Mudanza: consejos para embalar pequeños electrodomésticos
Mudanza: consejos para embalar pequeños
electrodomésticos de cocina
En una mudanza, la cocina es, normalmente, la zona más difícil de embalar especialmente para las personas que les encanta cocinar y tienen infinidad de utensilios y pequeños electrodomésticos.
A decir verdad, los pequeños electrodomésticos como el microondas, la jarra eléctrica, los procesadores de comida o las máquinas de café no son difíciles de embalar, solo necesitan del equipamiento preciso, es decir, cajas con las dimensiones correctas y algunos materiales como papel de periódico o telas.
Puede pedir que sea su empresa de mudanzas la que se encargue de embalar los materiales, de esta forma se ahorra tiempo y energía en la tarea. Puede contar con las empresas registradas en Mudanzas Madrid o Mudanzas Barcelona en Zaask para este trabajo. No obstante, se trata de una tarea relativamente fácil que también puede hacer uno mismo o una misma. Para ello, puede ver nuestra guía “Mudanza: consejos para
embalar pequeños electrodomésticos”.
Su kit indispensable
A pesar de no necesitar nada en especial para embalar electrodomésticos, hay que asegurarse de tener los siguientes materiales:
● Cajas: Lo ideal es conservar las cajas o algunas cajas de los objetos que se van
a transportar. En el caso que no sea así, se puede optar por cajas de un tamaño
similar al del objeto. Es importante que no sea una caja demasiado grande.
● Papel de periódico o telas: coloque papel de periódico o tejidos como paños
de cocina o incluso, ropa alrededor del electrodoméstico.
● Cinta adhesiva o precinto: para sellar las cajas.
● Etiquetar o rotular: Colocar en las cajas “frágil” y el nombre del
electrodoméstico. De esta forma, las empresas de mudanza sabrán que tienen
que transportar la caja con cuidado.
Mudanza: consejos para embalar los electrodomésticos más
pequeños
A pesar de existir todo un universo de pequeños electrodomésticos, los pasos para
embalarlos son prácticamente los mismos, independientemente del objeto.
Limpie
Antes de embalar sus pertenencias es importante que las limpie previamente, para evitar transportar migas, grasa u otros restos para su casa nueva.
Retire todas las partes desmontables
Si su electrodoméstico tiene algunos componentes que son desmontables, como el plato del microondas o la lámina del procesador de alimentos, retire todas las partes y guárdelas cuidadosamente por separado.
Envuelva los electrodomésticos
Empiece por enrollar los cables y cabos sueltos de los aparatos con cinta adhesiva y colocándolos en el lateral del electrodoméstico. Si no tuviese puerta, como en el caso de un tostador, use cinta adhesiva para tapar la apertura.
Después, envuelva cada objeto en papel de burbuja, tela o papel de periódico,
incluyendo los componentes más pequeños. Use más protección para los elementos más frágiles.
Encuentre la caja ideal
Encuentre una caja que se adapte al tamaño de su pequeño electrodoméstico. Coloque una toalla, por ejemplo, en el fondo de la caja para amortiguar. Después de colocar el objeto, si tiene un poco de espacio puede colocar pequeños utensilios de cocina. Utilice
paños en los espacios vacíos, para evitar que no se rompa nada.
Sellar y etiquetar
Después de sellar la caja, solo queda colocar una etiqueta o escribir con un rotulador en la parte de fuera, indicando lo que hay dentro. Como se dijo anteriormente, es importante señalar las cajas como “frágiles”, para que las empresas de mudanza las traten con el máximo cuidado.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
-
Que buenos consejos Alicia 👏👏
Me vienen genial porque en breve hacemos pequeña mudanza -
Fantásticas recomendaciones. Las tendré en cuenta si me mudo algún día. ;)
-
Muy buena entrada y grandes consejos.
-
Es bueno saberlo!
-
Que buenos consejos Alicia. Me los guardo aunque espero no tener que ponerlos en práctica. Las mudanzas son una locura, jajajaj
-
Gracias por estos consejos!! Me los apunto para cuando tenga mudanza.☺️
-
Muy buenos consejos. Algunos no los había puesto en práctica en mi última mudanza. Me tomo nota. Gracias guapa! 😊
-
Perfectos me vienen estos consejos, ahora estoy que me cmabio de apto!
besos -
Que buenos consejos, mira que es lioso esto del empaquetado en las mudanzas.
-
Genial
-
He tenido malas experiencias en cambio de apartamento pero este artículo me parece excelente. -Gustavo Woltmann
11 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: