Mermelada de cerezas
¡Que ganas tenía de hacer la Mermelada de cerezas!
Cada año lo mismo y este por fin tenía en mi poder el deshuesador de cerezas, verde por cierto jajajaja, sólo me faltaban las cerezas.
Viendo que este año nadie conocido tenía el preciado fruto con un sabor "auténtico" las compré para probar y como ha salido!
Cuando le vi a Ángeles su mermelada ya no me podía resistir más, además con esos tarritos tan monos que ella ha preparado, aún queda mejor.
Necesitamos:
- 500 gr de cerezas limpias, secas y sin huesos
- 50 gr de azúcar
Preparación de la Mermelada de cerezas:
Al fuego de forma tradicional:
- En una cacerola ponemos las cerezas deshuesadas y el azúcar. Llevamos al fuego y cocinamos durante una media hora aproximadamente moviendo continuamente.
- Cuando esté espesa, apartamos del fuego. Si nos gusta más triturada, esperamos que enfríe un poco y trituramos con la batidora.
Preparación En thermomix de la mermelada de cerezas:
- Ponemos las cerezas en el vaso, trituramos programando 30 seg., vel. progresiva 5-7-9
- Echamos el azúcar y programamos 30 minutos, 100º, vel., 1.
- Quitar el cubilete y poner el cestillo para que evapore.
- Acabado el tiempo hice lo mismo que Ángeles, poner 10 minutos más en temperatura Varoma y misma velocidad.
Una receta poco conocida es la limonada de cerezas. Te gustará mucho.
-
Me encantan yo tengo un tarro enoorme con la mermelada de guindas que hice y no veas que vicio, la tengo ahi como tesoro nacional!
Jajajaja...me encanta esa cucharilla tan mona :D
Besiños.
-
Yo esterilizo la mermelada sin azucar y me dura hasta de un año a otro al abrirla la dejo en el regrigetador
-
ES una buena idea pero me da un poco de miedo, por eso prefiero congelar la.
-
-
-
Que sepas que aunque yo tenga tarros de mermelada de cerezas quiero probar la tuya porque se le ve un color y una textura maravillosa.
Ya veo que estás de estreno en muchas cosas: el deshuesador, el Facebook...no hay quien te pare.
Besotes guapa. -
Me encanta!
ay dios mio! tengo la necesidad imperiosa de tener en mis manos ese deshuesador, joer, joer, joer...
y otra cosa...ezta nena con esa letra verde no puede leer nada... -
acabo de ver la de Olguichi y ahora tu nos enseñas el aparatito para quitar el hueso, esto promete je,je,....
¡¡besos¡¡
-
¡Qué rica, qué pinta tiene!.
Y ese deshuesador es de lujo. Yo tengo uno, pero mucho más cutre que el tuyo, jejeje.
Las fotos están estupendas.
Besotes, guapa. -
Pues yo quiero la mermelada y el deshuesador!! te ha quedado estupenda la mermelada y la receta súper clara explicada!
Un besoooo -
Hace tiempo yo también preparé esta mermelada, pero manualmente, sin aparato para quitarle los huesos, así que me aburrí tanto que no la he vuelto a preparar. Me apunto en pendientes comprar el aparatito. Un beso.
-
Te ha quedado genial!!!
Yo la quiero hacer esta semana,con las cosecha de mis padres que este año es abundante.
Un besito -
Menudo color tan bonito, qué buena tiene que estar. Y el cacharrito ese... Me muero de envidia, grrrrr
-
hola ami me quedo mas espesa le puse mas azucar sera por eso.
-
Me he quedado enamorada de esta mermelada, el color... y el sabor debe de ser delicioso.
Un besito. -
Me encanta la mermelada de cerezas está riquísima. Te ha quedado perfecta.
Besos,
-
Impresionante la textura . Yo tambien la quise hacer el otro dia con una caja de cerezas que me regalaron pero estaban tan ricas que cayeron sin mas. Voy a tener que comprarme mas a escondidas para que no se enteren ;)
Besos, Beatriz
-
No pienso ponerme verde de envidia, que lo sepas... voy a ponerme colorá.
Yo estoy a la espera del deshuesador para hacer la mermelada, y seguir la cadena de copieteo.
Te ha quedado con un aspecto buenísimo, con un color precioso.
Besinos -
que buena ,la verdad que por ahora no hice nunca la de cereza pero la apuntaré,yambien tengo pendiente un licor que tiene una pintaaaaaa,que tengas un buen veranito,yo me voy a disfrutar de los peques un ratillo,un beso
-
hace un monton q no hago mermelada.el año pasado hice muchisima,pero este,no me dio por ahi.jejeje
-
Menuda delicia! Es la primera vez que veo lo del deshuesador, me lo apunto!
Me guardo la receta que nunca he probado a hacer mermeladas y creo que voy a empezar con esta!
Besos -
No estaría mal que me guardases un tarrito, jajajajaj.
Mi fruta favorita, gracias por la receta.
Muaccccc gordos
Y hasta mi vuelta de vacaciones.
Disfruta del verano. -
Tambien esta temporada estoy haciendo mermeladas ...que interesante lo del deshuesador intentare conseguirlo es muy util , la mermelada que color mas fantastico ...bsssMARIMI
-
Hola!, muchas gracias por tu comentario, así te he conocido y como me gusta todo lo que he visto y el nombre del blog, todo, todo, asi que aqui me quedo, te toca poner otro plato en la mesa.
un beso y hasta pronto -
Este año no pasa que me compre el deshuesador y haga esa mermelada me encanta la comprada así que la hecha en casa será la bomba.
Besos -
Buenísima, me encantan las mermeladas caseras. Esta está genial
-
La semana pasada me compré uno y duro un día... el muelle salió volando! al final hice un helado con las cerezas y dejé la merme para otro día... igual ya nunca!
-
Riquísima, el año pasado la hice, te ha quedado muy bien. Tengo que hacerme con un deshuesador como ese tan chulo.
Besos. -
con ese aparatejo da menos pereceza, que colorcito más delicioso ,esta mermelada una de mis favoritas, muac.
31 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: