Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes
  • Aviso Legal
  • Platos de cuchara
  • Política de privacidad

Panecillos en espiral de york y queso

24 noviembre, 2013 autor: Alicia 66 comentarios

Cada fin de semana hago pan en casa.
Me gusta, me relaja pero lo que más contenta me pone es cuando, sobre todo, los niños, agradecen con entusiasmo que hagas panecillos. Es el formato que más les gusta.
Estos no se el tiempo que duran frescos, ni idea, fueron tan exitosos que al día siguiente, los que quedaron sirvieron de desayuno.
Viajaron, sí, como durante el curso y ha sido la primera semana que mi hijo ha tenido que comprar pan porque se lo zampó de golpe…
Os dejo con esta receta exitosa de Panecillos en espiral de york y queso.
receta casera paneceillos, bollos, york, queso
Como siempre, mi madre prueba lo que los niños comen, es para garantizarse que están bien alimentados… que es más osa que ellos vamos…
El caso es que tanto mi grande como mi madre me pidieron estos panecillos como “tarta de cumpleaños” para Víctor, de ahí que sirvieran también para la celebración.
Al final os dejo unas fotos de ese día.
El día del cumple casi os gustaron más los panecillos que la tarta, así que aquí tenéis la receta para que los hagáis sin parar, son una delicia.

receta casera panecillos, bollos, york, queso
* Necesitamos para 14 Panecillos en espiral de york y queso de 80 gr:

– 500 gr de harina de fuerza
– 10 gr de sal
– 100 gr de azúcar
– 3 huevos
– 100 gr de mantequilla
– 100 gr de masa de brioche fermentada (opcional)
– 120-130 gr de agua
– 40 gr de levadura fresca
– jamón york y queso en lonchas para el relleno
– un huevo para pincelar
receta casera panecillos, bollos, york, queso

* Preparación de los Panecillos en espiral de york y queso:

– Amasamos los ingredientes, excepto la mantequilla, la levadura, el jamón york y el queso,  manualmente o utilizando un robot de cocina con el accesorio gancho.
Hacia la mitad del amasado añadimos la mantequilla y la levadura unos minutos antes de terminar el amasado.
– Dejamos la masa reposar una hora tapada.
– Dividimos la masa en porciones de 80 gr., les damos forma de bola y las dejamos en la nevera tapadas durante 30 minutos.
– Ponemos un poco de aceite en la superficie o un tapete de silicona. Con ayuda de un rodillo, estiramos las bolas de masa.
En un extremo ponemos un poco de jamón york y de queso. Enrollamos y con el resto hacemos tres cortes y terminamos de enrollar. Al terminar “pellizcamos” la masa para asegurarnos que queda bien cerrada y ponemos esa parte hacia abajo.
receta casera panecillos, bollos, queso, york
– En las fotos creo que se entiende mejor.
– Pintamos los paneceillos con huevo ligeramente batido con un poco de sal.
– Dejamos que las espirales doblen su tamaño, esto serán unos 90 minutos, volvemos a pintarlas con huevo.
– Calentamos el horno a 220º  y las horneamos durante 8 minutos.
receta casera panecillos, bollos, queso, york
Con porciones de la mitad de peso preparé la “Tarta de  pan” del 19 cumpleaños de Víctor.
receta casera panecillos, bollos, queso, york
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Related Posts

  • Cumple de Víctor, ¿Tiramisú o tarta de pan?Cumple de Víctor, ¿Tiramisú o tarta de pan?
  • Abeto de Pan a la SidraAbeto de Pan a la Sidra
  • Pan de Molde con Centeno y Leche de CocoPan de Molde con Centeno y Leche de Coco
  • Pan granjero de centenoPan granjero de centeno
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en: Recetas de pan, Sin categoría Etiquetado como: Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Aperitivos para Navidad que han Hecho mis Delicias
Pastel de berenjena »

Comentarios

  1. Carolina Ochoa dice

    24 noviembre, 2013 en 08:05

    Que buenooooooo!!!!! Me ha encantado estos bollitos rellenos y el corte está pa comerse tres o cuatro de una sentá, no me extraña que no te sobrara ninguno, jejejeje Una buena idea que has compartido con todos, gracias. Un besote

    Responder
  2. Lara - Otro día perfecto dice

    24 noviembre, 2013 en 08:09

    Buenos días Alicia!!.. Desde luego que tienen una pinta riquísima. Creo que son ideales para comerlos en cualquier momento. Uno para desayunar seguro que sienta divinamente.
    Un beso!!

    Responder
  3. Ángeles Ágora dice

    24 noviembre, 2013 en 08:57

    Con razón me parecían de hojaldre, casi casi, tienen una textura interior escandalosa.
    Por fin tu familia sabe elegir: una tarta de pan siempre es mucho mejor que una de chocolate, jeje,me matan.
    Buen domingo, un beso.

    Responder
  4. Susana Menéndez dice

    24 noviembre, 2013 en 09:11

    Qué receta tan estupenda, parece que es muy sencillo hacer estos panecillos y, desde luego, tienen muy buena pinta

    Responder
  5. Susana Menéndez dice

    24 noviembre, 2013 en 09:14

    Qué receta tan estupenda, parecen muy sencillos de hacer y tienen muy buena pinta.

    Responder
  6. Mayte Furya del inframundo dice

    24 noviembre, 2013 en 09:17

    Me encantan!!! Ya estaba esperando la receta desde que pusiste la tarta-pan jejeje.

    Besos guapisima!!

    Mayte en la cocina

    Responder
  7. Eva Molina La cocina de las Molina dice

    24 noviembre, 2013 en 09:18

    Ay Alicia!
    Ojalá se me dieran a mí bien las masas…. Me da una envidiaaaaa….. Te han quedado perfectos, y tienen que estar deliciosos.
    Me llevo uno para desayunar!!
    Besos!!

    Responder
  8. Luisa Cano Garcia dice

    24 noviembre, 2013 en 09:23

    Que buenos se ven¡¡¡¡¡¡ si la masa de brioche fermentada es opcional que diferencia hay si la pones o no, bueno si lo sabes, gracias me llevo la receta, feliz domingo y felicidades a Victor
    besos

    Responder
  9. lolines dice

    24 noviembre, 2013 en 09:32

    Alicia, que receta tan buena.
    Un desayuno o merienda ideal.

    Responder
  10. Bavette dice

    24 noviembre, 2013 en 09:47

    Que ricos nenaaaa, para el almuerzo, menuda pinta tienen,me encanta la miga uhmmm que rica!!!
    Feliz domingo!!
    Ettore

    Responder
  11. Nuria Eme dice

    24 noviembre, 2013 en 10:32

    Qué ricos te quedaron mi niña, el otro día descubrí esta forma de "enrollar" los panecillos y me parece preciosa, los tengo enfilados, éstos caen pronto.
    Ayyyyy, como comprendo a tu hijo jajaja
    Besotes guapa, y buen Domingo.

    Responder
  12. Jose L. Pérez dice

    24 noviembre, 2013 en 10:54

    Qué ganas tenía de verlos y ahora te digo con total seguridad que me uno al grupo de los que prefirieron estos panecillos a la tarta…..jejeje. Te salieron perfectos y la Mamma, genial, como siempre. Un beso y feliz domingo.

    Responder
  13. Mónica López dice

    24 noviembre, 2013 en 12:13

    Qué buenos!! Con ese quesito derretido… Ya los pongo como pendientes.
    Besos!

    Responder
  14. Manderley de GuindillayCanela dice

    24 noviembre, 2013 en 12:41

    Ohhhh que buena pinta tienen estos panecillos, me gusta mucho la idea y se ve tan rico el york con el queso fundido… hum seguro que estaban deliciosos, por eso nunca sabrás cuánto duran jajaja.

    Besos

    Responder
  15. KRIS dice

    24 noviembre, 2013 en 13:22

    Vamos no me extraña que les entusiasmaran tanto, si tienen un corte estupendo, me encantan los bollos o panes, que cuando los cortas por la mitad chorrean cosas ricas y deliciosas, jajaja.

    Una "tarta" de cumple es super mega original !!!

    Besazos

    Responder
  16. PINKY dice

    24 noviembre, 2013 en 15:24

    Alicia ,que buenos ,.no me extaña que les gusten tanto y ese queso que se funde por dentro ,deliciosos
    besinos

    Responder
  17. Susana dice

    24 noviembre, 2013 en 15:28

    mmmmmmmmmmm, que ricos! vaya pintaza! te han quedado espectaculares!

    Responder
  18. EnLosFogonesDeRaquel dice

    24 noviembre, 2013 en 16:34

    Normal que los zampara de golpe¡¡¡ ideales para llevarlos al recreo o como temtempie al trabajo¡

    Responder
  19. Silvia T. Clarasó dice

    24 noviembre, 2013 en 17:26

    buenisimos! no me extraña que desaparecieran con la pintaza que tienen, el corte el color, estan deliciosos, yo también me los acabaría rápido, besos y feliz semana
    Silvia

    Responder
  20. María dice

    24 noviembre, 2013 en 17:47

    Mi querida Alicia esta es la casualidad de la que me hablaste ayer jejeje, que alegria coincidir contigo en una recetica, para mi eso es un honor, te han quedado divinas, tengo que probar con ese rico relleno, seguro que tu masmi ha dado la mejor de lass notas. Mil besicos preciosa

    Responder
  21. Cocina con vistas dice

    24 noviembre, 2013 en 18:05

    Qué cosa más rica, por todos los cumples del mundo mundial!!! Yo me apunto, de momento me llevo la receta, pero tengo una duda qué es eso de la masa de brioche fermentada? en qué momento se incorpora a la masa que preparamo( bueno, son dos dudas) Muchas gracias por enseñarnos estos bollitos tan deliciosos. Bss

    Responder
  22. Ra S dice

    24 noviembre, 2013 en 18:08

    Tienen una pinta deliciosa, yo también me los comería todos! Y qué buena tu madre con lo de probarlo todo! Yo tengo una tía que es igual.
    Besos.

    Responder
  23. Bea, recetasymás dice

    24 noviembre, 2013 en 18:17

    Uauuuu, vaya maravilla de panecillos y rellenos, que pasada!!! Tengo que animarme que ayer tambien los vi por ahi y ahora me ha dado envidia, jeje
    Besinessssssss

    Responder
  24. Morguix dice

    24 noviembre, 2013 en 18:39

    Qué panes, qué miga, con ese quesito fundido….
    Me han vuelto loca, aunque ya sabes que el pan y yo no nos terminamos de llevar bien del todo. Pero éstos me apetece muchísimo probarlos.
    Un beso grande.

    Responder
  25. Anni dice

    24 noviembre, 2013 en 18:41

    Yo también quiero así una tarta!!Que ricos panecillos Alicia..Feliz cumple a Victor

    Responder
  26. Nieves d[^.^]b Mis chucherias dice

    24 noviembre, 2013 en 18:43

    Que ricos!! a mi es que me encanta eso de hacer pan en casa,da una alegria ver como lo disfrutan..
    besitos guapa y buen inicio de semana

    Responder
  27. Adita Donaire dice

    24 noviembre, 2013 en 18:59

    Te han quedado rico ricos y el corte con esa jugosidad me entanta besos

    Responder
  28. lala martorell dice

    24 noviembre, 2013 en 19:12

    Yo soy como una niña…. También me gustan esos panecillos que preparas tú…. Te tengo envidia, yo no dispongo de tiempo para preparar estas delicias…Ay! si pudiera estirar la mano y coger aunque sólo fuera uno….
    Besitos guapa….

    Responder
  29. Calohe dice

    24 noviembre, 2013 en 19:21

    Cualquiera no querría esos panecillos para el día del cumple…, y para el día de Nochebuena…, y para el de Navidad…, y para fin de año y año nuevo… Se ven de vicio!
    Yo también horneo pan cada fin de semana, pero no me paro en piezas pequeñas…
    Felicidades al homenajeado! Que sean muchos más y nosotras los veamos jj
    Besazos y buena semana cielo!

    Responder
  30. Rosa dice

    24 noviembre, 2013 en 21:18

    No me extraña que les gustaran los panecillos, menudo mordisco tienen. Buen asalto.

    Responder
  31. jose carlos monje dice

    24 noviembre, 2013 en 22:06

    Que me ha gustado estos panecillos como han quedado tanto por fuera como por dentro, magnifico Alicia, enhorabuena y seguro que tus niños tienen que disfrutar bastante con estos panecillos. Besos

    Responder
  32. Cook the cake dice

    25 noviembre, 2013 en 00:00

    Hola Alicia!!!
    Mientras estaba escribiendo el comentario, se me estaba haciendo la boca agua, y eso que es la 1.00
    Jejejejjee. Me encanta como te han quedado estos panecillos.
    Un beso

    Responder
  33. Eniko Ostafi dice

    25 noviembre, 2013 en 00:18

    Wow, que pinta. Pero que buenos deben de estar. Para desayunar perfectos.
    Me llevo la receta, porque no puedo llevarme los panecillos, jeje
    besos

    Responder
  34. Inma Vega dice

    25 noviembre, 2013 en 03:32

    Ay que ricos!!!A mí lo de las masas aun me sigue dando respeto pero esta se va a "pendientes" porque tengo que hacerla sí o sí,menuda pinta!
    Un besazo

    Responder
  35. Lorelai dice

    25 noviembre, 2013 en 07:29

    Unos panecillos de lujo, me encanta rellenarlos con lo que sea, los tuyos ya llevan el relleno incorporado. Y te han quedado con una presencia muy bonita.

    Besitos

    Responder
  36. Ana Melm dice

    25 noviembre, 2013 en 08:41

    Me ha gustado mucho como les has dado forma para que se abran después, me quedo con tu idea.

    Responder
  37. Laura dice

    25 noviembre, 2013 en 08:44

    De nuevo me dejas babeando, cómo me gustan estas merienditas a i y los panes tan fáciles que nos propones…Besos y feliz día Alicia!

    Responder
  38. Mi Ka dice

    25 noviembre, 2013 en 08:52

    Que pinta mas rica tienen!! Me encantan!!

    Responder
  39. asj dice

    25 noviembre, 2013 en 09:09

    No me extrañan que volaran ni que tu madre tuviera que dar el visto buenjo!! jajaja tiene una miga fantástica y esa foto del panecillo abierto…. paqué decirte que me he quedado babeando!!!

    besazos,guapa!!!

    Responder
  40. Espe Saavedra dice

    25 noviembre, 2013 en 10:12

    pero que ricos,y como quedan de chulos con esos cortes

    Responder
  41. Eva dice

    25 noviembre, 2013 en 11:01

    Guauuuuuu que ricos!!!! a mis niñas les van a encantar, tomo buena nota de tu receta.
    Besos.

    Responder
  42. María José dice

    25 noviembre, 2013 en 12:10

    Super ricos y super bonitos. La idea que nos ha dado Maria de rellenarlos con chocolate esté genial, pero me quedo con tu propuesta de rellenarlos con york y queso. Besos maricacharros.

    Responder
  43. CHARO dice

    25 noviembre, 2013 en 15:25

    me encantan! estoy enamorada de esta forma desde que la vi en el libro de Barriga, son una preciosidad

    Responder
  44. Nenalinda dice

    25 noviembre, 2013 en 16:51

    Divinsimooooooooooos no lo siguiente ademas de estar de muerte relenta a los ingredientes y fotos me remito.
    Bicos mil wapa.

    Responder
  45. Alvaro Sime dice

    25 noviembre, 2013 en 18:26

    Que buenos panecillos haces siempre, siempre te quedan super apetecibles y muy bonitos. Para estos no tengo palabras, sobre todo la fato en la que se ve el relleno, madre mia! Como se te ocurre poner esto con el hambre que tengo ahora mismo. Un besote y buena semana!

    Responder
  46. Esther Outón dice

    25 noviembre, 2013 en 18:49

    estan de diez!! estos panecillos me apasionan y a mis sobrinas seguro que les encantarian los ven y me rompen la cabeza jeje…Besss

    Responder
  47. Alicia dice

    25 noviembre, 2013 en 19:03

    Hola Alicia, sin duda si mis hijos cogen ese plato, no dejan ni las migas, tienen una pinta deliciosa, va directa al recetario de pendientes, un beso, la dulce Ali.

    Responder
  48. nieves dice

    25 noviembre, 2013 en 19:42

    Con la pinta que tienen no me extraña que te hayan pedido la tarta de panecillos. Este tipo de bollitos, la verdad es que son irresistibles y los has bordado, pero además ese añadido de jamón y el queso fundidoooooo 0h0h0h0h jajaja.

    Un besín.

    Responder
  49. Evelyn dice

    25 noviembre, 2013 en 19:59

    Y es que por mucho dulce que nos guste, lo salado nunca se abandona, y más si están tan apetitosos como estos panecillos. Me encantan, con ese quesito fundido. Un besiño.

    Responder
  50. Mara EnGredos dice

    25 noviembre, 2013 en 20:06

    Vaya panecillos mas riquísimos y el relleno, no me extraña que sean irresistibles. Me encantan !! Un beso

    Responder
  51. jose manuel dice

    25 noviembre, 2013 en 20:19

    Unos panecillos estupendos.

    Responder
  52. Coulís de Limón dice

    25 noviembre, 2013 en 20:59

    Pero que gracia que te pidan panecillos a modo de tarta de cumpleaños, mira si deben estar buenos. La verdad es que el aspecto deja poco lugar a dudas y con ese relleno, bueno, maravillosos. Si yo fuera tu madre haría lo mismo, los probaría antes, no fuera que a los niños les fueran a sentar mal, es una buena acción. Me han encantado y me comía un par ahora mismo que aún no he cenado.

    Un besito guapa

    Responder
  53. Cucharadas de placer dice

    25 noviembre, 2013 en 22:21

    Alicia, tus niños si que saben!! , Es normal que se los acaben pronto deben saber a gloria!!
    un día de estos te los copio , no quiero perderme su sabor.
    Un besazo.

    Responder
  54. Pecosa75 dice

    25 noviembre, 2013 en 22:55

    Ya lo creo que triunfaron, menudo aspecto mas rico tienen Alicia, esa mitad que esta ahí mostrando el relleno, ainsssss que hambre me ha dado jooooooooooo me voy a dormir que sino asalto la nevera. Besos

    Responder
  55. Angie dice

    26 noviembre, 2013 en 00:53

    Qué delicia de panecillos………Se ven estupendos con ese relleno, seguro que a mis hijos también les encantan, así que tomo nota ………..Besos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    Responder
  56. Rosita Vargas dice

    26 noviembre, 2013 en 01:36

    Estupendo panecillos te han quedado de lujo muy esponjoso seguro èxito,abrazos.

    Responder
  57. maria --decorecetas-- dice

    26 noviembre, 2013 en 06:23

    que buenos no, lo siguiente!!! mmmmmmm

    Responder
  58. connie sua dice

    26 noviembre, 2013 en 08:53

    Me encantan este tipo de panecillos, se ven esponjosos, seguro que en casa serian un exito total. A mi peque esto le vuelve loco, por eso entiendo que en tu casa suceda lo mismo. Un abrazo.

    Responder
  59. Paula dice

    26 noviembre, 2013 en 10:02

    ay qué ricos!! Yo hice algo parecido pero con salchichas. Me encanta tu cambio 😉

    Salu2. Paula

    Responder
  60. Nuria M. dice

    26 noviembre, 2013 en 17:39

    No me extraña que tus niños se vuelvan locos, mamá prepara pan y encima ya los hace rellenos!! Me adoptas? jajaja
    Un beso guapa!

    Responder
  61. Maritornes dice

    26 noviembre, 2013 en 20:45

    No me extraña que te los pidieran para el cumpleaños, viendo la pinta que tienen y ese relleno… La pena es que no pudiera estar yo en ese cumple para probarlos!! jajaja.

    Un besazo

    Responder
  62. lola dice

    26 noviembre, 2013 en 22:43

    pues mucho mas original y desde luego riquisimos

    ¡¡bessos¡¡

    Responder
  63. Amparo dice

    27 noviembre, 2013 en 07:02

    No me extraña que tus niños se pongas contentos, tienen que estar buenísimos.
    Abrazos.

    Responder
  64. Rosa Borrás dice

    23 junio, 2014 en 11:30

    ¡Qué maravilla, tienen una pinta estos panecillos que dan ganas de traspasar la pantalla! ¡Muchas felicidades al cumpleañeros! Que por lo que cuentas, lo disfrutó y de lo lindo.
    ¡Besos y feliz semana!

    Responder
  65. Churretosa dice

    23 junio, 2014 en 15:27

    Madre mía… pintaca Alicia!!!
    No me extraña que triunfaran, para mi merienda quisiera yo uno de esos panecillos…
    Besos

    Responder
  66. Mesilda dice

    23 junio, 2014 en 17:11

    Por favor….Que cosa mas rica Alicia! Se ven tan tiernecitos y esponjosos que apetecen enseguida….con tu permiso me los llevo.
    Besets.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Pollo a la jardinera

Pollo a la jardinera

Tortilla de jamón dulce

Tortilla de jamón dulce

Alcachofas con patatas y jamón

Panna cotta de turrón

Panna cotta de turrón

Sepia con gambas al ajillo

Sepia con gambas al ajillo

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Masa de chorizo de mi madre, huevos y tortilla
Recetas para la cena de San Valentín
Papas aliñas con cebolla morada y huevo de codorniz
10 Recetas de huevos rellenos
Bizcochitos de naranja y almendras
10 Recetas de tortillas



Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies