Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Champiñones rellenos de queso y jamón

22 mayo, 2012 autor: Alicia 52 comentarios

Otra forma de comerlos  es así, estos Champiñones rellenos de queso y jamón. Y con lo ricos ¿Y sanos que son cuántas más ideas mejor no?
Básicamente los ingredientes son los mismos de siempre pero en otro orden y el resultado ha sido muy muy bueno.

Son un aperitivo perfecto pero además como guarnición de un plato tanto de carne como de pescado quedan perfectos. Y si te atreves y quieres cuidarte, con buena cantidad, serán la cena completa y sana para cualquier día.

Los puedes dejar hechos a falta de un golpe de horno en el momento exacto para ir adelantando en la cocina.

Champiñones rellenos de queso y jamón

Necesitamos:

  • champiñones
  • taquitos de jamón
  • queso de varios tipos para gratinar
  • ajos y perejil
  • aceite de oliva virgen
Champiñones rellenos de queso y jamón corte

Preparación de los Champiñones rellenos de queso y jamón:

  • Ponemos los ajos y el perejil en un mortero y machacamos hasta que esté muy picadito todo. Añadimos aceite de oliva virgen y reservamos.
  • Lavamos y secamos los champiñones, quitamos el pie.
  • Ponemos en el centro una cucharadita del majao de ajo, luego los tacos de jamón.
  • Encima de los taquitos ponemos abundante queso.
  • Por último otra pizca de aceite del majao.
  • En una bandeja apta para el horno pincelamos con aceite la base. Colocamos los champiñones y horneamos a 180º, calor arriba y abajo durante 10-12 minutos.
  • Servimos.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Champiñones de PedroChampiñones de Pedro
  • Champiñones con Judías Verdes y JamónChampiñones con Judías Verdes y Jamón
  • Champiñones Rellenos de BoloñesaChampiñones Rellenos de Boloñesa
  • Pollo a la Cazuela con ChampiñonesPollo a la Cazuela con Champiñones
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Champiñones rellenos de queso y jamón
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2012-05-22
Tiempo de preparación
10 minutos
Tiempo de cocinado
10 minutos
Tiempo total
20 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de aperitivos, Recetas de legumbres y verduras, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas de primeros, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Cumpleaños del mes, cumpleaños de Belén * Ajillo de conejo
Trenza de hierbas »

Comentarios

  1. laury dice

    22 mayo, 2012 en 07:39

    nunca he probado a rellenar los champis con lo que me gustan oye,cuando vaya al super los buscare,y es que admiten tanas posibilidades verdad? estos tienen una pinta riquisima.
    saluditos

    Responder
  2. Marisa dice

    22 mayo, 2012 en 07:39

    Yo este invierno he comprado muchos y ahora tengo, pero ya los uso menos. Es una receta facilita e imagino que el queso curado les dará mucho sabor. Un beso

    Responder
  3. SUNY SENABRE dice

    22 mayo, 2012 en 08:32

    Hola chiqui!!!! cuánto tiempo sin poder venir a verte!!! Te echaba de menos y tenía ganas de venir por aquí.
    Aún no termino de ponerme bien del todo, pero estoy aprovechando un ratito (no se lo que aguantaré), para verte.
    Me encanta como te han quedado estos champiñones, se ven extraordinarios, como todo lo que sale de tu cocina.

    Un besito enorme preciosa,

    Responder
  4. NURI dice

    22 mayo, 2012 en 09:18

    TIENEN QUE ESTAR MUY RICOS, CON ESTE RELLENO Y COMO GUARNICION SON IDEALES!!

    BESITOS,

    Responder
  5. Afri & Loli dice

    22 mayo, 2012 en 09:43

    Mira que estan ricos los champis rellenos yo suelo ponerle tetilla y quedan super cremositos
    bss
    loli

    Responder
  6. Amparo dice

    22 mayo, 2012 en 11:12

    ¡Que ricos! Me tomaba ahora unos cuantos de aperitivo.
    Abrazos.

    Responder
  7. asj dice

    22 mayo, 2012 en 11:13

    Pues te han quedado unos champis muy ricos y sanos eh!me lo anoto que así no los he rellenado nunca y viniendo de ti me tienen que gustar seguro.

    besos guapa

    Responder
  8. Laura dice

    22 mayo, 2012 en 11:24

    Tienes razon con lo faciles que son de hacer y admiten cualquier ingredientes.
    Me encanta la ultima foto esta diciendo "comeme"
    cocinando hacia los picos

    Responder
  9. Notas en mi cocina dice

    22 mayo, 2012 en 11:36

    Deliciosossssssss son uno mis aperitivos favoritos, en esta época siempre se los preparo a mi marido para cuando regresa del trabajo.
    Te han quedado muy buenos!
    BESITOs

    Responder
  10. LA COCINERA DE BETULO dice

    22 mayo, 2012 en 12:39

    Estos champiñones con jamón y queso son un aperitivo ideal.
    Besos.

    Responder
  11. Morguix dice

    22 mayo, 2012 en 13:31

    Oye, pues con queso no los he hecho nunca… y me está gustando a mí esta idea. Como todo lo que te copio me gusta, pues otra más "pa la saca", jejeje.
    Un beso grande, guapa.

    Responder
  12. dolorss dice

    22 mayo, 2012 en 14:29

    Ricos, con presencia, buenos, fáciles, sanos, .. lo tienen todo!!!

    Petons

    Responder
  13. Salomé dice

    22 mayo, 2012 en 14:48

    Me gustan…. yo siempre los relleno de gambas pero esos tienen pintaza! Besos

    Responder
  14. Ague dice

    22 mayo, 2012 en 14:55

    Vaya delicia de champis mi niña,en casa no9s encantan y así de esta manera deben estar de vicio.
    Un besote enormne guapísima.

    Responder
  15. Oliva dice

    22 mayo, 2012 en 14:57

    que ricos, si da ganas de meter la mano por la fotos, besos

    Responder
  16. Susi dice

    22 mayo, 2012 en 15:05

    Tienen muy buena pinta, con algún tuneo me van a venir de perlas para la dieta. Un beso.

    Responder
  17. Carolina dice

    22 mayo, 2012 en 15:07

    me encanta rellenar los champis como los vea grandes no lo dudo, Me encanta tu rellenos
    Besitos

    Responder
  18. Pilar. Cook and Spoon dice

    22 mayo, 2012 en 15:57

    Sí, como dice Laura, la última foto es una auténtica provocación. ¿Dónde está mi tenedor? Besos.

    Responder
  19. La dieta mediterranea de Carmen dice

    22 mayo, 2012 en 16:15

    Madre mía…estos chmapis me han uelto loca, k delicia, me encantaron..

    Muaks

    Responder
  20. PINKY dice

    22 mayo, 2012 en 16:39

    Que ricos esos champis ,estupendos
    besinos

    Responder
  21. Empar dice

    22 mayo, 2012 en 16:51

    ¡Mmm… prepárame una bandejita! porque con uno o dos no tendré bastante.
    Te dejo también aquí, la contestación a tu pregunta referente al polvo de setas.

    El polvo de setas, son las propias setas compradas ya deshidratadas y pulverizadas con un molinillo de café, (con la thermomix no queda tan fino).
    Puedes hacer de toda clase de setas, lo pones en tarritos pequeños y ya lo tienes listo para el uso. Con ello puedes aderezar cualquier comida, ensalada, adornar platos, etc. Simplemente unos huevos fritos espolvoreados con un poco de estas setas y ya puedes morirte. Je jeje.

    Besos.

    Responder
  22. orquidea59 dice

    22 mayo, 2012 en 17:02

    Hija, se ven ricos, ricos. Y además fáciles de preparar, enfín, todo ventajas.
    Besos

    Responder
  23. Sole dice

    22 mayo, 2012 en 18:24

    mmm, ñami ñami!

    Responder
  24. MA de pimientosverdes dice

    22 mayo, 2012 en 19:18

    Una receta bien fácil y con un resultado excelente.

    Responder
  25. Sandoa dice

    22 mayo, 2012 en 19:20

    Que rico bocado, con el jamoncito y ese queso fundidito tienen que estar de escandalo.
    Un besito

    Responder
  26. Mª Encarna dice

    22 mayo, 2012 en 20:10

    Que ricura los champi rellenos de lo que sea,todos buenisimos y el tuyo quita el sentido,un beso guapa!

    Responder
  27. Sofía. dice

    22 mayo, 2012 en 20:21

    ¡Hola!
    Acabo de descubrir tu blog y me he quedado encantada con esta receta. Los champiñones rellenos son un aperitivo y un primero excelente, además ¡con la de variaciones que se pueden hacer! Los tuyos tienen que estar de rechupete.
    ¡Me quedo por aquí para estar en todo lo que salga de tu cocina!
    Un besito 🙂

    Responder
  28. Teresa dice

    22 mayo, 2012 en 20:42

    Te han quedado geniales, yo los hago mucho, pero sin queso claro!! Son deliciosos y los has bordado!!!
    Besosss

    Responder
  29. romo dice

    22 mayo, 2012 en 20:49

    Wowww! tienen una pinta….Y el queso le va genial.
    Besos

    Responder
  30. Ángeles dice

    22 mayo, 2012 en 20:54

    Anda, yo nunca los he hecho al horno, los hago en la sartén y tampoco le pongo queso curado..total que es otra receta la que yo hago; ya la probaré que a Andrea le encantan los champiñones rellenos.
    Besitos.

    Responder
  31. Angie dice

    22 mayo, 2012 en 22:22

    Qué delicia de champiñones……. Yo los hago rellenos pero no en el horno, así que estos tendré que probarlos……..Besos 😀

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    Responder
  32. Beatriz Tobegourmet dice

    22 mayo, 2012 en 22:42

    Deliciosos! Me encantan los champis, los hongos, las setas! De todas las formas y maneras. Bss

    Responder
  33. María dice

    23 mayo, 2012 en 08:28

    Alicia, guapa, como diría Arguiñano, rico, rico, rico. Tienen un aspecto fabuloso y ese último cortadito y con el queso ummmm…En fin, preparame una bandejita que a mediodía voy a por ella jeje. Besicos.
    cosicasdulces.blogspot.com

    Responder
  34. María y Noelia dice

    23 mayo, 2012 en 09:52

    Qué ricos…

    Un besote

    Responder
  35. Tere dice

    23 mayo, 2012 en 13:08

    Que ricos los champis rellenos, a mi me encantan, yo ya tengo 2 versiones en mi blog, besos guapa.

    Responder
  36. Dolores - Mi Gran Diversion dice

    23 mayo, 2012 en 20:40

    Que rico bocado!! desaparecen en un momento, verdad?? Bss

    Responder
  37. Mary dice

    24 mayo, 2012 en 05:04

    Qué buenos quedan, me encantan las setas en todas sus versiones, qué delicia en tu mesa niña!!!

    Responder
  38. Nora dice

    24 mayo, 2012 en 08:49

    Qué buenos, yo suelo usar el queso gorgonzola para rellenarlos y me has recordado que hace mucho que no los preparo.
    Un besito

    Responder
  39. Espe dice

    24 mayo, 2012 en 10:57

    la verdad es que te solucionan un aperitivo en un momentin..q ricos!!!

    Responder
  40. Isabel dice

    24 mayo, 2012 en 12:08

    Ya lo creo que el resultado ha sido bueno, las fotos lo dices todo…
    Me encanta.
    Un besico.

    Responder
  41. La Cocina De Adita dice

    24 mayo, 2012 en 17:50

    Muy ricos te han quedado yo también los hago a veces como tu y están ricos me gustan besos

    Responder
  42. Perol y Mortero dice

    24 mayo, 2012 en 18:19

    Que buena pinta tienen, se ven deliciosos. Como bien dices, muy sanos… y riquísimos.

    Un abrazo

    Responder
  43. Marta dice

    24 mayo, 2012 en 19:13

    Te quedaron unos champiñones espectaculares.
    Besitos guapa

    Responder
  44. Labidú dice

    24 mayo, 2012 en 20:22

    Alicia, esta receta se la voy a pasar ahora mismo a mi hermano, que se está cuidando y le va a venir genial. Tienen una pinta fantástica y para él son muy facilinos de hacer. Gracias guapa.

    Responder
  45. Viví Taboada dice

    25 mayo, 2012 en 06:04

    es una receta que tengo en pendientes, me gusta y pronto la hare, besitos

    Responder
  46. Carmen Vázquez dice

    25 mayo, 2012 en 10:21

    Me gustan mucho los champiñones rellenos y estos tienen que estar pa no parar!

    Feliz fin de semana
    Besos!

    Responder
  47. Caty dice

    25 mayo, 2012 en 14:29

    Me encantan los champiñones rellenos, de mil formas siempre quedan geniales, además si los acompañas con una salsita es un no parar, estos parecen una forma de comernos los sabores de una pizza pero mucho más sana. Un besito

    Responder
  48. islacris dice

    25 mayo, 2012 en 17:42

    Pues yo tampoco he rellenado nunca champiñones, lo que me estoy perdiendo… Se ven bien ricos y encima se ven facilitos, en cuanto encuentre unos buenos champiñones me tiro de cabeza a ellos.
    Un besote y que pases un feliz fin de semana

    P.D. Que sepas que cuando leí vuestros comentarios en el blog, me arrancasteis una sonrisa 😉

    Responder
  49. Belenciaga dice

    25 mayo, 2012 en 20:41

    Hoy mi comentario vale por dos porque tengo a María babeando.
    pero la entiendo, vaya pinta que tienen.
    Ya sabes, todo lo que sea rellenar, me encanta. El toque de queso tiene que quedar muy bien.
    Besinos

    Responder
  50. nieves dice

    25 mayo, 2012 en 21:38

    Mira que me gustan los champiñones rellenos, y nunca los he preparado. Con tu receta, no hay disculpa para ponerse a ello porque son fáciles y seguro que riquísimos con el relleno que has preparado.

    Un besín.

    Responder
  51. mavi-saboreandoconmavi dice

    26 mayo, 2012 en 15:29

    Unos champis muy ricos con un delicioso relleno. Besos desde Sevilla

    Responder
  52. Pamela dice

    26 mayo, 2012 en 17:30

    HOla Alicia! Una ricura de champis hechos de esta manera, se ven super tentadores! besitos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies