¿Qué receta buscamos hoy?

¿Cómo evitar la caída del cabello durante la menopausia?

¿Cómo evitar la caída del cabello durante la menopausia?

¿Cómo evitar la caída del cabello durante la menopausia?

¿Cómo evitar la caída del cabello durante la menopausia?

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, marcada por una serie de cambios hormonales que, si bien son previsibles, a menudo traen consigo síntomas inesperados y a veces angustiantes. Uno de los que, generalmente, causa mayor preocupación es la caída del cabello, la pérdida de densidad y la sensación de que el pelo ya no es el de antes.

Si has notado que tu melena pierde volumen o que encuentras más cabello de lo habitual en la ducha, tranquila. No estás sola. Este es un síntoma muy común que afecta a millones de mujeres alrededor del mundo y que, afortunadamente, se puede abordar con un tratamiento integral que combina la comprensión de sus causas, hábitos de vida saludables y el apoyo de complementos diseñados específicamente para esta etapa.

A continuación, conoceremos las razones que se esconden detrás de este fenómeno y te presentaremos algunas opciones efectivas para contrarrestarlo, como el complemento alimenticio bebible Olistic Women Next, que proporciona vitaminas para la caída del cabello en la menopausia y otros nutrientes clave.

El impacto hormonal: por qué se cae el pelo en la menopausia

La menopausia se define por el cese de la menstruación, lo cual está directamente ligado a la drástica disminución de la producción de estrógenos y progesterona por parte de los ovarios. Estas hormonas femeninas, además de regular el ciclo menstrual, también tienen un papel fundamental en el ciclo de vida de nuestro cabello. 

El dominio de los andrógenos

Los estrógenos son conocidos como las "hormonas protectoras del cabello". Alargan la fase de crecimiento del folículo piloso, llamada anágena, haciendo que el cabello sea más denso y permanezca más tiempo en el cuero cabelludo. Cuando los niveles de estrógeno bajan, esta fase de crecimiento se acorta. Como resultado, un mayor número de folículos entran prematuramente en la fase de reposo y caída (telógena), lo que produce una pérdida de densidad global.

La caída de los estrógenos hace que los andrógenos (hormonas masculinas) tengan una mayor influencia relativa en el cuerpo de la mujer. Además, en algunas mujeres genéticamente predispuestas, estos andrógenos pueden provocar la miniaturización del folículo piloso, un patrón conocido como alopecia androgénica femenina, que se manifiesta como un adelgazamiento del cabello en la parte superior y la coronilla.

Factores agravantes del envejecimiento capilar

Pero más allá del cambio hormonal, la menopausia se suma a otros factores que también afectan la salud capilar:

  • Estrés y cortisol: la menopausia puede ser una etapa de alta demanda emocional. El estrés crónico aumenta el cortisol, una hormona que interfiere con el ciclo capilar y puede desencadenar o agravar la caída.
  • Déficits nutricionales: los cambios en la dieta o en la capacidad de absorción del cuerpo pueden generar deficiencias de nutrientes importantísimos como el Hierro, el Zinc, la Vitamina D o las Vitaminas del grupo B, todos ellos vitales para la formación de queratina y colágeno.
  • Envejecimiento celular: al igual que la piel, el folículo piloso envejece, perdiendo su capacidad regenerativa y produciendo un cabello más fino, seco y quebradizo.

Tratamiento integral para detener la caída

Ahora bien, detener la caída del cabello en esta etapa de la vida requiere de un enfoque multifactorial que nutra el folículo desde el interior y aborde las causas subyacentes:

Hábitos de vida y nutrición esencial

Dieta rica en proteínas y minerales: procura una ingesta adecuada de proteínas (carne, pescado, legumbres) y ácidos grasos esenciales (Omega-3), que son los ladrillos de la estructura capilar. También conviene consumir alimentos ricos en Biotina, Hierro y Zinc.

Gestión del estrés: incorpora técnicas de relajación como la meditación o el ejercicio moderado para reducir los niveles de cortisol. No olvides que un sueño reparador es crucial para el equilibrio hormonal y la recuperación celular.

Cuidado tópico suave: evita los tratamientos químicos agresivos, el calor excesivo (planchas y secadores) y los peinados de tracción que puedan debilitar aún más tu fibra capilar.

Soporte nutraceútico avanzado: Olistic Women Next

Lamentablemente, para muchas mujeres, la dieta no es suficiente para contrarrestar el impacto hormonal y el envejecimiento. Por lo que necesitan apoyarse en complementos alimenticios específicos que ofrezcan un soporte de longevidad capilar. Ese es el caso de Olistic Women Next, un nutracéutico bebible con más de 35 ingredientes naturales, diseñado pensando en las mujeres mayores de 50 años que buscan un cabello sano, fuerte y que quieren contrarrestar los efectos del envejecimiento capilar asociados a la menopausia.

Fórmula multienfoque para la Mujer 50+

Este complemento está especialmente formulado para abordar los siete factores que influyen en la caída y el envejecimiento del cabello. Algunos de sus ingredientes clave son:

  • Precursores de colágeno y queratina: aminoácidos esenciales como L-Glicina, L-Prolina y L-Cisteína que forman parte de la estructura fundamental del cabello y la piel.
  • Bloqueadores naturales de andrógenos: contiene extractos botánicos como Saw Palmetto, las semillas de calabaza y el Pygeum, valorados por su capacidad para ayudar a equilibrar la influencia de los andrógenos sobre el folículo piloso.
  • Adaptógenos y antioxidantes: incluye Sensoril® estracto de Ashwagandha, un adaptógeno que ayuda al cuerpo a gestionar el estrés y la energía, y potentes antioxidantes como la Astaxantina, Ubiquinol Q10 y Resveratrol que combaten el envejecimiento celular.
  • Nutrientes esenciales: así como una completa mezcla de vitaminas (Biotina, Vitamina C, Vitamina E), minerales (Hierro Sunactive®, Zinc) y Ácido Hialurónico, que nutren y refuerzan el cabello desde la raíz.

Tu rutina diaria con Olistic Women Next

Lógicamente, la efectividad de cualquier tratamiento anticaída reside en la constancia. Pero integrar Olistic Women Next en tu rutina diaria es muy fácil gracias a su formato bebible. 

Debes tomar un vial al día durante 28 días. El fabricante recomienda descansar 2 días y continuar con la siguiente caja. Y para optimizar la absorción de sus 35 ingredientes, es mejor tomarlo justo después del desayuno o el almuerzo.

Puedes consumirlo directamente o diluirlo en agua o zumo. Su sabor a mango y naranja lo hace realmente agradable, y si lo guardas en la nevera, el efecto es más refrescante.

Cuándo esperar resultados

Algo que debes tener claro es que la regeneración del cabello es un proceso lento. Necesitarás ser constante y paciente, pero ya, desde el primer mes, Olistic empieza a nutrir el folículo y comenzarás a notar una reducción en la caída de pelo y mejorías en la piel y las uñas.

A partir de los 3 meses, la mayoría de las usuarias notan una mayor densidad y volumen de pelo, a medida que el cabello comienza a crecer. Mientras que a los 6 meses observan un significativo aumento de la densidad y el cabello se siente más fuerte. La razón es que la fórmula está diseñada para tomarse como parte de una rutina de bienestar a largo plazo.

Olistic Women Next es apto para dietas veganas, celíacos y personas con intolerancia a la lactosa. Sin embargo, siempre se recomienda consultar al médico en caso de tener alteraciones de la tiroides o si están tomando anticoagulantes/antiagregantes. No está recomendado durante el embarazo o la lactancia.

Recuerda: la menopausia es solo un cambio de etapa más, no el fin de tu melena. Combinando un estilo de vida consciente y el soporte nutricional adecuado, podrás recuperar la salud, la fuerza y ​​la densidad de tu cabello.

 

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir