¿Qué receta buscamos hoy?

10 trucos para cocinar con ingredientes que tienes en casa

10 trucos para cocinar con ingredientes que tienes en casa

¿Te ha pasado que quieres preparar algo rico para comer, pero no tienes todos los ingredientes que necesitas? No te preocupes, te traemos 10 trucos para cocinar con ingredientes que tienes en casa y que te harán la vida más fácil. ¡Toma nota!

10 trucos para cocinar con ingredientes que tienes en casa

1. Si no tienes mantequilla, puedes usar aceite de oliva o de coco para darle sabor y textura a tus recetas. Solo tienes que sustituir la misma cantidad de mantequilla por el aceite que elijas.
2. Si te falta levadura para hacer pan, pizza o bizcocho, puedes usar yogur natural o leche con vinagre como sustitutos. Solo tienes que mezclar una taza de leche con una cucharada de vinagre y dejar reposar unos minutos, o usar un yogur natural por cada taza de harina.
3. Si quieres hacer una salsa cremosa, pero no tienes nata líquida, puedes usar queso crema o yogur griego. Solo tienes que calentarlos un poco y mezclarlos con el resto de ingredientes de la salsa, como queso rallado, ajo, sal, pimienta, etc.
4. Si te apetece un postre dulce, pero no tienes azúcar, puedes usar miel, sirope de arce o de agave, dátiles o plátanos maduros como endulzantes naturales. Solo tienes que ajustar la cantidad según el dulzor que prefieras y el tipo de receta que estés haciendo.
5. Si quieres hacer una tortilla de patatas, pero no tienes suficientes huevos, puedes añadir un poco de harina y agua a la mezcla para que quede más esponjosa. Solo tienes que disolver una cucharada de harina en media taza de agua y batirlo con los huevos que tengas.
6. Si quieres hacer un guiso o una sopa, pero no tienes caldo de carne o de verduras, puedes usar agua con una pastilla de caldo concentrado o con salsa de soja. Solo tienes que añadir una cucharadita de salsa de soja o media pastilla de caldo por cada litro de agua y hervirlo con las verduras o la carne que quieras.
7. Si quieres hacer unas galletas o unas magdalenas, pero no tienes moldes, puedes usar una bandeja de horno forrada con papel vegetal y hacer bolitas con la masa. Solo tienes que aplastarlas un poco con la mano o con un tenedor y hornearlas hasta que estén doradas.
8. Si quieres hacer un batido o un helado, pero no tienes leche ni helado, puedes usar plátanos congelados como base. Solo tienes que pelarlos, cortarlos en trozos y meterlos en el congelador unas horas. Luego los trituras con una batidora y le añades el sabor que quieras, como cacao, vainilla, fresas, etc.
9. Si quieres hacer una ensalada, pero no tienes lechuga ni espinacas, puedes usar otras verduras crudas como zanahoria, pepino, tomate, col, etc. Solo tienes que rallarlas o cortarlas en trozos pequeños y aliñarlas con aceite, vinagre, sal y las especias que te gusten.
10. Si quieres hacer un arroz con leche, pero no tienes arroz ni leche, puedes usar quinoa y leche vegetal como alternativa. Solo tienes que cocer la quinoa en agua hasta que esté tierna y luego añadirle la leche vegetal que prefieras (de almendras, de coco, de avena, etc.) y el azúcar o el endulzante natural que elijas. También puedes aromatizarlo con canela, limón o vainilla.

Esperamos que estos trucos te hayan sido útiles y que te animes a probarlos en tu cocina. Recuerda que lo importante es ser creativo y aprovechar lo que tienes a mano. ¡Buen provecho!

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

    2 ¿Quieres comentar la receta?

  1. Unos trucos estupendos, me los guardo. Gracias 😉

    1. Alicia dice:

      Pequeños detalles que vienen bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir