¿Qué receta buscamos hoy?

Cómo dedicarte a la cocina de manera profesional

Cómo dedicarte a la cocina de manera profesional cocinero

Cómo dedicarte a la cocina de manera profesional

Cómo dedicarte a la cocina de manera profesional

La cocina ya no es solo un buen caldo de abuela o esa paella de domingo, hecha por tu padre. Desde hace ya unos años, la cocina se ha convertido en toda una tecnología de vanguardia, en creatividad, en fusión, en reclamo turístico… la cocina es toda una experiencia cultural.

Y también, una gran salida profesional. Son muchos los estudiantes, que deciden apostar por un futuro laboral en el sector culinario. Y no es de extrañar: en nuestro país tenemos al mejor cocinero del mundo; una de las mejores gastronomías, también; sin olvidar, por supuesto, a nuestra querida dieta mediterránea, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco. 

Además, tenemos a nuestro alcance multitud de productos y recetas que son bocatto di cardinale: jamón ibérico, aceite de oliva virgen extra, paella, quesos, vinos con Denominación de Origen, pescados, carnes, una gran huerta… obviamente, no nos podemos quejar.

La cocina española: un acto cultural arraigado 

Te proponemos estas recetasHoy hablamos de la ropa para la casaHogar y textil: Todo lo que necesitas para decorar tu casa

En España, comer no es solo comer. Es casi un acto sagrado. Forma parte de nuestra idiosincrasia. De hecho, nuestras comidas duran horas (tanto fuera como dentro del hogar) y son un momento de compartir con familia y amigos. Y no solo para eventos como la Navidad, sino en cualquier día del año. ¡Cualquier excusa es buena para celebrar con una comida!

Por eso, no nos puede sorprender la cantidad de talento culinario que hay en nuestro país. Multitud de personas apuestan por un futuro laboral como profesional de la cocina. Y tú, ¿tienes claro cuáles son las funciones de un cocinero? 

Funciones de un chef

Un chef o cocinero principal de un restaurante (sin ir más lejos) realiza estas tareas, durante su jornada laboral:

  • Diseño del menú.
  • Elección de los productos, con los que cocinar, a posteriori.
  • Elaboración de los platos a servir.
  • Supervisión y/o ejecución de la cocción, cocinado y emplatado (todo dependerá del restaurante).
  • Cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y salud alimentarias.

Y tú, ¿te dedicas a la cocina? ¿Quieres complementar tus estudios y especializarte más en este sector laboral? En la escuela de negocios de Euroinnova tienes a tu alcance una amplia oferta formativa en cocina. En concreto, hoy te proponemos este máster de cocina online; así como este máster en artes culinarias. ¿Con cuál te quedas?

Cómo dedicarte a la cocina de manera profesional cocinero

Te proponemos estas recetasHuevos rotos con jamón a mi maneraHuevos rotos con jamón a mi manera

¿Dónde puede trabajar un cocinero?

Ya no solo en restaurantes, bares u hoteles, un cocinero puede ejercer su profesión en casi cualquier lugar… o si no, ¡compruébalo tú mismo!

  • Hospitales
  • Cruceros
  • Ejército
  • Centros penitenciarios
  • Colegios
  • Servicios de catering
  • Docencia (sí, también dando clases en escuelas de cocina)
  • Supermercados gourmet 
  • Empresas
  • Establecimientos de platos para llevar

Como ves, las salidas laborales de un cocinero o cocinera son de los más variopinto. Porque, aunque la gran mayoría apueste por la hostelería o la restauración; muchos otros deciden buscar un futuro laboral en cocina, dentro de los lugares ya mencionados.

¿Por qué es importante continuar con los estudios culinarios?

Como advertíamos al inicio de este blog, la cocina en nuestro país ha dado un salto cualitativo. Pese a estar muy arraigada esa cocina tradicional, los cocineros profesionales de hoy en día apuestan por una cocina atrevida, de autor. Una cocina fusión. 

Es decir, las esferificaciones están ya por encima del puchero de la abuela. Y, para desenvolverte y ser capaz de crear todos esos platos de alta cocina, es necesario seguir estudiando. Porque ya no es solo saber el punto de cocción del alimento, sino que hay conocer su composición, su color, sus variedades… la cocina es todo un mundo profesional amplísimo, del que se necesita una especialización.

Te proponemos estas recetasPrueba el sabor de un rico negocioPrueba el sabor de un rico negocio

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

    7 ¿Quieres comentar la receta?

  1. Silvia dice:

    Hola Alicia, muy interesante, está bien saber sobre estos recursos. Gracias.

  2. María dice:

    Interesante información

  3. Blanca dice:

    Que interesante Alicia. Gracias por la información

  4. Amanda dice:

    Muy interesante el artículo, no lo sabía todo

  5. Rocio dice:

    Cuanta información tan útil Alicia. Gracias por el artículo

  6. Muchas gracias por la información, me parece muy interesante.

  7. Por supuesto, la comida y el comer ya no es sólo un acto para sobrevivir o alimentarse, sino también un arte que da felicidad, y quién se resiste a un plato bien decorado y bonito? La comida debe entrar por los ojos siempre. Muchas gracias por la recomendación y el mensaje. 🥰🥰

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir