Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Bizcocho de naranja y sémola

6 octubre, 2013 autor: Alicia 62 comentarios

Amor a primera vista lo mío con este Bizcocho de naranja y sémola.

Desde que lo vi, quise hacerlo.

Eso sí, en mi molde acanalado, como me gusta ver esos surcos en los bizcochos.

Además de los míos, sabor intenso a naranja, al final, acompañado de chocolate, mejor imposible.

bizcocho, naranja, sémola, meriendas, desayunos, receta casera

Necesitamos para el Bizcocho de naranja y sémola:

Para el bizcocho:

  • 45 gr de sémola fina
  • 3 huevos
  • 120 gr de azúcar
  • 1 cucharada de ralladura de piel de naranja
  • 40 gr de zumo de naranja
  • 45 gr de almendra molida o harina de almendra
  • 45 gr de harina bizcochona

Para el baño:

  • el zumo de dos naranjas
  • 2 cucharadas soperas de azúcar morena
  • 1 cucharada de agua de azahar
  • la piel rallada de las naranjas para decorar
  • Para decorar he utilizado la piel de la naranja, en tiras finas y confitada.
bizcocho, naranja, sémola, meriendas, desayunos, receta casera

Preparación del Bizcocho de naranja y sémola:

  • Precalentamos el horno a 180º
  • En un bol mezclamos la harina, la sémola y la almendra molida., reservamos.
  • Separamos las claras de las yemas.
  • En un bol batimos las yemas con el azúcar, el zumo y la ralladura de la piel de  naranja hasta conseguir una crema espesa a la que añadimos las  claras a punto de nieve, vamos incorporando poco a poco la mezcla de harina, sémola y almendra con movimientos envolventes, de abajo a arriba.
  • Encamisamos un molde con harina y mantequilla, ponemos la mezcla del bizcocho y horneamos durante 40 minutos.
  • Dejamos enfriar dentro del molde por completo.
  • Para el baño cocemos el zumo de dos naranjas con dos cucharadas de azúcar moreno, añadimos el agua de azahar, agregamos las pieles de las naranjas para que se confiten. Mantenemos hasta que se disuelvan por completo el azúcar.
  • Bañamos con el líquido en caliente el bizcocho para que la sémola se hidrate por completo. Para ello yo he dejado el bizcocho en el molde y he vertido el líquido sobre el bizcocho a la vez que iba pinchando la superficie con una brocheta para que calara aún mejor.
  • Ponemos sobre una bandeja y decoramos con la naranja confitada. Además un poco de salsa de chocolate, una auténtica delicia.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Bizcocho de yogur pera y nuecesBizcocho de yogur pera y nueces
  • Bizcocho de naranja muy esponjosoBizcocho de naranja muy esponjoso
  • Bizcocho de yogur y zumo de granadaBizcocho de yogur y zumo de granada
  • Bizcochitos de mandarina y almendrasBizcochitos de mandarina y almendras
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Bizcocho de sémola y naranja
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2013-10-06
Tiempo de preparación
10 minutos
Tiempo de cocinado
40 minutos
Tiempo total
50 minutos
Puntuación
3.51star1star1star1stargray Based on 3 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de repostería, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas con fruta, Recetas de bizcochos, Recetas de repostería, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Pimientos del piquillo rellenos de ensalada de arroz
Dorada en Fritada »

Comentarios

  1. Pilar dice

    6 octubre, 2013 en 07:50

    No me extraña que te enamorase, a mí también lo ha hecho. tiene que estar buenísimo
    Besos y feliz domingo

    Responder
  2. Olga Rguez dice

    6 octubre, 2013 en 07:58

    Menuda tentación!!! Fíjate en los gramos de zumo de naranja! Un besazo enorme!

    Responder
  3. Diana dice

    6 octubre, 2013 en 08:04

    Se ve delicioso y jugoso por dentro , una gozada de bizcocho seguro; me lo apunto y lo adapto!

    Besos

    Responder
  4. AniMayo dice

    6 octubre, 2013 en 08:22

    Pues hay que reconocer que te ha quedado con una pinta fabulosa 😀

    Bss
    Con Especias

    Responder
  5. lolines dice

    6 octubre, 2013 en 08:48

    que "ricura" de bizcocho

    Responder
  6. Merchi dice

    6 octubre, 2013 en 09:05

    Divino, esa miga es impresinante!! Tiene una jugosidad la miga que incita a meterle el diente de inmediato. De lujo reina, y que sepas que anotada queda tu receta.

    besines

    Responder
  7. sofiaaurora dice

    6 octubre, 2013 en 09:48

    Esto si que es un buen desayuno y lo demás son tonterías, me encanta, todo, todito, todo, besos
    Sofía

    Responder
  8. Chelo Garcia dice

    6 octubre, 2013 en 10:07

    Alicia!, ¿te queda un trocito?, que maravilla de miga y que bonito lo has dejado. Como me gusta que lo hicieras.
    Un beso grandote y buen domingo!

    Responder
  9. São Ribeiro dice

    6 octubre, 2013 en 10:22

    Adoro bolos com sabor a laranja e este ficou uma delicia.
    Já me servia
    Bom domingo
    bj

    Responder
  10. Mónica López dice

    6 octubre, 2013 en 10:45

    Me encanta el toque de la naranja en los bizcochos y eso que no son demasiado lo mío!
    Feliz domingo!

    Responder
  11. Geles dice

    6 octubre, 2013 en 10:46

    Qué maravilla de bizcocho, me he quedado enamorada!!

    Responder
  12. Adita Donaire dice

    6 octubre, 2013 en 11:15

    Alicia una maravilla de bizcocho con todo el sabor de naranjas me gusta, tenemos el mismos raspador, estoy de sorteo por si te animas besos

    Responder
  13. Eva dice

    6 octubre, 2013 en 12:11

    Se ve maravilloso, tierno y jugoso, me encantan este tipo de bizcochos, es todo un espectáculo para la vista y el paladar.
    Besos.

    Responder
  14. carmen - Rezetas de Carmen dice

    6 octubre, 2013 en 13:04

    No he utilizado nunca la semola para bizcochos, debe darle un toque de esponjosidad, Con ese molde y el rallador para la naranja, no puede fallar!!

    Responder
  15. Jose L. Pérez dice

    6 octubre, 2013 en 13:13

    Pozi, también me enamoré de él, ya lo sabes…;) Una textura diferente que lo hace único. Doy fé. Un beso corazón.

    Responder
  16. Evy Torrez dice

    6 octubre, 2013 en 13:41

    Una pinta muy rica.
    Besos

    Responder
  17. Nuria M. dice

    6 octubre, 2013 en 14:29

    Vaya, otra cosa que tengo que probar: la sémola para hacer bizcochos. Me gusta mucho como queda, de verdad que la pinta que tiene es genial!
    Un besote, feliz domingo guapa!!

    Responder
  18. Nenalinda dice

    6 octubre, 2013 en 14:54

    No me extraña que te hayas enamorado de este bizcoxo ,babeadita me tienes de mirar las fotos ummm seguro esta de rexupete.
    Tomo nota nunca le he puesto semola a ningun bizcoxo.
    Bicos mil y feliz domingo wapa.

    Responder
  19. Marisa dice

    6 octubre, 2013 en 15:02

    Que bonito bizcocho acanalado, es preciosa la forma. Donde has conseguido la sémola, no sé donde se compra. Me ha encantado el aspecto. El otro día pensé en comprarme un raspador de estos pero al final pensé que era una chorrada y no lo compré. Ahora me apetece el doble tenerlo jajajajaja
    Un besooo

    Responder
  20. Carmen Aceituno Cuesta dice

    6 octubre, 2013 en 15:13

    Me a encantado el bizcocho es una delicia y con sémola ni se me hubiera ocurrido ,pero con tu permiso me lo apunto .
    Feliz Domingo un besito!!

    Responder
  21. LA COCINERA DE BETULO dice

    6 octubre, 2013 en 15:54

    Pero qué jugoso, no imaginaba que con sémola pudiera quedar así, para enamorarse totalmente.
    Besos.

    Responder
  22. mamilu dice

    6 octubre, 2013 en 16:34

    Me he enamorado hasta yo !!!!que presentacion….quiero uno ya !!!!!
    Besitos.

    Responder
  23. Pilar. Cook and Spoon dice

    6 octubre, 2013 en 16:36

    No he usado la sémola en bizcochos así que me quedo con esta receta para probar. Sé que me va a encantar porque el chocolate y la naranja casan de maravilla. Yo también tengo ese rascador para cítricos y es maravilloso ¿verdad? Besos.

    Responder
  24. asj dice

    6 octubre, 2013 en 16:55

    Buenísimo y preciosísimo!! Me encanta el corte, las fotos y el molde!! qué bonito que queda con los surcos.

    besos

    Responder
  25. Te de Ternura dice

    6 octubre, 2013 en 17:11

    La verdad es que yo tambien me he enamorado de él; asi que ya veremos como lo hacemos para compartirlo; jaja
    Bueno bromas aparte sus componentes me encantan y tiene que tener un sabor estupendo.
    UN ABRAZO ALÍCIA :)))

    Responder
  26. Morguix dice

    6 octubre, 2013 en 17:22

    ¡Madre mía, qué cosa tan jugosísima!. Me encanta el saborcito a naranja. Y ese raspador lo tengo que localizar.
    Un besote, guapa.

    Responder
  27. Ana Melm dice

    6 octubre, 2013 en 17:40

    Que preciosidad de molde!
    yo ya no puedo guardar más trastos en mi cocina enana, pero me encantaría uno así!
    El bizcocho, uf, que pinta tiene!

    Responder
  28. Coulís de Limón dice

    6 octubre, 2013 en 17:56

    Que maravilla!!! tengo que comprarme las dos cosas, el molde acanalado y el raspador, ay tendré que salir de casa a este paso. Te ha quedado genial y la mezcla de sabores tiene que estar más que delicioso, mucho mucho.

    Un besito

    Responder
  29. Esther Outón dice

    6 octubre, 2013 en 19:21

    Menuda pintaza tiene!! me parece un espectaculo,que bonito me llevaria un buen trozo para mañana y con un cafe de lo mas delicioso…Bessssss

    Responder
  30. wada dice

    6 octubre, 2013 en 19:42

    Mmmmmm… con ese caladito que le has puesto tiene que estar riquísimo!
    Besos

    Responder
  31. María dice

    6 octubre, 2013 en 19:55

    Alicia cielo,y tanto que amor a primera vista, quien puede ver esta delicia sin enamorarse, madre mia como tiene que estar, con esos ingredientes de lujo, y tus manos para hacerlo que son de mas lujo aun, me ha encantado. Mil besicos tesoro

    Responder
  32. Recetasdemama.es dice

    6 octubre, 2013 en 20:17

    Menuda pinta tiene este bizcocho ¡¡

    Responder
  33. jose manuel dice

    6 octubre, 2013 en 20:49

    Un aspecto fabuloso.

    Responder
  34. Laura - queteapetecehoy dice

    6 octubre, 2013 en 20:50

    Hola preciosa, me encanta el bizcocho que has preparado!!! que delicia por dios, solo con imaginarme el olorcito de la naranja… oooh que rico, me crees cuando digo que lo voy a hacer??? Que rico por dios!! Me tienes que explicar que es la sémola, porque no sé si es lo que yo creo, mmm ya me lo cuentas, ok?? O me enseñas una foto! Lo tengo que probar! Encima con almendra molida.. me encanta!! El sabor que le da la almendra es muy suave.. no sé, me encanta!! Un besazo guapa

    Responder
  35. lola dice

    6 octubre, 2013 en 21:05

    que jugoso se ve, otro más para probar

    ¡¡besos¡¡

    Responder
  36. Bavette dice

    6 octubre, 2013 en 21:20

    Fantastico!!!! yo tambien me he enamorado, te ha quedado de muerte por dentro y por fuera, tiene que estar delicioso.
    Besos y feliz semana.
    Ettore

    Responder
  37. Olimpia Liñán dice

    6 octubre, 2013 en 21:26

    Alicia, qué pedazo de bizcocho y qué jugosidad, me consta que ha de estar realmente delicioso, es que dan ganas de alargar la mano por el monitor y pillar un pedacito. Precioso. Besitos

    Responder
  38. Milia dice

    6 octubre, 2013 en 22:04

    Madre mía Alicia, ese corte tiene un aspecto de lo más apetecible y el aspecto exterior es espléndido…me ha cautivado tu bizcocho.
    Un bico y buena semana

    Responder
  39. crismas dice

    6 octubre, 2013 en 22:32

    Yo me he enamorado del tuyo, con ese molde quedan chulísimos, divino!!
    Besos

    Responder
  40. Inma Vega dice

    7 octubre, 2013 en 03:32

    vaya pedazo de bizcocho…nos pusimos de acuerdo en utilizar sémola hoy,no? Yo solo intente hacer una especie de bizcocho sólo con semola y me quedó fatal, pero este lo voy a intentar,ademas con almendra y naranja…Hummmm,rico rico. Me lo llevo
    Besos

    Responder
  41. Julia Romero dice

    7 octubre, 2013 en 06:02

    Te ha quedado fantastico, ademas de bonito, que lo es, tiene un corte, jugoso y tierno!! debe ser un bocado exquisito, me encanta. Bs.
    Julia y sus recetas.

    Responder
  42. María José dice

    7 octubre, 2013 en 06:36

    La combinación de naranja y chocolate nos emanora a mas de un@, a mi en particular me encanta. Una presentación priciosa. Besos maricacharros.

    Responder
  43. Silvia T. Clarasó dice

    7 octubre, 2013 en 07:18

    te quedo de lujo, naranja y chocolate es una verdadera delicia, se ve precioso!
    besitos y feliz semana!
    Silvia chup-chup-chup

    Responder
  44. Laurel y Menta dice

    7 octubre, 2013 en 07:34

    Menudo corte tiene este bizcocho, y mezclar naranja y chocolate es un acierto total!!!
    Qué rico, y jugosito…

    un abrazo

    Responder
  45. Tere Marinval dice

    7 octubre, 2013 en 07:58

    normal que quisieras hacerlo solo al verlo y es que se ve dleicioso, la combinacion de choco y naranja es una de mis prefes..me lo paunto yo tambien! un besote

    Responder
  46. Mi toque en la cocina dice

    7 octubre, 2013 en 08:02

    Como no te vas a enamorar, este bizcocho es amor a primera vista, que delicia.
    Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

    Responder
  47. Arae _ Aliño con cariño dice

    7 octubre, 2013 en 08:36

    No me extraña que surgiera el amor a primera vista!!!, con esa pinta es imposible no caer rendida a sus encantos. Un besote.

    Responder
  48. Pecosa75 dice

    7 octubre, 2013 en 09:38

    No me extraña, si es que es una moneria de bizcocho, que bien te ha quedado y ese aparatito me ha encantado. . Un besote

    Responder
  49. Nechy dice

    7 octubre, 2013 en 12:41

    Qué delicia de bizcocho, me encanta!! y se ve tan jugosito!! me lo apunto!!
    Un besete y feliz semana!!

    Responder
  50. Maria Dolores dice

    7 octubre, 2013 en 15:12

    Uauuuuu ese bizcocho tiene una pinta impresionante, que jugoso se ve. Anotado me queda tengo que hacerlo si o si.
    Besos

    Responder
  51. Belenciaga dice

    7 octubre, 2013 en 15:17

    La pinta es impresionante, tendré que probarlo porque nunca hice bizcocho con sémola ( cateta que es una jajajaja) seguro que me gusta con ese almibar de naranja y la salsa de chocolate.
    Besinos

    Responder
  52. Ángeles Ágora dice

    7 octubre, 2013 en 15:46

    Que de cosas!!q
    Primero:el uso del molde para bizcocho,segundo, el raspador y tercero la salsita de chocolate(aunque no te lo creas)
    Me gusta todo, todo y todo.
    Besazos.

    Responder
  53. maria --decorecetas-- dice

    7 octubre, 2013 en 15:50

    que maravilla! seguro que tenía un aroma excepcional!

    Responder
  54. CHARO dice

    7 octubre, 2013 en 16:53

    y cuál es la sémola fina? yo tengo sémola normal, que es un paquete pequeñito, pero la fina, pues no sé cual es…

    Responder
  55. Azucena Martin Guillen dice

    7 octubre, 2013 en 17:18

    Seguro que está delicioso, con ese baño de naranja y lo tierno que se ve, es una maravilla. Un beso.

    Responder
  56. PINKY dice

    7 octubre, 2013 en 18:59

    Alicia ,que bizcocho mas rico ,se ve super jugoso
    besinos

    Responder
  57. Maritornes dice

    7 octubre, 2013 en 19:00

    No me sorprende que te enamorases de ese bizcocho con la buena pinta que tiene. Por cierto, me encanta el molde en el que lo has hecho… y ese cortecito que se ve en la foto… debe estar de escándalo.

    Un besazo

    Responder
  58. Cocinando con Estela y Pilar dice

    7 octubre, 2013 en 19:31

    Pero que buenísima pinta!! El corte es de lujo. Me ha encantado!! Tengo que probarlo. Besos

    Responder
  59. Bego dice

    7 octubre, 2013 en 19:34

    Me has recordado que tengo un molde acanalado y ya no me acordaba de él …..ainsssssssss……..ya dicen que quien no tiene cabeza, tiene amigas blogueras que te hacer espabilar jajajaja…..
    El bizcocho es de mis favoritos , no digo el que mas me gusta de todos los que hago, pero casi, casi está en el primer puesto.
    Te ha quedado de vicio y molón 😉
    Besinos.

    Responder
  60. MABEL dice

    7 octubre, 2013 en 20:17

    Ayyyy, lástima que no haya llegado al sorteo, pero bueno me conformaré, y no es poco, con ver este maravilloso bizcocho de naranja. Lo de la sémola me ha dejado patidifusa, jajaja
    Además queda tan bonito con ese molde.
    Un besote guapa.

    Responder
  61. Rosita Vargas dice

    17 octubre, 2013 en 00:38

    Me a encantado el bizcocho es una delicia se ve jugoso,abrazos.

    Responder
  62. Las Recetas de Manans dice

    6 noviembre, 2014 en 14:57

    Que textura tan jugosa se ve, Alicia!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies