Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes
  • Aviso Legal
  • Platos de cuchara
  • Política de privacidad

Pastel Frío de Salmón

10 septiembre, 2015 autor: Alicia 20 comentarios

Después del éxito que tuvo en casa y lo que os gusta a vosotros el Pastel frío de cangrejo (De hecho es la receta más visitada del blog) no he tenido más remedio que preparar otro pastel frío de salmón con pan de molde para una cena celebración pero vamos, que es tan rápido, fácil y resulta tan rico, que es ideal para un día de verano, cena navideña o cualquier día de una semana al azar…
Además tengo que decir que congela de maravilla, otro punto a su favor para que sea una preparación perfecta para tener en cuenta.
En casa gusta mucho la decoración con las flores de zanahoria pero decorado como os apetezca, luce en la mesa una barbaridad.
Vamos a la receta.
pastel-frio-salmon-corte
Pastel Frío de Salmón

Tiempo: 10 minutos de preparación y 24 horas de reposo
Raciones: 6
Dificultad: Fácil

* Necesitamos para el pastel frío de salmón:

– 1 paquete de pan de molde sin corteza
– 200 gr de salmón ahumado
– 9 palitos de cangrejo
– 3 pimientos del piquillo
– mahonesa

– zanahorias y pimiento verde para decorar
pastel-frio-salmon-fuente
Pastel Frío de Salmón

* Preparación de el pastel frío de salmón:

– Picamos el salmón, los pimientos del piquillo, los palitos de cangrejo y un par de cucharadas de mahonesa, trituramos bien.
Vertemos en un cuenco y añadimos unas cucharadas más de mahonesa, que quede jugoso pero no en exceso, teniendo en cuenta que el pan absorberá parte de la mahonesa.
– En un molde alargado ponemos papel film cubriéndolo y teniendo en cuenta que nos quede papel por los bordes para luego tapar el conjunto.

Montamos el pastel:

En el fondo ponemos un par de cucharadas de mahonesa, extendemos con el dorso de la cuchara, colocamos rebanadas de pan de molde hasta completar el fondo, unas cucharadas de relleno encima y extendemos con el dorso de la cuchara y cubrimos con otra capa de pan de molde.
– Repetimos con otra capa más y terminamos con una de pan, cerramos el conjunto y tapamos con el papel film, ponemos peso encima como un brick de leche y reservamos en el frigorífico mejor de un día para otro.
– Al día siguiente desmoldamos sobre una bandeja, quitamos el papel film y cubrimos con mahonesa, decoramos al gusto.

pastel-frio-salmon-porcion
Pastel Frío de Salmón
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Related Posts

  • Pastel de patatas, marisco y piñaPastel de patatas, marisco y piña
  • Pastel de Tortillas de Berenjenas a la Mahonesa de MostazaPastel de Tortillas de Berenjenas a la Mahonesa de Mostaza
  • Lasaña de setas y gambasLasaña de setas y gambas
  • Pastel Frío de CangrejoPastel Frío de Cangrejo
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en: Recetas de aperitivos, Sin categoría Etiquetado como: Recetas de Cuaresma, Recetas de Navidad, Recetas de tartas, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Salmón a la Naranja (En microondas)
Bizcoflan de Almendras »

Comentarios

  1. CHARO dice

    10 septiembre, 2015 en 07:42

    No sabía que estos pasteles salados congelaban tan bien, aunque bien pensado tiene su lógica. Anoto la receta y anoto el truco del congelador, me ha gustado mucho

    Responder
  2. Toñi Sempere dice

    10 septiembre, 2015 en 07:46

    este pastel lo he preparado, muy parecido , pero sin el salmón, que sin duda lo debe mejorar, al próximo lo probaré!! menuda pintaza!

    Responder
  3. Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/ dice

    10 septiembre, 2015 en 09:07

    Nunca me habría atrevido a congelar estos pasteles de pan salados… gracias por la idea, este verano he probado varios y todos me han encantado.
    Besos,
    Palmira

    Responder
  4. LA COCINERA DE BETULO dice

    10 septiembre, 2015 en 12:57

    Mejor que bueno, buenísimo!! Con estos pasteles siempre quedas bien. La decoración es muy vistosa y alegra mucho al ponerlo en la mesa.
    Besos.

    Responder
  5. Ángeles Ágora dice

    10 septiembre, 2015 en 15:08

    Jo,me apetece para cenar hoy.Y no He probado ni este ni el de cangrejo,qué mal! Tiene pintaza.
    Besosssss.

    Responder
  6. Neus dice

    10 septiembre, 2015 en 15:23

    En casa nos encanta mucho el salmón
    así que posiblemente lo probaré 🙂
    un beesote

    Responder
  7. José Manuel dice

    10 septiembre, 2015 en 16:50

    Que idea tan buena y deliciosa, tiene una pinta fabulosa.

    Responder
  8. Nenalinda dice

    10 septiembre, 2015 en 17:04

    Uummmmmmmmm que rico tiene que estar ese pastel frio de salmon de buena gana me iba a tu casa a cenar seguro esta de muerte relenta no hay mas que ver las fotos no dejan de decir comeme.
    Bicos mil wapa.

    Responder
  9. Diana dice

    10 septiembre, 2015 en 19:08

    Este pastel de salmon te ha quedado precioso! Y que rico tiene que estar!

    Un abrazo

    Responder
  10. Debora Rosano Romero dice

    10 septiembre, 2015 en 20:26

    !Menuda pinta! Te ha quedado un pastel de lujo Alicia, de esos que llevas a la mesa y todo el mundo alucina, y merece la pena por lo facilito que es. Da mucho, pero que mucho antojo, seguro que esta buenísimo.
    Un beso.

    Responder
  11. Localizador Locuras dice

    10 septiembre, 2015 en 22:51

    qué rico y qué fácil!!! en mi próxima reunión de amigoslos sorprendere con tu deliciosa receta!

    besitos
    Anny
    https://localizadordelocuras.wordpress.com/

    Responder
  12. Aisha dice

    11 septiembre, 2015 en 08:30

    Anda, yo no sabía que estas cosas se pueden congelar y por eso nunca las hago… Tendré que probarlo!! 🙂
    besos

    Responder
  13. Susana dice

    11 septiembre, 2015 en 10:18

    me encantan este tipo de pasteles, tienen una presentación genial y encima están riquisimos!, Saludos

    Responder
  14. Bavette dice

    12 septiembre, 2015 en 07:07

    Buenos días, divino como siempre, con ese toque tuyo tan "cuqui" Es una receta que nunca falla, y que le gusta a todo el mundo pienso yo. Y ademñas muy fácil de preparar, y con esa presentación, ¿quien se resiste?
    Un besazo
    Ettore

    Responder
  15. PINKY dice

    13 septiembre, 2015 en 10:16

    Que ricos quedan estos pasteles , te quedo estupendo , muy apetecible y bien presentado
    besinos

    Responder
  16. La Cocina De Sole dice

    13 septiembre, 2015 en 17:57

    ¡¡Que rico!!
    Me encantan éste tipo de pasteles, quedan riquísimos y gustan a todos.
    Te ha quedado estupendo.
    Un beso 🙂

    Responder
  17. asj dice

    14 septiembre, 2015 en 05:22

    Y no me extraña que triunfe, porque si además de bonito y vistoso está rico, congela bien…. vamos, una maravilla!! A mi también me gusta la decoración con las flores de zanahoria jajaja

    besos

    Responder
  18. José antonio dice

    2 enero, 2019 en 09:49

    Lo he hecho y sale perfecto tras descongelar!!! Gracias Alicia

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Pollo a la jardinera

Pollo a la jardinera

Tortilla de jamón dulce

Tortilla de jamón dulce

Alcachofas con patatas y jamón

Panna cotta de turrón

Panna cotta de turrón

Sepia con gambas al ajillo

Sepia con gambas al ajillo

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Masa de chorizo de mi madre, huevos y tortilla
Recetas para la cena de San Valentín
Papas aliñas con cebolla morada y huevo de codorniz
10 Recetas de huevos rellenos
Bizcochitos de naranja y almendras
10 Recetas de tortillas



Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies