Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Mudanza: consejos para embalar pequeños electrodomésticos

23 septiembre, 2020 autor: Alicia 11 comentarios

Mudanza: consejos para embalar pequeños
electrodomésticos de cocina

En una mudanza, la cocina es, normalmente, la zona más difícil de embalar especialmente para las personas que les encanta cocinar y tienen infinidad de utensilios y pequeños electrodomésticos.

A decir verdad, los pequeños electrodomésticos como el microondas, la jarra eléctrica, los procesadores de comida o las máquinas de café no son difíciles de embalar, solo necesitan del equipamiento preciso, es decir, cajas con las dimensiones correctas y algunos materiales como papel de periódico o telas.

Mudanza consejos para embalar pequeños electrodomésticos cocina

Puede pedir que sea su empresa de mudanzas la que se encargue de embalar los materiales, de esta forma se ahorra tiempo y energía en la tarea. Puede contar con las empresas registradas en Mudanzas Madrid o Mudanzas Barcelona en Zaask para este trabajo. No obstante, se trata de una tarea relativamente fácil que también puede hacer  uno mismo o una misma. Para ello, puede ver nuestra guía “Mudanza: consejos para
embalar pequeños electrodomésticos”.

Su kit indispensable

A pesar de no necesitar nada en especial para embalar electrodomésticos, hay que asegurarse de tener los siguientes materiales:

● Cajas: Lo ideal es conservar las cajas o algunas cajas de los objetos que se van
a transportar. En el caso que no sea así, se puede optar por cajas de un tamaño
similar al del objeto. Es importante que no sea una caja demasiado grande.
● Papel de periódico o telas: coloque papel de periódico o tejidos como paños
de cocina o incluso, ropa alrededor del electrodoméstico.
● Cinta adhesiva o precinto: para sellar las cajas.
● Etiquetar o rotular: Colocar en las cajas “frágil” y el nombre del
electrodoméstico. De esta forma, las empresas de mudanza sabrán que tienen
que transportar la caja con cuidado.

Mudanza: consejos para embalar los electrodomésticos más
pequeños

A pesar de existir todo un universo de pequeños electrodomésticos, los pasos para
embalarlos son prácticamente los mismos, independientemente del objeto.
Limpie
Antes de embalar sus pertenencias es importante que las limpie previamente, para evitar transportar migas, grasa u otros restos para su casa nueva.
Retire todas las partes desmontables
Si su electrodoméstico tiene algunos componentes que son desmontables, como el plato del microondas o la lámina del procesador de alimentos, retire todas las partes y guárdelas cuidadosamente por separado.

mudanza consejos para embalar pequeños electrodomésticos amasadora
Envuelva los electrodomésticos

Empiece por enrollar los cables y cabos sueltos de los aparatos con cinta adhesiva y colocándolos en el lateral del electrodoméstico. Si no tuviese puerta, como en el caso de un tostador, use cinta adhesiva para tapar la apertura.
Después, envuelva cada objeto en papel de burbuja, tela o papel de periódico,
incluyendo los componentes más pequeños. Use más protección para los elementos más frágiles.
Encuentre la caja ideal
Encuentre una caja que se adapte al tamaño de su pequeño electrodoméstico. Coloque una toalla, por ejemplo, en el fondo de la caja para amortiguar. Después de colocar el objeto, si tiene un poco de espacio puede colocar pequeños utensilios de cocina. Utilice
paños en los espacios vacíos, para evitar que no se rompa nada.

mudanza consejos para embalar pequeños electrodomésticos caja embalar

Sellar y etiquetar
Después de sellar la caja, solo queda colocar una etiqueta o escribir con un rotulador en la parte de fuera, indicando lo que hay dentro. Como se dijo anteriormente, es importante señalar las cajas como “frágiles”, para que las empresas de mudanza las traten con el máximo cuidado.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • ¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café?¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café?
  • Bizcocho de yogur pera y nuecesBizcocho de yogur pera y nueces
  • Serradura portuguesa sin y con lactosaSerradura portuguesa sin y con lactosa
  • Aperitivo de berenjena, mermelada de tomate y bacalao ahumadoAperitivo de berenjena, mermelada de tomate y bacalao ahumado
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas Etiquetado con:recomiendo

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Recetas gallegas
Postres para Halloween »

Comentarios

  1. Rocío dice

    23 septiembre, 2020 en 14:07

    Que buenos consejos Alicia 👏👏
    Me vienen genial porque en breve hacemos pequeña mudanza

    Responder
  2. Patricia Blanco dice

    23 septiembre, 2020 en 14:15

    Fantásticas recomendaciones. Las tendré en cuenta si me mudo algún día. 😉

    Responder
  3. María dice

    23 septiembre, 2020 en 14:33

    Muy buena entrada y grandes consejos.

    Responder
  4. MARIA JOSE SANCHEZ dice

    23 septiembre, 2020 en 15:18

    Es bueno saberlo!

    Responder
  5. TuvesyyoHago dice

    23 septiembre, 2020 en 16:49

    Que buenos consejos Alicia. Me los guardo aunque espero no tener que ponerlos en práctica. Las mudanzas son una locura, jajajaj

    Responder
  6. Laura vico dice

    23 septiembre, 2020 en 18:06

    Gracias por estos consejos!! Me los apunto para cuando tenga mudanza.☺️

    Responder
  7. Noemí TodoCooking dice

    23 septiembre, 2020 en 20:36

    Muy buenos consejos. Algunos no los había puesto en práctica en mi última mudanza. Me tomo nota. Gracias guapa! 😊

    Responder
  8. silvia dice

    24 septiembre, 2020 en 13:40

    Perfectos me vienen estos consejos, ahora estoy que me cmabio de apto!
    besos

    Responder
  9. Las recetas de Carol dice

    26 septiembre, 2020 en 02:46

    Que buenos consejos, mira que es lioso esto del empaquetado en las mudanzas.

    Responder
  10. josé manuel dice

    26 septiembre, 2020 en 11:57

    Genial

    Responder
  11. Gustavo Woltmann dice

    8 octubre, 2020 en 05:30

    He tenido malas experiencias en cambio de apartamento pero este artículo me parece excelente. -Gustavo Woltmann

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies