Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Dorada en Fritada

8 octubre, 2013 autor: Alicia 70 comentarios

Cuando Mª Dolores  y Suny me invitaron a participar en este concurso, no lo dudé ni un momento. Y preparé esta Dorada en Fritada.

Por desgracia se lo que es ver a alguien que quieres mucho pasar algunos días en hospital y, aunque es de buen comer, hay veces que «las ideas  se agotan»
Así que me pareció una iniciativa estupenda, podrán recopilar más recetas.
He intentado presentar un plato que a mi madre le gustaría tomar en uno de sus ingresos.
Sano pero con sabor, ese toque «que falta» del que siempre se quejan los enfermos…
* * *
Con esta receta participo en el Concurso “Recetas sanas, ligeras y equilibradas” para celebrar el 30 Aniversario del Hospital General Universitario de Elda
dorada-fritada-filete

Necesitamos para la dorada en fritada:

  • 8 lomos de doradas, totalmente limpios de espinas y escamas
  • 1 kilo de tomates naturales
  • 200 gr de tomate frito
  • 1/5 kilo de pimientos italianos
  • 1 pimiento rojo para asar
  • 30 gr de aceite de oliva virgen
  • sal y una cucharada de azúcar (o un sobrecito de sacarina)

dorada-fritada-presentacionPreparación de la Dorada en Fritada:

  • Lo primero es asar el pimiento rojo, quitar la piel y cortar en tiras gruesas y a la mitad cada una de ellas, reservar.
  • En una sartén honda ponemos el aceite, calentamos, en ese aceite ponemos los pimientos verdes partidos en tiras no muy finas, damos unas vueltas que cambien un poco de color, agregamos el tomate que habremos triturado al máximo.
  • Salamos y añadimos el azúcar, ponemos a hervir el conjunto tapado a fuego medio.
  • Cuando esté casi a la mitad de cocción el tomate, le añadimos el tomate frito, me gusta hacerlo, espesa más la salsa.
  • Casi al final añadimos los pimientos asados, movemos con cuidado y dejamos espesar el tomate por completo.

Cocinamos la dorada en fritada:

  • En otra sartén con unas gotas de aceite, habremos sellado los lomos de dorada, primero por la parte de la piel, para terminar por la otra cara.
  • Agregamos los lomos a la sartén donde tenemos la fritada y dejamos que se cocinen juntos unos minutos para integrar sabores.
  • Además es un plato que gana con el reposo, por lo cuál es perfecto para poder hacer con antelación y después calentar antes de servir.
  • Ideal para servir muchas raciones que necesitan de tiempo.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Dorada al ajo y pimentón con verdurasDorada al ajo y pimentón con verduras
  • Cazón al pimentónCazón al pimentón
  • Dorada al horno con patatas y puerrosDorada al horno con patatas y puerros
  • Bacalao gratinado con revuelto de ajetes y triguerosBacalao gratinado con revuelto de ajetes y trigueros
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Dorada hecha en fritada con verduras
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2013-10-08
Tiempo de preparación
10 minutos
Tiempo de cocinado
30 minutos
Tiempo total
40 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de pescado o marisco Etiquetado con:Recetas de Cuaresma, Recetas de segundos, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Bizcocho de naranja y sémola
¡Mi cumpleaños! Tarta Nutella »

Comentarios

  1. asj dice

    8 octubre, 2013 en 05:43

    Qué buena la dorada, así no la he probado nunca pero debe de estar deliciosa. Es increíble como con tan pocos ingredientes te quedan platos tan grandes!! Muy buena tu propuesta y creo que un menú con un principal como el tuyo haría mejorar a muchos enfermos.

    besazos

    Responder
  2. Mi próximo objetivo…será dulce. dice

    8 octubre, 2013 en 05:56

    Pues si yo estuviera en el jurado te aseguro que este rico plato entraría rápidamente entre los favoritos
    Vaya pinta tiene!!
    Suerte en el sorteo, Alicia
    Un beso. Sonia

    Responder
  3. como agua para chocolate-myriam dice

    8 octubre, 2013 en 06:00

    Muy buena receta!!! y el motivo del concurso me gusta!! un besoteeeeee

    Responder
  4. Manderley de GuindillayCanela dice

    8 octubre, 2013 en 06:29

    Que iniciativa tan buena. Es verdad que a veces en los hospitales falta "ese toque" del que hablas. Son comidas impersonales, planas, no sé si me explico.
    Con lo buena que está esta dorada a cualquier hospitalizado le daría más ánimos y paciencia para los días de ingreso, verdad?
    Suerte en el sorteo.

    Besos guapa.

    Responder
  5. Pecosa75 dice

    8 octubre, 2013 en 06:35

    Si los enfermos del hospital pillarán este plato te hacían la ola!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Esta estupendo, me encanta la dorada y así no la he probado nunca tampoco así que me lo apunto ya. Suerte en el concurso. Besos

    Responder
  6. María José dice

    8 octubre, 2013 en 06:36

    Una receta sana pero con sabor, que la comida del hospital, es buena, pero sosa e insulsa y cuando tienes que estar tiempo comiendola es un horror. Esta dorada te apetece aunque tu salud esté regular. Besos maricacharros.

    Responder
  7. Tere dice

    8 octubre, 2013 en 06:39

    Hola preciosa, una estupenda receta para mejor causa¡
    Disfrutaría tu madre y cualquiera que tuviera la suerte de tenerte cerca para que le mimes y le hagas esta salsa.
    Un beso grande, Teresa

    Responder
  8. Jose L. Pérez dice

    8 octubre, 2013 en 06:43

    Una gran receta para un gran concurso. Esto sí me parece una iniciativa original, desgraciadamente es cierto lo que cuentas, la politica alimentaria en hospitales es servir comidas "bajas en sal" y "bajas en grasas", pero no sé cómo puñetas se las arreglan para que también lo sean "bajas en sabor" y creo que lo uno no está reñido con lo otro y para muestra un botón, o mejor dicho, una dorada en fritada. Enhorabuena por la receta y la mejor de las suertes en el concurso porque ésta receta cumple todos los requisitos para ser la ganadora. Un besazo y feliz martes.

    Responder
  9. conchi dice

    8 octubre, 2013 en 06:58

    Te ha quedado perfecta y es verdad que le da un toque distinto a las comidas del hospital y no por eso menos sano. Besos.

    Responder
  10. maria --decorecetas-- dice

    8 octubre, 2013 en 07:13

    es que cualquier pescadito así es irresistible!

    Responder
  11. São Ribeiro dice

    8 octubre, 2013 en 07:20

    Esse prato esta uma maravilha,gostei muito da receita
    bjs

    Responder
  12. Ra dice

    8 octubre, 2013 en 07:46

    Es un plato delicioso y sano. La dinámica del concurso me parece preciosa, ahora mismo lo visito, y espero que los ingresos de tu madre sean cada vez menos.
    Besos.

    Responder
  13. Mara. Más dulce que salado. dice

    8 octubre, 2013 en 07:47

    Es verdad que las comidas de hospital no saben a nada, además te las traen en esa bandeja de cuartelillo que se te quitan las ganas de comer, y si encima estas pachucho pues ni te cuento., MIra que yo trabajo en un hospital y hago turnos de 14 horas, pues soy incapaz de tomarme una bandeja, yo me llevo mi tupper que me sabe divino. La receta me encanta, yo la lubina siempre la hago a la plancha pero me gusta mucho como la has preparado, tomo nota. Que pases un buen día

    Responder
  14. Isabel - Las Delicias de Isabel dice

    8 octubre, 2013 en 07:51

    Que buenisima pinta Alicia!! mucha suerte en el concurso! voy a ver de que trata! un beso guapa 🙂

    Responder
  15. Laurel y Menta dice

    8 octubre, 2013 en 08:05

    Una receta estupenda, con un pescado sanísimo como es la dorada y qué fritada!!! tiene un colorcito fabuloso…

    un abrazo y mucha suerte!

    Responder
  16. Coulís de Limón dice

    8 octubre, 2013 en 08:15

    Que delicioso se ve, le has dado un puntito estupendo. Las buenas iniciativas me encantan y esta me parece fabulosa, porque mira que se come mal en los hospitales eh? Y cuando tienes a tus seres queridos ahí, les llevarías uno de estos platos para alegrarles un poquito al menos el paladar.

    Un besazo

    Responder
  17. Geles dice

    8 octubre, 2013 en 08:24

    No hay nada como haberlo vivido de cerca para saber qué es lo que no quieren los enfermos y lo que realmente les pide el cuerpo. Una receta sencilla y sabrosa. Besos

    Responder
  18. lala martorell dice

    8 octubre, 2013 en 08:26

    Yo también tengo intención de participar, de momento tengo en mente un postre y también un segumdo plato, aunque no creo que me quede tán rico como el tuyo…
    Ese pescado con esa salsita… Ummmm!!!!
    Besitos guapa….

    Responder
  19. Arae _ Aliño con cariño dice

    8 octubre, 2013 en 08:58

    Me encanta esta propuesta. Una receta sana y con mucho sabor. Un besote.
    Aliño con cariño

    Responder
  20. Eva Flores dice

    8 octubre, 2013 en 09:02

    qué te parece si tu pones la dorada y yo el pan para mojar? jeje
    qué pinta que tiene!!!
    suerte en el concurso!!! bs!

    Responder
  21. Julia Romero dice

    8 octubre, 2013 en 09:44

    Desde luego, si yo estuviese en el hospital y me ponen este plato para comer se me quitan todos los males!! Que pintaza tiene. Bsrtos.
    Julia y sus recetas.

    Responder
  22. AniMayo dice

    8 octubre, 2013 en 10:12

    La fritada es una salsa que me encanta por que la puedes poner con cualquier cosa 😛 Y la dorada te ha quedado de lujo 😀

    Bss
    Con Especias

    Responder
  23. ConchiBS dice

    8 octubre, 2013 en 10:18

    Niña vaya receta mas buenisimaaaaaaa cualquiera que este en el hospital se tiraria de cabeza a por ello a veces hay mucho que desear las comidas de los hospitales, gracias un beso

    Responder
  24. recetas de cocina dice

    8 octubre, 2013 en 12:15

    Delicioso! Esa salsita es de toma pan y moja! Mmmm…

    Responder
  25. Merchi dice

    8 octubre, 2013 en 12:50

    Que cosa rica, un plato que sin duda alegraría la carilla de más de un enfermo. Hasta a mi me la ha alegrado hija mia, que tiene que estar la doradita de marras más buena que el pan.

    bicosss

    Responder
  26. Te de Ternura dice

    8 octubre, 2013 en 13:37

    Un PLATO que entra por los ojos tanto para personas con poca salud como para los que disfrutan de ella.
    AMIGA excelente iniciativa.ÁNIMO y saludos a tu madre :)))

    Responder
  27. Maritornes dice

    8 octubre, 2013 en 13:56

    A mi es que cualquier cosa con una buena salsa, me encanta. Y si además es sana…. mucho mejor. Y esta receta lo reúne todo. Además, es perfecta no sólo para alegrarle la comida a un enfermo en el hospital, sino para toda aquella gente, que tiene que llevarse la comida al trabajo.

    Un besazo

    Responder
  28. Ángeles Ágora dice

    8 octubre, 2013 en 14:02

    No sabes lo que me ha gustado esta salsita y creo que acompaña muy bien a cualquier pescado.La tendré en cuenta.
    Buena aportación.Besinos.

    Responder
  29. marijose dice

    8 octubre, 2013 en 14:12

    Que rica acompañada de un buen pan, me encanta, besos

    Responder
  30. Laura dice

    8 octubre, 2013 en 14:45

    Hola Alicia! desde luego un plato sano y rico. Me parece importante también lo colorido que es, pienso que la comida entra por los ojos y no es lo mismo ver un plato de colores tristes, por muy rico que luego pueda estar, que un bellezón como éste!!
    Es un plato que llama la atención, yo nunca he probado así la dorada, desde luego pinta muy pero que muy bien, y resulta sano y equilibrado tanto si estás enfermo como si no.
    Siento que a veces le toque a tu madre ser la paciente, en fin, como dices por desgracia, a todos nos toca alguna vez, así que me parece una gran iniciativa la de este concurso para alegrar a los pacientes.

    Un beso enorme!

    Responder
  31. Marisa dice

    8 octubre, 2013 en 15:21

    Hola guapa, si el bacalao en fritada ya me chifla y que mi madre lo borda, no veas con dorada. Un plato de diez que sin duda le encantará al jurado. Espero que tengas mucha suerte en el concurso en el que yo también participo.
    Un besooo

    Responder
  32. Nuria M. dice

    8 octubre, 2013 en 15:35

    Este pescadito revive a cualquiera, un plato sano pero sabrosísimo. Me ha encantado.
    Un beso grande!

    Responder
  33. Pilar. Cook and Spoon dice

    8 octubre, 2013 en 16:07

    A esa salsa no se puede resistir nadie y seguro que recompone el cuerpo en un minuto sobre todo porque los ingredientes no podrían ser mejores. Besos.

    Responder
  34. Lorelai dice

    8 octubre, 2013 en 17:44

    Me encanta el pescado con tomate, y la dorada es uno de los pescados que más me gustan así que todo junto hace una combinación perfecta.
    Besos

    Responder
  35. Cook the cake dice

    8 octubre, 2013 en 19:03

    Me encanta!!!
    Además el tomate le proporciona jugosidad al pescado… Con dorada no lo he probado, pero me da la sensación que tiene que estar deliciosa.
    Enhorabuena guapa.
    Un besazo.

    Responder
  36. Mayte dice

    8 octubre, 2013 en 19:38

    He llegado al cielo y me estacione en tu cocina, que cosa más buena!!! Me ha fascinado…tengo hambre!

    besos linda.

    Responder
  37. Carolina dice

    8 octubre, 2013 en 19:48

    Alicia, yo puedo decir con conocimiento de causa que sé lo que es la comida de los hospitales, que me ha tocado unas cuantas veces estar ingresada. Ya me hubiera gustado a mí que me trajeran un platito de estos, por dios. Mira que tiene buena pinta esta salsita
    Besitos

    Responder
  38. Milia dice

    8 octubre, 2013 en 20:21

    Tiene razón Carolina…ya quisiera yo cuando he estado en el hospital que me pusieran un plato tan sabroso como este y tan colorista…solo con verlo levanta el ánimo.
    Un bico

    Responder
  39. montsemorote dice

    8 octubre, 2013 en 20:21

    Un plato estupendo!!! yo creo que con un plato así mejorarían muchos enfermos, esta fritada con la dorada y un buen trozo de pan, para chuparse los dedos.
    Besos
    Cocinando con Montse

    Responder
  40. jose manuel dice

    8 octubre, 2013 en 20:38

    Estupenda forma de comer la dorada. De lujo

    Responder
  41. Esmerαlđα• [Recelanđia] dice

    8 octubre, 2013 en 20:52

    Alicia preciosa! Yo también puedo decir que sé perfectamente lo que es la comida de los hospitales, hasta tuve un trauma con la salsa de tomate durante un largo tiempo! A mi me tocó estar ingresada una vez y durante un largo largo tiempo! Ya quisiera yo que me hubieran llevado un plato por lo menos la mitad de rico que éste! Te ha quedado genial!!
    Me ha fascinado, qué hambre!
    Un besito enorme preciosa

    Responder
  42. romo dice

    8 octubre, 2013 en 21:09

    Un plato perfecto para una iniciativa perfecta también!!
    Todos sabemos que cocinar en grandes cantidades hace bajar la calidad del plato pero es que hay hospitales que no salen del pollo cocido y con sabor a NADA…
    Un beso guapa

    Responder
  43. Lola Velasco dice

    8 octubre, 2013 en 21:12

    Alicia lo primera, espero que tu madre se recupere totalmente de lo que pueda tener y se encuentre lo antes posible feliz en su casa.
    Lo segundo tu receta de dorada me ha gustado mucho, este pescado me encanta pero siempre lo he hecho de la misma manera que es a la plancha, es estupenda la receta.
    Besos guapa y pasa una buena noche.

    Responder
  44. Raquel dice

    8 octubre, 2013 en 21:14

    Wow que ganas de ir a mi pueblo y comerme un buen pescado como dios manda, aquí las pescaderias van escasas y las que hay son recaras. Esta dorada tiene una pinta estupenda, y con salsita como a mi me gusta!

    besitos

    Responder
  45. Raúl García dice

    8 octubre, 2013 en 21:21

    Seguro que este plato alegra el día a cualquier persona, y mira que en los hospitales a veces es dificil, así que te doy mi enhorabuena por una receta tan deliciosa, me encanta como te ha quedado, super sana y apetecible!!
    Besazo!!

    Responder
  46. Morguix dice

    8 octubre, 2013 en 21:46

    Buenísima esa dorada, Ali.
    Qué razón tienes, la comida de los hospitales peca de sosería. Por eso, bienvenidas sean todas estas ideas, que alegrarán un poquito la vida a los enfermos.
    Un beso grande, guapa.

    Responder
  47. LA COCINERA DE BETULO dice

    8 octubre, 2013 en 22:08

    Con ese buen aspecto seguro que los enfermos pronto recuperarían sus fuerzas, es que les dan cada comida que quitan el hambre.
    Suerte en el concurso!
    Besos.

    Responder
  48. Adita Donaire dice

    8 octubre, 2013 en 22:43

    Jugoso y rico y se mete por los ojos viendo estas fotos a ver si tienes suerte besos

    Responder
  49. Angie dice

    8 octubre, 2013 en 22:53

    Qué plato más rico y más completo te ha quedado………..Si a más de un enfermo le pusieran este plato seguro que mejoraría………….Besos y suerte en el concurso 🙂

    http://angiazucarycanela.blogspot.com

    Responder
  50. Salomé dice

    9 octubre, 2013 en 05:28

    Ni en un Hospital de lujo te pones esto Alícia pero hay que intentarlo, aunque sea sólo un día! Me has recordado que yo también quiero participar…. Besos

    Responder
  51. Alanda dice

    9 octubre, 2013 en 07:55

    Es verdad a ala comida de hospital, no es que le falte un toque le faltan varios, y que es un hospital puedas degustar esta delicia es todo un lujo, es que te dan el alta al momento……..Es una iniciativa estupenda.
    Un besito

    Responder
  52. Silvia T. Clarasó dice

    9 octubre, 2013 en 15:28

    que bueniiiisimo plato, se ve riquisimo! besitos il!
    Silvia chup-chup-chup

    Responder
  53. Tere Marinval dice

    9 octubre, 2013 en 16:54

    una propuesta fantastica Alicia! nunca prepare la dorada con fritada y me aprece super apetecible, me la guardo! un besote

    Responder
  54. lola dice

    9 octubre, 2013 en 18:08

    que buena pinta yo siempre la tomo a la plancha

    ¡¡besos¡¡

    Responder
  55. Isabel Morenisa dice

    9 octubre, 2013 en 22:21

    Sabes??
    Yo siempre preparo la dorada al horno o a la sal, y creo que me estoy perdiendo una deliciosa dorada en fritada.
    Gracias por compartirla y suerte en el concurso.
    Un besazo.

    Responder
  56. Azucena Martin Guillen dice

    10 octubre, 2013 en 08:59

    Es un plato muy apetitoso, me encantan la salsa, es como si fuera un pisto de verduras, es rico. Me apunto la receta, me ha encantado. Un beso.

    Responder
  57. Inma Vega dice

    10 octubre, 2013 en 10:23

    Deliciosa la receta, creo que si ganas se colapsarian las urgencias para que los ingresaran y poderla probar. Me parece una iniciativa genial y no, no estoy de acuerdo,no en todos los hospitales se come mal, en los hospitales pequeños se suele comer mejor y el personal de cocina de todos se esfuerza de verdad pero entre que el ambiente y el animo se juntan con la dieta pautada por el medico…pues no,no apetece mucho
    Besos y suerte

    Responder
  58. Esther Outón dice

    10 octubre, 2013 en 14:57

    Adoro este pescado yas cocinado esta de vicio ii yo llevo el pany tu pones el plato y me pongo morada jaja…..me encanta asi con tomate,que delicia ii suerte porque esta de concurso……Besssss

    Responder
  59. Rosita Vargas dice

    10 octubre, 2013 en 17:01

    Es un plato muy apetitoso, pescado y salsa se ve muy hermoso,abrazos.

    Responder
  60. PINKY dice

    10 octubre, 2013 en 17:22

    Alicia ,que maravilla de dorada y con esa fritada queda un plato completo y buenisimo
    besinos

    Responder
  61. inma martinez dice

    10 octubre, 2013 en 17:23

    QUE RICO PLATO, ME APUNTO.BSSSS

    Responder
  62. María dice

    10 octubre, 2013 en 22:20

    Mi querida Alicia, una receta rica y sana, para una causa hermosa, esa salsica de tomate esta divina, y seguro que ese plato es de lo mas agradable de tomar aunque estes un poquito enfermo, me ha gustado mucho. Mil besicos tesoro mio

    Responder
  63. Nuria Eme dice

    10 octubre, 2013 en 22:20

    Riquísima esta Dorada, Alicia pordios, que se sale del plato !!!
    Te ha quedado estupendo, mucha suerte en el concurso.
    Besotes, mi niña.

    Responder
  64. Alvaro Sime dice

    10 octubre, 2013 en 23:15

    Vaya platazo has preparado! Menudo receton nos dejas hoy! Dan ganas de meter el tenedor por la pantalla del ordenador y comerse tu plato. Ademas las doradas me encantan, me llevo tu receta ya! Besos y buen finde!

    Responder
  65. Lara - Otro día perfecto dice

    11 octubre, 2013 en 07:20

    Hola Alicia!!.. Qué maravilla y qué color.. Ideal para tener cerca una buena barra de pan. Espero que tengas mucha suerte en el concurso.
    Un beso grande.

    Responder
  66. connie sua dice

    11 octubre, 2013 en 07:34

    Por favorrr!!!! Cuando prepare esto en casa van a alucinar, tiene una pinta mas que exquisita… me llevo la receta ahora mismo. Un abrazo y suerte en el concurso.

    Responder
  67. maricarmen dice

    11 octubre, 2013 en 21:15

    Totalmente mediterráneo Alicia.. Es unos de mis platos preferidos.Mucha suerte bonica besossssssssss

    Responder
  68. Marta dice

    11 octubre, 2013 en 21:44

    Una receta deliciosa, te quedó de lujo, me la llevo para hacerla.
    Besitos guapa

    Responder
  69. Isa dice

    12 octubre, 2013 en 14:34

    Más que la receta me quedo con la iniciativa, me parece muy bonita.

    Responder
  70. Suny Senabre dice

    19 octubre, 2013 en 17:33

    Mi querida Alicia, te agradecí tu participación en un email, pero no había podido venir a ver tu receta porque de nuevo he tenido que estar guardando reposo por culpa de mi espalda.
    Me ha encantado tu receta, tiene un colorido impresionante y seguro que está exquisita. Da mucha alegría con tan solo mirar el plato!!!

    Un besazo enorme y gracias por tu colaboración.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies