Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Recomendaciones para elegir un armario para la Cocina

19 agosto, 2020 autor: Alicia 7 comentarios

Seguimos dando un buen repaso a nuestra cocina. Intentamos que sea perfecta, ya no estéticamente, detalle muy importante, sino que buscamos que sea funcional, al alcance de nuestra mano todo lo que necesitemos y que se pueda aprovechar hasta ese rincón tan feo en el que la columna tal o cual te mete la pata y no vas poder poner nada allí… Hoy te dejo con unas  Recomendaciones para elegir un armario para la Cocina que cumpla con todos estos requisitos que son tan importantes en el día a día.

Teniendo en cuenta que cuando montas la cocina cada mueble te viene por separado, que cada uno es de una forma y luego todos juntos encajan el puzzle de maravilla, ya sea que escojas un armario de cocina esquinero o modular, te dejo varios consejos para que tu elección sea la correcta.

 Recomendaciones para elegir un armario para la Cocina

Recomendaciones para elegir un armario para la Cocina:

  • Fundamental la apertura de las puertas de los armarios. Dependiendo de si abre hacia un lado o hacia otro, si se hace con doble puerta independientes o unidas por bisagras, el espacio que resultará será definitivo, piensa bien antes de decidirte.
  • Cuando son cajoneras no hay «ningún» problema. Evidentemente tienes que tener en cuenta tener espacio suficiente para abrir bien el cajón y tu tener espacio para moverte con facilidad mientras coges lo que necesites.
  • Muy llamativos los tirados, estos pequeños detalles darán el toque moderno o clásico a tu cocina, además de ser un instrumento imprescindible para tu comodidad. Además de bonitos, elije el que más cómodo te sea a ti y que tenga fácil limpieza.
  • La altura de los muebles es otro factor a tener en cuenta. Muy modernos los muebles bajos de la parte de arriba. Personalmente no los recomiendo, además de tener menos espacio para almacenaje, cabe destacar la limpieza, habrá más zonas propensas al polvo y la grasa. En mi caso uso la parte más alta de cada uno de ellos para almacenar allí lo que menos uso pero que me gusta tener a mano. Junto a una pequeña escalera la idea me ha funcionado de maravilla.
  • Por último hablar de las puertas de los armarios. Lo más cómodo son las puertas lisas, sin ranuras, ni dibujos para tener que poner más detalle en la limpieza. Las puertas con cristal te da más luminosidad, con unos visillos o simplemente opacos o transparentes, te quedarán con un toque distinto y muy bonito.
  • Por último, ten en cuenta si tu cocina es abierta al salón, tienes que elegir bien para que quede todo unido y no de sensación de muebles sin más.

Espero que te sean útiles todos estos consejos, que los pongas en práctica y si te sirven que me lo cuentes. 

Para los amantes de la cocina, tener unos buenos muebles es otro instrumento que nos da mucha comodidad y nos hace disfrutar y mucho.

 
 

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • ¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café?¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café?
  • Bizcocho de yogur pera y nuecesBizcocho de yogur pera y nueces
  • Serradura portuguesa sin y con lactosaSerradura portuguesa sin y con lactosa
  • Aperitivo de berenjena, mermelada de tomate y bacalao ahumadoAperitivo de berenjena, mermelada de tomate y bacalao ahumado
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas Etiquetado con:recomiendo

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Preparado de ajo y perejil
Recetas de alitas de pollo »

Comentarios

  1. Noemí TodoCooking dice

    19 agosto, 2020 en 23:22

    Muy útiles tus consejos. Los tendré en cuenta cuando quiera renovar la cocina. Gracias guapísima! 😍😘😘

    Responder
  2. María dice

    20 agosto, 2020 en 09:33

    Siempre son útiles estos consejos. Gracias!!!

    Responder
  3. josé manuel dice

    20 agosto, 2020 en 13:52

    Estupendos consejos

    Responder
  4. TuvesyyoHago dice

    20 agosto, 2020 en 18:52

    Que importantes son las soluciones de almacenamiento en la cocina!! Gracias por los consejos

    Responder
  5. silvia dice

    25 agosto, 2020 en 20:02

    Muy buenas ideas, lo tendré en cuenta , gracias!

    Responder
  6. Rocío dice

    3 septiembre, 2020 en 18:03

    Me viene genial, que quiero dar un cambio a la cocina

    Responder
  7. Gustavo Woltmann dice

    8 octubre, 2020 en 06:04

    Muy buenas recomendaciones me ayudaron muchisimo. -Gustavo Woltmann.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies