Una Bica en Compañía
Mi amiga Rosa me mandó manteca de vaca para hacer una Una Bica en Compañía auténtica.
Hablándolo con Alejandra me dijo que ella también quería hacerla, tenía interés en probarla y decidimos prepararla juntas.
La experiencia ha sido única, inolvidable, excitante! que nervios amasar a la vez, hornear a la vez pero sobre todo dar el primer bocado a la vez, ella con su teléfono en mano y yo con el mío masticando y dando nuestras primeras impresiones, me ha encantado.
Comparto muchísimo con ella pero desde luego la experiencia de esta bica ha sido fantástica, espero poder hacerlo más veces.
Aquí podéis ver la suya.
La verdad es que ha sido toda una experiencia hacer algo al mismo tiempo, me ha encantado!
La receta del libro Nuestra cocina regional Aragón, Asturias, Cantabria, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco.
* Necesitamos para Una Bica en Compañía:
- 300 gr de azúcar
- 4 huevos
- 200 gr de manteca de vaca a temperatura ambiente ( si no tenéis, mantequilla)
- 200 gr de nata líquida
- 350 gr de harina de repostería
- 1 sobre de levadura química o dos de gasificantes
- 1 pellizco de sal
- más azúcar para espolvorear
* Preparación de Una Bica en Compañía:
1.- Preparación de la Bica de forma tradicional:
- Precalentamos el horno a 200º
- En un cuenco grande batimos los huevos con el azúcar hasta que la mezcla espumee.
- Añadimos la manteca en trozos y mezclamos hasta que esté todo bien integrado.
- Agregamos la harina, la levadura y la sal tamizadas, mezclamos el conjunto.
- Vertemos en un molde cuadrado de 23 x 28 cm. engrasado con mantequilla y forrado con papel vegetal.
Espolvoreamos toda la superficie con azúcar, bajamos la temperatura del horno a 180º y horneamos durante 30 minutos. - Comprobamos que ha quedado bien cocido pinchándolo con una aguja que deberá salir limpia.
- Dejar 10 minutos en el molde y desmoldar enfriando completamente sobre una rejilla.
2.- Prearación de la Bica en thermomix:
- Precalentamos el horno a 200º
- Colocamos la mariposa en las cuchillas, ponemos en el vaso el azúcar y los huevos, programamos 5 min., 37º, vel. 3
- Volvemos a programar 5 min., vel. 3 sin temperatura, retiramos la mariposa de las cuchillas.
- Añadimos la manteca en trozos y mezclamos durante 15 seg., vel. 2
- Agregamos la harina, la levadura y la sal tamizadas, mezclamos programando 15 seg., vel. 5
- Vertemos en un molde cuadrado de 23 x 28 cm. engrasado con mantequilla y forrado con papel vegetal.
- Espolvoreamos toda la superficie con azúcar, bajamos la temperatura del horno a 180º y horneamos durante 30 minutos.
- Comprobamos que ha quedado bien cocido pinchándolo con una aguja que deberá salir limpia.
- Dejar 10 minutos en el molde y desmoldar enfriando completamente sobre una rejilla.
-
Para mi ha sido una experiencia maravillosa y ese primer bocado a la vez hablándonos por teléfono ha sido casi como tomar café juntas, cosa que de verdad me encantaría. Te ha quedado fantástica!!
Un besazo AMIGA
-
Increíble, espectacular, maravillosa... ¿qué más os puedo decir?.
Que me encanta. Algún día me apuntaré a cocinar con vosotras, jajaja...
Yo también tuve manteca de vaca, de la misma procedencia... pero alguien se equivocó y la tiró, ¡grrrrr!. ¡Con lo difícil que es conseguirla!.
Un beso muy grande. -
Extraordinaria, perfecta, me encantaaaa!!!!
-
umh se ve muy rica y esponjosita me tomaba yo un trocito con un poco de leche :) Besos
http://recetasde2.blogspot.com/ -
Qué buenooooo!!!!Tiene una pinta inmejorable!!!!!Besos
-
Mmmmm que rica! Yo uso la manteca de vaca para hacer cous cous, nunca le he dado otro uso, pero ahora que lo sé...
-
Mandame un trocito para el café de la tarde!!
-
Hola, la bica es uno de los mejores bizcochos que he probado; nunca he utilizado manteca de vaca, supongo que le dará más cremosidad todavía. Besos
-
La bica es uno de los mejores bizcochos que he probado, nunca he utilizado la manteca de vaca, supongo que le mejora aún más el sabor, buenísima. Besos
-
Muy buena pinta se ve muy esponjosa
Un saludo -
Que bica ,mas buena ,tiene un aspecto esponjoso estupendo y lo bien que lo pasasteis con ese primer bocado
besinos -
No la he probado nunca y tampoco sé si conseguiría por aquí la manteca, la verdad es que nunca he preguntado, pero me enteraré, debe estar más buena con manteca!!
Te ha quedado muy esponjosa!!
Besos -
uhmmmmm que esponjosa se ve
¡¡besos¡¡
-
Se ve muy rica y muy esponjosa.besinos
-
que pinta más buena...y además cocinando con una amiga el resultado siempre es mejor no? jejeje, un besuco gordo!
Elena -
No sabía yo que había manteca de vaca, siempre creí que esa era la mantequilla. ¿En que se diferencia?
La bica tiene una pinta estupenda.
Abrazos. -
Una bica compartida de esta forma tan divertida tenía que salir bien a la fuerza !!!
Me llevaría un buen trocito aunque se que no puedo ;) jaja...
Besinos reina.
-
Desde luego, la pinta es extraordinaria. Con un buen tazón de café tiene que estar fabulosa.
-
Yo también soy una ignorante más, pensé que la manteca era la mantequilla, pero por lo visto no es así, seguro que el resultado es notable y delicioso. Un besito
-
QUe bien !!! Una bica y buena compañia .. que más se puede pedir ???
Seguro que os quedó deliciosa !!
Feliz semana
un besazo -
Bueno, ya veo que os lo habéis pasado genial haciendo y degustando la bica.
Y buenísima que os ha quedado.
Toda una experiencia gratificante.
Besos. -
Se ve esponjosa y deliciosa, es uno de los bizcochos que mas gustan en casa,como apetece mojar un trocito en chocolate ;-). Un beso.
-
Ummm qué buena pinta!!!!!! me imagino cómo tiene que estar de rica..
Un beso.
-
Que buena pinta te ha quedado tremendamente buena!!!besitosss
-
Eso es repostería telefónica.... que fuerte Thermo, adonde vamos a llegar! Besos
-
Como le acabo de decir a Asj os ha quedado de lujo esta bica en compañia, la probaré.
Besitos -
Hola Alicia.
Sin duda ha sido una experiencia para recordar, y además con unos resultados fabulosos. Tiene una pinta fabulosa y con la nata y manteca debe saber a gloria, rica y suave, uhm, riquísima.
Un saludo.
-
Una experiencia que sólo a las que nos gusta la cocina, podemos entender lo satisfactoria que habrá resultado. La bica os quedó de lujo y el conseguir manteca auténtica, otro lujo que añadir, ya que hoy en día es dificilísimo. Yo ando como loca buscándola, pero parece ser que lo tienen prohibido.
Un besín.
-
si con mantequilla la bica es una exquisitez, ya con la auténtica manteca de vaca no quiero ni pensarlo... algún día la haré, eso seguro, mientras tanto me conformo con la tuya, anda que no se ve rica ni nada!
-
Qué buena pinta tiene,te ha quedado muy esponjosa........ Os ha quedado a las dos fantásticas......Ya que he conocido tu blog me quedo paseando por aquí y hasta pronto....... Besos :)
http://angiazucarycanela.blospot.com
-
Alicia, como le comente a Alejandra, (que por cierto la llamé Mar, ahora iré a disculparme), me parece una experiencia genial la de cocinar al mismo tiempo.
La bica te quedó genial
Besitos -
Pues seguro que la experiencia ha sido muy divertida. El resultado de la bica es fantástico y encima con esa manteca de vaca tendrá un sabor inmejorable. Besitos.
cosicasdulces.blogspot.com -
Guau, que rica!!!! Yo tambien quiero. Me llevo un trocin virtual, jejejejj. Saludos
-
Les quedó espectacular!!, no hay nada más entretenido que compartir la cocina con alguien.
Me encantan estos tipos de bizcocho, tendré que hacerlo.
BS
tita -
¡Hola! Alicia. Veo que os lo habéis pasado bien cocinando juntas en la distancia, y el resultado está a la vista. ¡Magnificas cocas!
Nunca he podido conseguir la manteca de vaca, por esta zona ni se ve. ¡Que envidia!
Un beso. -
TE HA QUEDADO DIVINA POR DIOS!!!
LA VERDAD ES QUE ESTO DE HACERLO A DUO TIENE QUE SER DIVERTIDISIMO Y ADEMAS QUEDANDO LUEGO EL RESULTADO ASI DE BIEN, MERECE LA PENA....A ALEJANDRA YA LE DIJE LO MISMO...QUE DE HACERLO ASI DE BIEN, LO PODRIAS REPETIR MAS VECES,
BESOS,
-
cosas como esta son las q me encantan.q experiencia..jejej
-
Para empezar, enhorabuena a dos grandes cocineras: Asj y Thermo juntas, aunque a distancia, para hacer una Bica de las de verdad.
Con ese ingrediente tan especial como es la manteca de vaca, que no tengo el gusto de conocer... :(
Y pensar que estuve en Galicia... ainssssss
Os ha quedado de maravilla
Un beso a las dos!!! -
Una experiencia muy gratificante.
Te ha quedado muy apetitosa.
Besos. -
nunca la he hecho,pero una tarde de estas me animo,tinene una pinta deliciosa! hummm
saluditos. -
Qué buena pinta! Yo no la he probado nunca, me apunto la receta =)
Besos -
¡Que buena pinta!, yo hice una pero no me quedo tan esponjosa, aun no sé qué hice mal pero la repetiré. ¡Que suerte poder contar con ingredientes tan especiales y auténticos!
Besos
BeatriZ -
Qué rica y te ha quedado muy esponjosa. Me comía un buen trozo ahora mismo. Un abrazo, Clara.
-
Os ha quedado fantastica y como veo que hay infinidad de recetas de bicas os invito a que hagais una que es la mas rica de todas las que he comido hasta ahora y al vivir en la provincia de Orense no han sido pocas por que en cada pueblo si me descuido hay una bica.
http://siguiendoanenalinda.blogspot.com/2009/06/bica-de-trives.html
Bicos mil wapa.
-
Que rica bica y que bien hacerlo a la vez con otra persona, debe ser de lo más divertido.
Besotes
-
Se ya quedado buenissima... muy rica y esponjosa. Me quedo con un trocito : )))
Besitos
-
¡Os lo habéis pasado pipa, y encima habéis preparado estas delicias!
Beso
-
Me encanta la bica y si es con manteca más, le da un toque especial. Besos
-
Nunca he probado la bica y tengo muchas ganas de hacerla porque me encanta tener algo rico que mojar en el café. Me llevo la receta
Un abrazo -
Tenga las bicas en pendientes hace mil, hasta que no empece con esto de los blogs no habia oido hablar de ellas en mi vida vital!
Desde luego la tuya tiene una pinta estupenda!!
Tengo que hacerla!!!
Millones de besos
50 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: