Pan marmolado con harina de castañas
* Necesitamos para el Pan marmolado con harina de castañas:
Para la masa "blanca":
- 175 gr de harina de fuerza
- 165 gr de agua
- 5 gr de levadura fresca
- 4 gr de sal
Para la masa de color:
- 110 gr de harina de castaña
- 100 gr de agua
* Preparación del Pan marmolado con harina de castañas:
- Amasar cada una de las masas unos 10 minutos a mano.
Dejarlas reposar 2 horas y media.
- En un molde de cake previamente engrasado, yo con spray desmoldante, ponemos la mitad de la masa blanca, sobre ella vertemos la masa de color de forma que no quede uniforme, que nos quede por unos lugares más alta que por otros.
Sobre ésta vertemos el resto de masa blanca.
- Dejamos reposar hasta que doble su tamaño.
- Precalentamos el horno a 200º y al introducir el molde con el pan, lo bajamos a 180º y horneamos durante 45 minutos.
- Al terminar, sacamos y ponemos sobre una rejilla para que no tome humedad y se enfríe por completo.
-
Original es poco, además me parece precioso y como bien dices el sabor tiene que ser delicioso y distinto, no sabia que existía la harina de castañas, otra cosa nueva que he aprendido, jaja. Un besote.
-
no sabia de la existencia de un dia mundial del pan
este con harina de castaña seguro que esta riquísimo y diferente
-
Buenos días corazón, qué pan tan original que te has marcado, es una especie de pan-cebra porque también me recuerda al famoso bizcocho. Una aportación magnífica para éste evento. Oye, pues no he tenido un deja-vú con ésta receta?....jajaja. Un beso campeona.
-
Bueno Alicia... alucinada me hallo con este pan de harina de castañas, ni idea de su existencia, incluso he llegado a pensar que molías las castañas, jajaja. Te ha quedado fantástico y muy cuki con ese marmolado. Enhorabuena.
Besos.
Raquel -
bon dia!! mira que pan más apañao te has marcado, las castañas a mí no me van mucho pero seguro que así en pan me gustan. un besoteeeeeeeeeeee
-
¡Harina de castaña!! me encanta! tengo que buscarla y probar porque tiene que ser una delicia! Un beso.
-
Buenos días Alicia¡¡¡¡¡ veo que has madrugado para hacer pan, y que pan¡¡¡ me parece muy original y con sabor a castañas....
Guarda un poco que voy a desayunar a tu casa. Mucha suerte en el concurso.
Un beso enorme. -
Pues la verdad es que no conocía esa harina de castañas pero ya la estoy buscando por el supermercado, porque con lo que a mí me gustan las castañas....Este pan, además de original y precioso, con esas vetas, tienen que estar buenísimo. Muchísimas gracias por compartir la receta. Un besote.
Aliño con cariño -
Qué pan tan maravilloso, te ha quedado espectacular, tiene que estar buenísimo con esa harina!!
un abrazo
-
Cuando he visto la foto he pensado que era un pan dulce y que llevaba cacao
Vaya sorpresa me he llevado!!
Has conseguido un pan diferente, original y muy vistoso
Un beso. Sonia -
A original no te gana nadie, porque vaya pan que nos enseñas !!!
Y si te digo la verdad, la harina de castañas creo que es la primera vez que la veo, vamos que hoy es todo nuevo para mí con tu entrada.
Delicioso sin duda, mi querida Alicia.
Besotes. -
Que pan más original Alicia!! Nunca había visto harina de castaña.. :)
-
Que rico y original Alicia, con tu permiso me llevo la receta. Un biquiño. La Caja de las Delicias
-
Achei um pão bem original e ficou lindo.
Bjs -
Un PAN muy adecuado al día por ORIGINAL y RICO!!!
Besos bonita :))) -
No sabía ni que existía la harina de castañas, bueno tampoco sabía que era el dia del pan, ya no se nada. En fin, que me encanta, que la voy a buscar, que las castañas me chiflan y me parece muy original hacer un pan marmolado. Eres la caña. Me comía un trozo ahora mismito.
Un beso
-
Es original del todo!!!! Y seguro que una delicia....
Besitos guapa... -
Qué pan tan curioso, tiene que estar de vicio, me encanta el saborcito de castañas. A ver si encuentro la harina y me pongo a ello. Besos
-
Que riquíiiiiiiiiiiiisimo y original. Lástima no tenerlo cerca para poder saborearlo, me imagino el aroma que ha dejado al cocinarse. Me encanta!!
Besos -
Qué bueno! Había visto el bizcocho marmolado pero no el pan :P
Bss
Con Especias -
Todos los dias se aprende algo, hoy he aprendido que existe la harina de castañas y que se puede hacer pan de dos colores!!! Yo no soy muy panera, pero hija, tiene una pinta que mas que pan parece bizcocho jugoso y esponjoso!! Una presentación preciosa. Bstos.
Julia y sus recetas. -
Jooooo a mi este año no me ha dado tiempo a participar pero me conformo con oler y saborear virtualmente vuestros panes.
Has escogido una propuesta muy interesante. Nunca he trabajado con la harina de castañas , lo dejo en pendiente.
Si te ha dado trabajo , aún se disfruta mas al ver el buen resultado. Te felicito.
Besinos chiquitina mia. -
Fabuloso! Me encantan los marmoleados, hace unos años eran mi obsesión, y el sabor es irresistible, me encanta la forma que le has dado y la presentación!!
Besos linda.
-
Me has dejado alucinada. No sabía que existiera la harina de castaña... es precioso!
-
Para variar, yo tampoco sabía nada de la harina de castaña. Si la masa tú dices que es difícil de manejar, ya me has matao, me conformo con venir a verte y admirar tu pan que me parece una maravilla!
Un beso -
Pues veo claramente la dificultad en los ingredientes:mogollón de hidratación, poquita levadura...todo un reto.
Si has podido con esta estás preparada para la chapata porque es similar de cansina,jeje.no hay excusas, ya sabes donde está la receta.
Besazos panarras. -
Veo la dificultad en los ingredientes:mucha hidratación, poca levadura...ya estás preparada para hacer la chapata porque es igual de cansina que esta;no hay excusas, ya sabes donde está la receta.
Besazos panarras. -
No he probado esa harina nunca, es más no sabía ni que existia. Tendré que buscarla en el super y probarla. La receta tiene una pinta estupenda, besos
-
Perserverancia la tuya, yo me comería el pan tan ricamente porqué se ve tan bueno, pero hacerlo ya me costaría un poco más, jeje, qué le voy hacer!! me queda tanto que aprender para hacer pan, pero hago mis pinitos, jiji
Un beso, guapa -
Conozco la harina de castañas, pero no sabía que Santa Rita la tenía.
Estas masas más líquidas, tan complicadas a la hora de amasar son las que mejor quedan.
Te ha quedado un pan para comer a pellizcos.
Besos. -
Me quedo con muchisimas ganas de probarlo. Este año también pensamos Bego y yo en un pan con harina e castañas, pero no la encontramos, (ni idea que santa Rita, la tenía), yo la he encargado en el herbolario y me la traeran la semana que viene, asi que ya he guardado la receta de tu pan y lo probaré
Un besazo
-
Alicia, que chulada de pan y que original, me encantan las castañas, pero no las he puesto nunca como ingrediente de un pan...me has cautivado hoy otra vez!
Besos -
Que pan mas original, menos mal que hay gente apañá como tu para participar en ese dia mundial del pan. Besos maricacharros
-
Es espectacular, ¡qué miga, qué alveolos, qué colorido, y qué todo!.
Esto, para mí, está fuera de concurso, jejeje.
Un beso grande. -
Muy original, rico te quedo estupendo me gusta besos
-
Un pan superoriginal nena, me ha encantado.....y te agradezco muchisimo la foto de la harina porque estaba ya pensando como sería esta harina para ir a comprarla....
Besotes mi princesa -
Interesante el pan, me gusta lo de la harina de castañas
-
Ainssss, últimamente con el trabajo, no me da tiempo a visitaros como me gustaría y mira qué horas traigo!!! Pero merece la pena pasarse por aquí y ver este pan tan rico. Yo no me atrevo, porque me parece muy difícil, pero me da mucho envidia ver los panes tan ricos que hacéis.
Un besazo
-
Tiene una pinta estupenda y seguro que riquísimo con la harina de castaña............Besos
http://angiazucarycanela.blospot.com
-
Hola Alicia que original ni sabia que había harina de castañas jajja te ha quedado precioso y seguro riquísimo
!!!! un besin !!!!
el toque de belen -
No tenía ni idea de que existía la harina de castañas, todos los días se puede aprender algo nuevo.El pan seguro que es delicioso y tiene un color muy bonito, muy original este pan. Un beso.
-
Tiene que estar riquísimo y la presencia ni te cuento. Un abrazo, Clara.
-
Ay Alicia:)
Cuanto tiempo verdad? aquí me tienes volviendo poco a poco tengo que llamarte no tengo perdón además veo que ha sido tu cumpleaños al año que viene no se me olvida es el mismo día que el de mi hermana.
Muchos muchos besicos sorianos. -
Alicia ,ademas de rico este pan es muy ,pero que muy original ,si señor
besinos -
Umm qué ricura y nunca había visto yo la harina de castaña... me lo apunto que tiene una pinta estupenda!!
Un besete y feliz semana Guapa!! -
que bonito, y que original con harina de castaña
¡¡besos¡¡
-
Es el segundo pan que veo con harina de castaña y ambos me han gustado, cada uno a su estilo, pero el denominador común es que se ven muy esponjosos, besos
Sofía -
Parece un bizcocho, ¡qué esponjoso ha quedado! No conocía esa harina, besitos
-
Pero un odisea exitosa ;-) Donde has comprado la harina de castanas?
Gracias por tu participación en el World Bread Day 2013!
-
Zorra la harina de castañas es de Santa Rita, la puedes encontrar en grandes superficies o en la web.Si miras la entrada está la foto del envase y el enlace a su web.Gracias, besazos.
-
-
Mi mejor homenaje al día del pan es por omisión y aplaudiendo las delicias ajenas, como este pan de castañas.
Ya sabes que no tengo capacidad para hacer comentarios "técnicos", pero como catadora si que me ofrezco...
Besinos -
Tengo que hacer esta receta, me encantan las castañas. Tengo por ahí una receta de pan de castañas que tengo que buscar, que ya no recuerdo de dónde la saqué y que voy a buscar para volver a hacer.
Esta tuya también la haré. Ya te contaré.
Te quedó genial. La pinta es estupenda.
Un beso -
No sabía que San Rita tenía harina de castañas. La verdad es que te ha quedado un pan la mar de bonito y seguro que está riquísimo. Tengo que animarme y hacerlo porque me ha gustado mucho.
Besitos,
-
Me encanta tu pan, es una pasada! De los panes mas bonitos que he visto en mi vida. Besos y buen fin de semana!
-
Que chulada de pan y que original! Me ha encantado tu idea de hacerlo en versión mármol qda y además tiene que estar bien rico!
Besos
-
Y ES QUE YO NO TE SEGUIA???? VAYA DESPISTE!!!AHORA SI QUE ME QUEDO
DELICIOSO!!!
UN BESO
PALOMA -
Harina de castañas ??? no lo he probado nunca debe estar muy rico. besicos
Te sigo oficialmente jejeje como se hace la harina?? pulverizando las castañas??-
Marisa la harina de castañas es de Santa Rita, la puedes encontrar en grandes superficies o en la web.
Si miras la entrada está la foto del envase y el enlace a su web.
Gracias, besazos.
-
58 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: