¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?
Importantísima la leche en nuestra alimentación. Desde que nacemos hasta el final es un alimento que nos aporta muchas vitaminas y minerales imprescindibles para cualquier edad. La leche aporta proteínas de alto valor biológico e hidratos de carbono, en forma de lactosa, además de grasas y minerales como calcio, magnesio, fósforo y zinc, así como vitamina D, A y del complejo B, especialmente la vitamina B12 y la riboflavina.
Una vez claro este detalle, debemos tener en cuenta qué tipo de leche es mejor para nuestras necesidades y ahí es donde hoy vamos a hacer hincapié, en cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana BIO y la leche convencional.
Como os he contado antes, la leche tiene unos beneficios indudables pero si hablamos de leche bio hay muchos estudios científicos en los que se reconocen que el valor nutricional de la leche bio es aún mayor que el de la leche convencional. En Dinamarca, en un estudio, concluyeron que la leche bio o ecológica tiene niveles más altos de vitamina E, de ácidos grasos omega 3 tan importantes para nuestro organismo, muchos más antioxidantes y niveles más altos de beta caroteno que, una vez en el cuerpo, se convierten en vitamina A.
Además para los que quieren cuidarse sin renunciar al sabor, ni a las propiedades, podemos tener una leche desnatada de Asana en la que la leche está libre de grasas y calorías. El proceso de obtención de esta leche Bio Asana es 100% natural, ya que sus ganaderías son ecológicas y están en las montañas de los Alpes. Allí las vacas pastan en libertad, cerca de un lago donde beben agua pura y se alimentan únicamente de pastos. De esta manera además de conseguir una leche totalmente ecológica, consiguen un sabor inmejorable.
Esta leche cuenta con el Certificado Ecológico Europeo. Este sello garantiza que en sus granjas se respeta el ciclo de la vida y de la reproducción natural de sus vacas. Estas vacas, las Fleckvieh, se caracterizan por producir una leche con un alto nivel de proteína y 120 miligramos de calcio por cada vaso de 100 ml.
Por otro lado, el envasado de la leche ecológica sigue procedimientos respetuosos con el medio ambiente al 100%. Este envasado conserva las cualidades en perfecto estado de la leche y tiene etiquetas muy claras para que el consumidor entienda y sepa perfectamente lo que está tomando.
Respecto al precio es un poco más cara la ecológica pero también es cierto que al ganadero se le paga casi el doble cuando hablamos de leche ecológica frente a la leche convencional.
Espero que os quede claro y que, como siempre decimos, no solo es lo que tomas, es la calidad de lo que consumes, los ingredientes excelentes consiguen unos resultados inmejorables. Sobre todo cuando hablamos de un alimento básico y que puede ser una opción perfecta para una cena, por ejemplo, aportándonos todo lo que necesitamos.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
-
El Certificado Europeo de Calidad es garantía de calidad de un producto. Un artículo muy interesante
-
Muy interesante Alicia, gracias por compartir la informaicón, me guardo tu post.
-
Super interesante el artículo Alicia.
-
Si que se paga un poquito más como dices pero es que realmente no tiene nada que ver con lo que encuentras el el supermercado normalmente. La calidad y el sabor marca la diferencia.
-
Un artículo a tenerla en cuenta
Muchas gracias por la info. 🤗🥰 -
Muy interesante. Gracias por la información.
6 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: