Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Horchata sin Azúcar

13 agosto, 2011 autor: Alicia 21 comentarios

Aquí el goloso MA-TA por la horchata y claro prohibida prohibidísima.
Le vi a Canelona la receta para hacer la bebida y pensé en probar a hacer la Horchata sin Azúcar, con edulcorante, el caso es que al goloso le ha gustado así que misión cumplida.
Queda bien espesa, el vaso se mancha después de beber, señal de que no está nada aguada. Además de sabor prácticamente igual que la comercial. Teniendo en cuenta que no lleva nada de azúcar, el resultado es más que satisfactorio.
Si no queréis hacerla sin azúcar, la medida corresponde a 200 gr de azúcar blanca, aunque os recomiendo poner menos e ir probando por si podéis consumirla con menos cantidad.
¡Vamos con la receta!
Horchata sin azúcar

* Necesitamos para la Horchata sin Azúcar:

– 250 gr de chufas peso en seco IMPORTANTE ponerlas a remojo 24 horas antes e ir cambiándoles el agua
– 16 ml de edulcorante líquido
– 1 y 1/2 de agua mineral muy fria
– Utensilio indispensable un colador de malla muy fina o una gasa muy tupida

Horchata sin azúcar

* Preparación de la Horchata sin Azúcar:

– Colocar en el vaso las chufas y el edulcorante, pulverizar unos segundos al máximo.
Bajar los restos de las paredes hacia las cuchillas.
– Cubrir las chufas con agua y volver a pulverizar a velocidad máxima, se formará como una papilla.
– Añadir el resto del agua y mezclar unos segundos en velocidad 5 teniendo la precaución de presionar el cubilete para evitar que salpique.
– Colar el preparado con la malla y cuando sólo queden las chufas, hacer como un saquito para presionar y sacar todo el jugo de las chufas.
– Guardar inmediatamente en el frigorífico al menos unas horas.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.

Te podrían gustar estas recetas

  • Polos de Limonada de Limón y Cerezas sin AzúcarPolos de Limonada de Limón y Cerezas sin Azúcar
  • Tarta de queso sin azúcar con mermelada de fresaTarta de queso sin azúcar con mermelada de fresa
  • Limonada al aroma de hierbabuena sin azúcarLimonada al aroma de hierbabuena sin azúcar
  • Magdalenas de Naranja Integrales y sin AzúcarMagdalenas de Naranja Integrales y sin Azúcar
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas de postres, Recetas de repostería Etiquetado con:Recetas de bebidas, Recetas de repostería, Recetas hechas en Thermomix, Recetas sin azúcar

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Chipirones afogaos
Ensalada de la huerta »

Comentarios

  1. Valerie dice

    13 agosto, 2011 en 17:53

    La horchata, me acuerdo que mi novio me contaba lo rico que era (antes de que lo probara y conocía) y una vez probado no me hizo mucha gracia, no sé si es porque no paraba de decirme lo bueno que es y me esperaba algo más! Aunque lo probé hace 1 año, ahora que he madurado la idea debería de volver a probarlo jeje

    Besos!!

    Responder
  2. Minnie dice

    13 agosto, 2011 en 18:11

    ¡Huy, esto tengo que probarlo sin falta! Qué ideaza. Gracias.

    Responder
  3. las recetas de mar dice

    13 agosto, 2011 en 21:20

    Yo también ma-to por la horchata, seguro que estaba deliciosa.

    Un abrazo.

    Responder
  4. Labidú dice

    13 agosto, 2011 en 21:34

    Con lo rica que está, vaya alegría poder hacerla con menos calorías y que salga bién!!! Gracias por la receta y por tus consejos de informática, vía . Besinos.

    Responder
  5. Belenciaga dice

    13 agosto, 2011 en 22:43

    Creo que la habré tomado tres o cuatro veces en mi vida, y nunca me planteé hacerla… habrá que probar, de momento me quedo con la leche merengada:)
    Feliz regreso
    Besinos

    Responder
  6. Pamela dice

    14 agosto, 2011 en 00:29

    La horchata es una delicia , qué bueno que has podido hacerla con edulcorante. ¿qué usas? aquí se ha puesto muy en boga la "estevia", que proviene de una planta del Paraguay, pero le agrega un gustito que no termina de gustarme, hasta ahora mi favorito es sucralosa. Besitos

    Responder
  7. Ángeles dice

    14 agosto, 2011 en 09:31

    SORPRESA!!!!
    Si es que ahora hay internet en todas partes.
    Veo que has vuelto con ganas de cosas ricas.
    Ya me desconecto, no me riñas.
    Besos.

    Responder
  8. Morguix dice

    14 agosto, 2011 en 12:04

    A mí me vuelve loca, pero al goloso no le gusta nada… Así que tendrá que ser para mí, y la idea sin azúcar me parece genial, a ver si algún día puedo salir del burkini, jejeje.
    Riquísima.
    Por cierto, se te echaba de menos.
    Besotes.

    Responder
  9. Mijú dice

    14 agosto, 2011 en 13:26

    Muy buena la hortacha caserita.
    La okara dala ulilizad no la tires.
    Un saludito

    Responder
  10. jose manuel dice

    14 agosto, 2011 en 14:43

    Por aquí es imposible conseguir chufas, que suerte.

    Saludos

    Responder
  11. Sole dice

    14 agosto, 2011 en 17:21

    puf! esta es una bebida que tengo re pendiende de probar. algún lo haré.

    Responder
  12. lola dice

    14 agosto, 2011 en 17:22

    me vienen genial este tipo de recetas para mi marido

    ¡¡besos¡¡

    Responder
  13. asj dice

    14 agosto, 2011 en 19:00

    Qué rica la horchata! yo la he hecho unas cuantas veces pero nunca sin azúcar así que tomo buena nota! aún no la he hecho este año..

    Un besazo y qué gustazo tenerte de nuevo!;)

    Responder
  14. admin dice

    14 agosto, 2011 en 21:04

    Valerie me enfadaré si no le das una nueva oportunidad vale? jajjajajaj
    Besos.

    Minnie si es que tengo una profesora particular que es la más mejor del mundo mundial!
    Besazos.

    las recetas de mar bienvenida entonces al club!
    Besos.

    Labidú nada nada nada.
    Gracias a la via por hacer posible el conocerte.
    Besitos.

    Belenciaga ah yo también me quedo con la leche merengada!
    Esto es para el dulzón que le vuelve loco jajajjaja
    Este regreso está siendo estupendo gracias a gente fantástica entre las que te incluyo.
    Besitos.

    Pamela pues mira los he probado todos y la verdad es que mi marido no nota diferencias pero su estómago sí, me entiendes verdad?
    Comprobado que lo que mejor me va es el edulcorante líquido tipo Natreen y el de Hacendado de Mercadona que no se si teneis por allí.
    Besos.

    Ángeles UAU! Y luego soy yo la … y la … y la …
    JA!
    Otra bienvenida estupenda.
    Besitos.

    Morguix no le gusta a tu goloso?
    Si es que son raros raros eh? jajjajjajajaj
    GRACIAS
    Así dan ganas de desaparecer de vez en cuando!
    Besazos.

    Mijú si es que todo lo casero es mejor verdad?
    Besos.

    Jose Manuel yo tampoco lo tengo fácil pero tengo amigas estupendas!
    Saludos

    Sole pues ya estás tardando!
    Si es que tenemos demasiadas cosas pendientes verdad?
    Besitos.

    lola tengo un apartado de "sin azúcar" precisamente por mi marido, irá creciendo poco a poco.
    Besos.

    asj definitivamente me despido otra semana que así me da el subidón otra vez!
    GRACIAS PRECIOSISIMA!
    Besazos.

    Responder
  15. EnLaLuna dice

    15 agosto, 2011 en 11:20

    Que fresquita! Yo también opto por hacerla en casa para que no lleve azúcar, las comerciales son imposibles nunca encuentro una que no lleve… pero la casera hay que decir que está mucho más rica. Es un poco engorrosa, pero muy muy rica.

    Responder
  16. Espe dice

    15 agosto, 2011 en 15:30

    a mi me encanta,pero tambien me corto mogollon en tomarla.

    Responder
  17. Joaquina dice

    15 agosto, 2011 en 17:09

    Que elaboración más artesal. Realmente una delicia. Besos y feliz semana.

    Responder
  18. ANA SEVILLA dice

    15 agosto, 2011 en 23:16

    muy rica, yo tb la hago a menudo que a mi hija le chifla, y se hacen unos yogures,jeje besitos

    Responder
  19. imaginacion dice

    16 agosto, 2011 en 17:03

    Me parece una modalidad estupenda y creo que estara deliciosa.
    Ademas sin azucar, es una forma de contrarrestar tantos escesos como hacemos con los helados y compañia…
    Creo que con tu permiso, me quedo por estos lares viendo tu cocina.
    Besos.

    Responder
  20. Salome dice

    16 agosto, 2011 en 20:19

    Hola cariño! cuanto tiempo… bueno no tanto pero parece un siglo! Me gusta tu orchata sin azúcar que me chifla pero tengo que adelgazar un montón… me agenciaré un colador de tela y la preparo. Un beso.

    Responder
  21. admin dice

    16 agosto, 2011 en 21:23

    EnLaLuna nunca la he comprado sin azúcar, si la consigues por favor me dices la marca para cuando cuesta conseguir las chufas.
    Besos.

    Espe es que engorda pero además cuando hay problemas de azúcar pues …
    Besos.

    Joaquina si muy artesanal pero muy rica, pruébalo!
    Besos.

    ANA SEVILLA que buenísima idea!
    Besos.

    imaginacion sin mi permiso, encantada que te quedes!
    Besos.

    Salome cuesta tomar la rutina, yo casi no puedo aún pero me da tanta alegría cuando veo volver a MI gente!
    No me hables de kilos no me hables ….
    Besazos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies