentarios

  1. María José dice

    4 diciembre, 2019 en 19:17

    Que interesante, esta bien saber todos esos detalles…

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      5 diciembre, 2019 en 07:59

      Si que son joyitas en nuestra cocina.

      Responder
  2. María dice

    4 diciembre, 2019 en 19:20

    Una buena sartén es un verdadero lujo que todos tenemos que tener en la cocina

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      5 diciembre, 2019 en 08:00

      Desde luego que sí.

      Responder
  3. Mayte dice

    4 diciembre, 2019 en 22:24

    Qué bien me va a venir este post porque tengo todas las sartenes fatal gracias por compartir besos

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      5 diciembre, 2019 en 08:00

      Uy pues a aprovechar Reyes.

      Responder
  4. Virginia dice

    5 diciembre, 2019 en 07:40

    Estupendo!! Un utensilio q usamos mucho y hsy q cuidarlo😊

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      5 diciembre, 2019 en 08:00

      Totalmente de acuerdo.

      Responder
  5. Silvia dice

    5 diciembre, 2019 en 13:32

    Que bien saberlo, muchas gracias por todo lo que nos explicas, a tener en cuenta, hay que cuidar bien el menaje de cocina.

    Besos.

    Responder
    • Alicia dice

      16 diciembre, 2019 en 19:40

      Claro así las cuidamos bien.

      Responder
  6. Noemí TodoCooking dice

    5 diciembre, 2019 en 14:16

    Muy buenos consejos! Los tendré en cuenta a la hora de renovar mis sartenes. Gracias guapa! 😊

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      6 diciembre, 2019 en 19:35

      Si que hay que cuidarlas

      Responder
  7. Las recetas de Carol dice

    6 diciembre, 2019 en 02:41

    Muy buena informacion. Muchas gracias

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      6 diciembre, 2019 en 19:35

      Me alegro que te sirva.

      Responder
  8. Blanca dice

    6 diciembre, 2019 en 18:32

    Geniales tus consejos. Tener una buena sartén es fundamental

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      6 diciembre, 2019 en 19:35

      Desde luego que sí.

      Responder
  9. Rocio dice

    16 diciembre, 2019 en 18:34

    Un post muy útil . Gracias

    Responder
    • Alicia dice

      16 diciembre, 2019 en 19:41

      Gracias a ti por venir a mi cocina.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies