Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Hoy hablamos de amasadoras, de KitchenAid

24 agosto, 2017 autor: Alicia Dejar un comentario

Queda tan poco para acabar las vacaciones que todos nos ponemos tristes. Sin embargo este «inicio de curso» siempre es bienvenido con ilusión. Que sí, que sí, que en el fondo a los niños les gusta estrenar libros, a todos nos gusta esa vuelta a la rutina porque en el fondo la necesitamos. Y a los cocinillas nos va apeteciendo hornear con más frecuencia, preparar más comidas elaboradas con las que disfrutamos en la cocina y luego en la mesa con nuestros comensales. Por ello Hoy hablamos de amasadoras, de KitchenAid y es que si además de darnos un capricho, nuestra vuelta a la rutina es más fácil, mejor que mejor.

Se que muchos de vosotros habéis oído hablar de ella, que alguno la habréis visto y tocado pero en realidad pocos estáis realmente informados de todo lo interesante respecto a esta gran amasadora. Hoy os lo cuento todo y al final, entre todos, decidimos si la necesitamos o no ¿ De acuerdo? ¡Vamos a ello!

Hoy hablamos de amasadoras, de KitchenAid

Hoy hablamos de amasadoras, de KitchenAid:

La amasadora Kitchenaid  nació para poder preparar cantidades mayores de masas de panes con las que dar de comer al ejército durante la I Guerra Mundial. Su nombre surgió al ser usada al principio por alguien que comentó que no le importaba el nombre que tuviera, que lo que le importaba es que era el mejor ayudante en su cocina que había tenido nunca.

Desde su inicio en los años 30, su diseño no ha sufrido grandes cambios. Gracias a ello algunas piezas y accesorios de la época se pueden utilizar con los modelos más novedosos. Con un diseño clásico y unas prestaciones como ninguna, la amasadora Kitchenaid se convierte en el mejor robot de cocina.

 Fabricada con material metálico completamente, hace que gane en robustez y estabilidad.

Al principio de sus orígenes, solo se podían adquirir en color blanco. Un color básico, elegante y con el que siempre se acierta. Por los años 50 se empezaron a diseñar en 4 colores más. De ahí al amplio colorido actual que la convierte en la única amasadora que podemos encontrar en tantos colores distintos. Para su 90 aniversario lanzaron una edición especial en color rojo manzana. Aunque por desgracia, aún hoy en día, es difícil encontrar todos los colores en España a la hora de elegir y comprar un color determinado.

Características:

A sus características únicas de diseño se unen su capacidad perfecta para batir, amasar, mezclar y remover. Cuenta con 10 velocidades manuales para que controlemos en cada momento lo que queremos hacer. Así con la velocidad 1 mezclaremos los ingredientes lentamente, haremos puré y podremos mezclar ingredientes secos sin que nos salpique. Con la velocidad 4 mezclaremos perfectamente las masas más espesas, las claras para los merengues. En la velocidad 8 batiremos perfectamente las cremas y en la 10 quedará perfectamente mezclados y hechas nuestras cremas.

El bol con asa donde haremos nuestras mezclas tiene una gran capacidad, de casi 5 litros. Por ejemplo admite 1 k de harina, una docena de huevos, 2 kilos para masa de pan por ejemplo.

Ahora solo resta que me cuentas tu opinión, si la necesitamos o no, yo diría que sí…

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Salmorejo de aguacate y brotes verdesSalmorejo de aguacate y brotes verdes
  • ¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café?¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café?
  • Bizcocho de yogur pera y nuecesBizcocho de yogur pera y nueces
  • Serradura portuguesa sin y con lactosaSerradura portuguesa sin y con lactosa
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas Etiquetado con:recomiendo

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Berenjenas rellenas de pisto
Ensalada de mango y salmón »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies