Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Pan de molde de leche

15 junio, 2011 autor: Alicia 28 comentarios

Otro Pan de molde de leche, creo que este va ganando por goleada, tened en cuenta que la masa para el pan de leche es ideal para los niños, su sabor y la textura que le dan al pan es ideal.

Si a eso le añadimos que se conserva casi igual que el primer día pues se convierte en el número 1.Pan de molde de leche receta casera

* Ingredientes y preparación del Pan de molde de leche:

Preparar la masa con la receta del pan de leche, dejar levar y separar la masa en tres partes, dos iguales y la tercera un poco más grande, quería que quedara con esa forma.

Pan de molde de leche receta caseraDar forma de bola a cada uno y estirar con el rodillo suavemente en forma rectangular. Enrollar y meter en el molde previamente pincelado con un poco de aceite y espolvoreado con harina.

Poner el rollo más grande en el centro y a cada lado uno de los más pequeños. Separando los un poco entre si.

Introducir el molde con tapa en el horno precalentado a 200º, a una altura media y por un tiempo de unos 30 ó 40 minutos.
Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.

Mirar como en el lateral se observa el enrollado de la masa.

Esperar a que esté totalmente frío para trocearlo. En este caso he utilizado la guía para cortar el pan. Así cada rebanada quede del mismo grosor que la anterior.

Guardar en una caja de lata o en una panera especial.

Esta es de metacrilato y está destinada a estos panes. Se conserva una semana en perfecto estado. Guardé una rebanada en una ocasión para hacer la prueba.

Me ha gustado mucho la forma de enrollado de la masa. La miga ha quedado perfecta para mi gusto y el de mis niños.

Pan de molde de leche receta caseraLa miga suave y esponjosa, la corteza casi crujiente, buenísimo de verdad!
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.

Te podrían gustar estas recetas

  • Salmorejo de aguacate y brotes verdesSalmorejo de aguacate y brotes verdes
  • Crema de calabazaCrema de calabaza
  • Sal de boletusSal de boletus
  • Bizcocho de yogur y naranjaBizcocho de yogur y naranja
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas de pan Etiquetado con:Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Una barbie para Ángela
Salmorejo »

Comentarios

  1. Lorelai dice

    15 junio, 2011 en 21:40

    Lo de la guía me ha encantado, ¿dónde lo has comprado?

    El pan una delicia.

    Besitos

    Responder
  2. CHARO dice

    15 junio, 2011 en 21:52

    madre mía, si estás hecha una experta!!! entre el molde para hacer el pan, el corta-rebanadas y el metacrilato me has dejado alucinada…

    Responder
  3. Maria Dolores dice

    15 junio, 2011 en 23:08

    Me parece que mañana mismo lo preparo, aunque tendré que inventarme algo para tapar el molde de plum cake para hacer la prueba, antes de comprarme el de tapa.
    Saludos

    Responder
  4. Mayte✿ dice

    16 junio, 2011 en 04:21

    Ideal para niños ? Ja! a mi me matas con el pan blanco (aunque no lo como mucho) me fascina y aún no encuentro mi receta favorita..me apunto la tuya 😀

    Muchos besiños!!

    Responder
  5. Mili y Becky dice

    16 junio, 2011 en 05:59

    Se ve muy muy muy ueno, lo malo es que yo soy muy floja y prefiero irlo a comprar en lugar de hacerlo jajajaj pero algun dia lo hare yo!! jajajaj un beso

    Responder
  6. Carmela (Sunflower) dice

    16 junio, 2011 en 06:00

    Otro pan fantástico, la de cosas que se me están ocurriendo preparar con él.Gracias guapa. Besos.

    Responder
  7. http://debuencomeryalgomas.blogspot.com/ dice

    16 junio, 2011 en 06:14

    ohhhhh que bueno no?si parece comprado,ahora lo de cortar es genial,yo normalmente como tengo la maquina de corta embutidos jejeej aprovecho pero esta idea es genial,un beso

    Responder
  8. Morguix dice

    16 junio, 2011 en 06:49

    Qué pan más rico, niña…
    Yo tendría que conservarlo en la nevera, porque aquí la humedad es mortal… pero hay que probarlo ya mismo.
    Y fenomenal ese corte… NECESITO una guía, jajaja.
    Un beso.

    Responder
  9. Isabel dice

    16 junio, 2011 en 07:09

    De aspecto como el comprado, y de sabor ya sé que nada que ver, ya quisieran los de Bimbo… 😉

    Responder
  10. Valerie dice

    16 junio, 2011 en 08:25

    Te ha salido igual igual que la miga de el pan bimbo comprado! Vamos, que te ha salido más que bien!! Es increíble, cuando veo esto me muero por hacer uno pero no me atrevo todavía…

    Besos!

    Responder
  11. Salome dice

    16 junio, 2011 en 09:41

    Que bueno el pan casero, cada vez lo hacemos más y es que no tiene compraración, mira que pintaza tiene el tuyo! Esa caja y el cortador me tienen frita, las vi en Amazon hace tiempo y estoy que me las compro que no… es uqe no tengo donde meterlo! como no me las ponga de sombrero…

    Responder
  12. admin dice

    16 junio, 2011 en 09:51

    GRACIAS A TODAS!!!

    Para las NECESITADAS jajjajajja compré todo en el amasadero, aquí os dejo el enlace
    http://www.elamasadero.com/11-otros-complementos-para-pan
    Besazos

    Responder
  13. Marisa dice

    16 junio, 2011 en 10:17

    Nunca acabamos de aprender sobre el pan, y lo que se disfruta. Justo ahora me pillas amasando dos tipos de panecillos. Te ha quedado mejor que el comprado con diferencia. Lo guardo en favoritos. Besos

    Responder
  14. Lily dice

    16 junio, 2011 en 15:37

    Guauuu Thermo esta receta me la guardo ahora mismo !!!! Claroq eu no me quedará ni la mitad de bien que a ti, porque entre ese molde y la guía, estás hecha una profesional !!!
    Besos

    Responder
  15. Cocinando con Goizalde dice

    16 junio, 2011 en 17:48

    Oye Thermo, y yo me tengo que creer que ese pan lo has hecho tu? Está más perfecto que el Bimbo. Mi mas sincera enhorabuena!!!
    Y que miga por dios…
    Dices que en una caja de lata se conserva bien, o en esa de metacrilato, pero yo no tengo ninguna de las dos. Si la envuelvo en film, como quedará? Has hecho la prueba alguna vez? O tienes alguna otra solución para mi?
    Que de preguntas, madre mía…
    Un besazo

    Responder
  16. Ángeles dice

    16 junio, 2011 en 18:41

    Está impresionante; se ve blandito, la miga enrolladita, la corteza suave y ; claro, las rebanadas perfectas.

    Si es que no le puedo poner pegas, bueno sí, que no está en mi casa.
    Besazos.

    Responder
  17. Sara dice

    16 junio, 2011 en 19:44

    Me la apunto para hacerla porque me ha dejado muerta la miga nena, ale! fin de semana a la vista…despelote!!!!!!!! un besote fea…

    Responder
  18. BeatriZ dice

    16 junio, 2011 en 21:05

    ¡Halaaaa!, Que pinta que tiene… Aun ando buscando yo el pan de molde perfecto. Quiero decir, perfecto para mis niños, a mi me gustan casi todos. Me guardo tu receta para prepararla lo antes posible

    Besos, Beatriz

    Responder
  19. Belenciaga dice

    16 junio, 2011 en 23:57

    esas rebanadas me han dejado sin palabras, ojoplática, babeando…y verde de envidia 🙁
    Y claro, por mucho que anote y lo ponga en pendientes… lo mío no tiene solución.
    Así que,
    ¡qué rico, me lo llevo!
    Besinos

    Responder
  20. SUNY SENABRE dice

    17 junio, 2011 en 11:39

    Pero mi niña, si te ha quedado PERFECTO!!!. Mucho mejor que los de compra, porque no hay nada como el pan casero.
    Vaya suerte tuviste. Cuando lo quise comprar estaba agotado.

    Besitos,

    Responder
  21. admin dice

    17 junio, 2011 en 17:03

    Goizalde ya hablaremos a solas tú y yo y me dirás eso que no te lo crees!!!!!!!
    jajjajajjaja
    La conservación muy fácil, compras un pan de molde que lo usas para un reciclaje, por ejemplo un pudding y en esa bolsa guardas el casero.
    Te sirve?

    BeatriZ ESTE es el perfecto para los niños de mi casa, si te sirve mi opinión!

    Belenciaga, verde? ay madre que te estás contagiando jajajjajaj

    SUNY te apuntas y cuando lleguen te avisan, yo lo hice así.

    Besos a todas!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  22. nieves dice

    17 junio, 2011 en 19:44

    ¡¡Qué pan!! ¡Qué maravilla! Te quedó de exposición, y el sabor… ¡lástima que no pueda llevarme un par de rodajitas para prepararme un buen sandwich.

    Un besín.

    Responder
  23. Recetasdemama dice

    18 junio, 2011 en 12:16

    El pan buenísimo, y la guía pra cortar rebanadas me parece genial, ¡que chulada¡

    Responder
  24. garlutti dice

    19 junio, 2011 en 09:14

    No tienes nada que reprochar al pan ..ha salido estupendo y la guis para cortarlo es muy interesante …besos MARIMI

    Responder
  25. comoju - Cova dice

    19 junio, 2011 en 18:28

    quien pudiera pillar unas cuantas rebanaditas de tu pan para tomar ahora un sandwich o mañana para desayunar.. Que pintaza y vaya miga…

    un abrazo

    Responder
  26. Conchi Zúñiga dice

    20 junio, 2011 en 10:32

    Perfecto, qué gustazo de pan.
    Eres una artista. Me encanta esta receta.
    Besos

    Responder
  27. admin dice

    20 junio, 2011 en 14:14

    Gracias a todas y besazos mil.

    Responder
  28. Pam dice

    10 octubre, 2011 en 16:52

    Pero qué bueno si parece como el Bimbo!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies