Pan en pyrex
Esta entrada de Pan en pyrex va dedicada a todas aquellas personas que tienen ganas de hacer pan y les da "miedo" , reparo, nerviosismo ...
Hacer pan es una de las satisfacciones más grandes que yo he obtenido en la cocina, es tan gratificante comer un pan hecho por ti, además de ese sabor tan especial y ese aroma tan intenso en la cocina y en el resto de la casa.
Me decían que hacer pan en pyrex era el más fácil y es cierto, no tiene nada que ver con otras preparaciones de pan pero el resultado es muy bueno y sobre todo cuando ves este pan en tus manos y lo paladeas las ganas de hacer más panes y probar diferentes masas va creciendo.
Desde luego todo mi respeto para l@s grandes panader@s que hay por la red.
* Ingredientes para el Pan en pyrex:
- 175 gr de agua
- 20 gr de aceite de oliva virgen
- 15 gr de levadura fresca
- 300 gr de harina de fuerza
- una cucharadita de sal
* Preparación para el Pan en pyrex:
- Poner en el vaso de la tmx el agua, el aceite y la levadura, programamos 2 minutos, 37º, vel.2.
- Añadimos la harina y la cucharadita de sal, mezclamos 10 seg., vel. 6
- Después programamos 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
- Pincelamos un pyrex con un poco de aceite de oliva virgen, espolvoreamos con harina por todo el pyrex incluida la tapa.
Ponemos la masa dentro del pyrex, dando un poco la forma con las manos, hacemos unos cortes por arriba con un cuchillo afilado o un cuttex y espolvoreamos con harina, dejamos levar media hora.
- En casa gusta más el pan con menos miga, así que con esta cantidad de masa hago dos panes.
- Poner en el horno EN FRIO, encender a 220º y necesitará unos 40 minutos o hasta que se ponga morenito.
- Al final, con mucho cuidado, quitar la tapa al pyrex para que se tueste más por arriba.
Con esa cantidad de masa sin dividir quedaría así de grande.
Muy alto, ideal para hacer tostadas.
No me cansaré de repetir lo fácil, cómodo y rápido que es.
Todos a hacer la prueba y perder esos "miedos"
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.
-
Es verdad, qué satisfacción da comer el pan que uno mismo hace, yo tengo unos descansando para hornearlos para la cena, no tiene comparación el sabor ni nada, uno sabe cómo lo hace y da gusto comerlo.
Ese pan te ha quedado muy bien esponjoso y rico. -
Pues te ha quedado divino...yo en pyrex no he hecho nunca uno, habrá que probar!!
Mil besiños :D
-
Venga, no te cortes y dilo...
Si seguro que soy la única inutil del mundo mundial que no ha hecho pan en la vida.
todo se andará, el primer paso...
* ya he localizado el pyrex
*
*
( creo que el caharrillo me mira con cachondeo)
Gracias guapa por la receta.
Besinos -
¡Precioso! Y, como dices, buenísimo para tostar.
Besos.
-
Pero qué pan más bueno te ha salido y además precioso con esos cortes arriba y esa miga! me ha encantado!
Además, súper bien explicado y detallado. No se me había ocurrido quitarle la tapa un poquito antes para que se dorase, me lo anoto...
Como soy de las primeras, me cojo un par de rebanaditas de esas que ya hay cortadas! jajaja
un besazo guapísima!
-
te quedó un pan estupendo! buen fin de semana!
-
Nunca he probado, suelo "complicarme la vida"...;-)
Pero tengo que hacerlo, ya lo he visto más veces y tiene una pinta muy buena, una miga genial. -
Si señora un pan bien rico !!! Yo el pan de pirex sólo lo he hecho en un par de ocasiones pero me sorprendió gratamente el resultado, sencillo y menuda miguita queda verdad? Me comía yo ahora mismo una buena tostadita con mermelada mmmmmm
Feliz día wapa
Besos -
Tu pan te ha salido muy bien! Con una miga divina!! Yo entiendo a la gente que tengan miedo de hacer pan porque yo antes era exactamente igual!! Pero ahora lo hago sin problema, y me encanta! Gracias por esta super entrada ;)
Besitos
-
la verdad es que se ve fantastico..a ver si me hago con una fuente de esas
-
Tienes razón, hacer pan es una gran satisfacción tanto personal como para quien lo disfruta.
Me gusta mucho como te ha quedado, dan ganas de morder la pantalla, jajaja.
Gracias, guapaaaaaaaaaa -
El pan en pirex desde luego sorprende yo estoy un poco vagoneta.
Bss -
Yo le veo tan blanquito :)
Un saludito -
Yo creo que todas las que hacemoa pan hemos empezado por éste y el resultado es magnífico.
Yo tampoco he hecho el truco de quitar la tapa así que lo tendré en cuenta.
Te ha quedado estupendo , de buena gana me lo traía para mi casa.
Un beso. -
Yo solo he hecho pan en pirex y estoy de acuerdo contigo en que es de la mayores satisfaciones en la cocina, que por cierto en la tuya me quedo ahora que huele a pan recien horneado.
Un beso -
Si yo soy una de esas miedosas... aunque ya voy haciendo algún que otro pinito con las masas, como el brioche.
Pero mi miedo mayor es a comérmelo entero, que una está en una edad muy mala y todo le engorda, jajaja.
A ti te ha quedado espectacular, para comérselo a tostaditas con aceite, tomate y jamón ibérico... ¡ummmm!.
Un besote, guapa. -
a que esta bueno,a mi me encanto el primer dia que lo hice,rapido y rico jeje un beso
-
Es alucinante el pan en pyrex. NO lo he hecho. Coincido contigo en todo lo que comentas sobre la satisfacción de hacer pan en casa. Sabes que a mí tb me gusta un montón y cada día nos sale mejor ¿Verdad? Menuda suerte tienen nuestros hijos, el pan aquí en Valencia no vale nada.
Me hace gracia saber que Belén no ha hecho pan aún. Cuando se anime nos desbanca a todas. Un beso fuerte -
te ha quedado estupendo, tengo que animarme que ya lo he pensado muchas veces pero al final nunca me decido
¡¡besos¡¡
-
Enhorabuena! Ya sabes que soy una especie de defensora de 'haz tu pan en casa' y me encanta cada vez que alguien publica uno... ese está genial! y sí, el pan casero sabe MEJOR!
-
Di que si, este pan en pirax es divino, mucho más que esas barras congeladas y recalentadas...me encanta colegui, un besazo y buen finde.
-
Hacer pan es una de las cosas más baratas que hay, pero la que más disgustos nos dá a veces. Je jeje
Pero que alegría y satisfacción cuando se comporta y nos recompensa con una deliciosa hogaza como ésta.
¿no es cierto?
Siempre he dicho que en la cocina lo que más personalidad tiene es el pan. Je jeje.
Besos -
Este pan nunca falla y queda estupendo. Te ha quedado con un aspecto delicioso.
tostado debe estar genial.Besitos cielo,
-
Yo quise empezar con este pan pero al final-.... empece por otros pero lo tengo pendiente. Os sale a todas con una pinta alucinante.
Besos, Beatriz
-
Yo quiero saber que es la harina de fuerza y cual es la diferencia entre la levadura fresca y la de sobrecitos marca Fleischmann´s, que yo compro. Muchas gracias y me encanta su blog.
30 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: