
Figacitas Bollitos Mexicanos

Tiempo: 1 hora y 30 minutos de preparación y reposo, 20 minutos de horneado
Raciones: 18 figacitas
Dificultad: Media
* Ingredientes de las Figacitas Bollitos Mexicanos:
Para la masa base:
- 500 gr de harina de fuerza
- 10 gr de sal
- 5 gr de harina de maiz
- 225 gr de agua
- 65 gr de manteca de cerdo
- 20 gr de levadura fresca
Para pintar:
- mantequilla
Te proponemos estas recetas
* Preparación de las Figacitas Bollitos Mexicanos:
1.- Tradicional:
- Preparamos la masa base con todos los ingredientes menos la levadura, echándolos en un bol y moviendo con una cuchara de madera y terminando amasando con nuestras manos, en este momento añadimos la levadura desmenuzada, seguimos amasando hasta que tengamos una masa elástica.- Dejamos reposar la masa cubierta con un paño húmedo durante 15 minutos.
- Estiramos la masa con un rodillo y la dejamos de un grosor de 2,5 centímetros. Espolvoreamos la masa con harina y hacemos un pliegue. Estiramos de nuevo con el rodillo y volvemos a hacer otro pliegue.
- La dejamos reposar nuevamente tapada con un paño húmedo, volvemos a pasar el rodillo hasta dejarla de un grosor de 1,5 centímetro.
Damos forma a los bollitos:
Con un cortapastas vamos cortando bollitos y las dejamos en una bandeja apta para horno con papel vegetal, pintamos las piezas con mantequilla fundida y dejamos reposar una hora. Las tapamos con el paño húmedo.
Horneamos con el horno precalentado a 250º y un bol con agua dentro, a 210º durante 20 minutos aproximadamente.
2.- Thermomix:
Damos forma a los bollitos:
Horneamos con el horno precalentado a 250º y un bol con agua dentro, a 210º durante 20 minutos aproximadamente.
Te proponemos estas recetas
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

-
Si hay que contar cuantos hay para cada uno,me separas dos para mi,total,ya soy como de casa,jeje.
No sabía que se hacían con manteca de cerdo,cuestión de probarlos a ver qué tal.
Buen domingo.
Besazos. -
Merhabalar, çok leziz ve iştah açıcı görünüyor. Ellerinize sağlık.
Saygılar.
-
Devono essere squisiti!
Buona domenica -
¡Qué buena pinta tienen! Y este hojaldradito tan inimitable que les da la manteca de cerdo. Nunca los he preparado pero ya me he copiado la receta para cualquier fin de semana.
Besos y feliz domingo,
Palmira -
No puedo creer que a alguien no les hayan gustado estas figacitas querida Alicia, es que a mi me encantan! besos
-
Pues sí que son diferentes y sobretodo lo de la manteca que dices, y sí, no nos ponemos de acuerdo jajaja.
besazos
-
Pues tienen una pinta estupenda, seguro que estaban riquísimos :)
un beesito -
Que bom aspeto, ficaram deliciosos. Beijos.
-
Oyeeee, qué bonitos y qué ricos!! Si es que como el pan casero no hay ninguno :)
Me llevo un par para el desayuno, porque serán mexicanos pero seguro que si los "españoleamos" un poco y los rellenamos con jamoncito del bueno también quedan deliciosos!! jeje
Un beso Alicia. -
No he probado estos panecillos nunca, pero estoy segura que con esa pinta estoy en el bando de los que si les gusta.
Besos. -
Qué buena pinta y qué buena miga tienen. Rellenos tienen que estar de muerte.
Un beso. -
Las mini raciones, sea de lo que sea, me gustan mucho porque es lo que tu dices, son más cómodos y sisi contamos lo que nos tocan a cada uno jajajajajaja. Me gustan tus bollitos mexicanos niña. un besoteeeeeeeeee.
-
Que pinta tan estupenda tienen, se ven deliciosos
-
No los había visto nunca! Se ven esponjosos y riquísimos! Me los apunto
Un abrazo
14 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: