Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Lasaña de setas y gambas

11 noviembre, 2018 autor: Alicia 8 comentarios

Llevo un par de semanas notando en las estadísticas del blog que, además de el dulce de membrillo sin azúcar, buscáis propuestas navideñas. Tenía preparada esta  Lasaña de setas y gambas para dar el pistoletazo de salida con las propuestas navideñas y he decidido adelantar la fecha puesto que veo que es lo que más os interesa.

Bueno nos interesa a todos que si confeccionamos el menú navideño de las cenas y almuerzos con familia, podemos ir comprando muchos productos a precios más económicos de lo que más tarde encontraremos en el mercado.

Si os apetece ver todas las Recetas para Navidad, podéis pinchar sobre el nombre y  veis todas las que ya hay en esta cocina. Tanto dulces como saladas y así, mientras se va llenando de más propuestas, podéis ojear las anteriores que hay propuestas muy interesantes. Como también son muy atractivas las que he encontrado en Lecturas, ya tengo varias guardadas de las que se con seguridad que gustarán en casa.

Y vosotros ¿Compráis con antelación para ahorrar en la bolsa de la compra?

Vamos con esta receta tan sencilla, rápida y que queda impresionante de rica tanto para una mesa especial, como para una mesa más de diario.

Lasaña de setas y gambas

Raciones: 4

Tiempo: 30 minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolleta mediana
  • 400 gr de setas
  • 200 gr de gambas
  • 1 cucharada sopera de harina de todo uso
  • 200 gr de leche
  • 30 gr de aceite de oliva virgen extra
  • sal al gusto
  • 12 placas de lasaña
  • 1 bolsa de queso variado rallado

Lasaña de setas y gambas corte

Preparación de la Lasaña de setas y gambas:

  • Preparamos las placas de lasaña según instrucciones del fabricante. Yo las uso de las que no hay que cocer previamente.
  • En una sartén ponemos el aceite a calentar con los ajos muy picados.
  • Cuando los ajos están casi dorados, añadimos la cebolleta muy troceada, lo más pequeña posible. Pochamos hasta que cambie de color y esté tierna.
  • Añadimos las setas troceadas en trocitos pequeños y sofreímos el conjunto. Añadimos una pizca de sal.
  • Las gambas las tenemos peladas, las troceamos en trocitos de un centímetro aproximadamente. Cuando las setas estén hechas, añadimos las gambas, damos unas vueltas al conjunto hasta que las gambas cambien de color.
  • Es el momento de añadir la harina, la sofreímos para que no tenga sabor a crudo con el conjunto.
  • Agregamos la leche y preparamos una bechamel como para croquetas con todos los ingredientes. No puede quedar muy líquida pero sí buscamos una textura fina, que quede muy suave.
  • Cuando esté hecho el relleno, ponemos una cucharadita de bechamel sobre la base de la bandeja en la que vamos a hornear la lasaña. Yo uso una bandeja grande y así pongo las placas de forma que queden 4 lasañas individuales para que sea más fácil servir y quede más bonita en el plato.
  • Ponemos las placas y rellenamos, así hasta terminar con una placa y un poco de relleno. Sobre este colocamos el queso.
  • Hornear hasta a 200º calor arriba y abajo hasta que el queso esté gratinado y dorado.
  • Servimos y cuidado, el relleno toma mucho calor y quema.

Esta receta surge de mis canelones de gambas que tanto os gustan. Si que es cierto que con el toque de las setas y en lasaña, a mi me ha gustado más pero os la dejo para que decidáis con cuál os quedáis. Para ver la receta, pinchad sobre el nombre.

Canelones rellenos de gambas

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Pizza de salmón ahumadoPizza de salmón ahumado
  • Bacalao gratinado con revuelto de ajetes y triguerosBacalao gratinado con revuelto de ajetes y trigueros
  • Serradura portuguesa sin y con lactosaSerradura portuguesa sin y con lactosa
  • Aperitivo de berenjena, mermelada de tomate y bacalao ahumadoAperitivo de berenjena, mermelada de tomate y bacalao ahumado
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Lasaña de setas y gambas
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2018-11-11
Tiempo de preparación
5 minutos
Tiempo de cocinado
25 minutos
Tiempo total
30 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de legumbres y verduras, Recetas de pasta y arroz, Recetas de pescado o marisco, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas de Cuaresma, Recetas de Navidad, Recetas de segundos, Recetas hechas a mano, recomiendo

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« 12 recetas de sopas
Aperitivos y canapés para Navidad 2ª parte »

Comentarios

  1. Mayte dice

    25 noviembre, 2019 en 09:09

    Vaya una lasaña riquísima gracias por compartir besos

    Responder
    • Alicia dice

      25 noviembre, 2019 en 16:13

      La mezcla es súper rica.

      Responder
  2. Blanca dice

    25 noviembre, 2019 en 17:03

    Que buena! Que original! Una propuesta riquísima para cualquier ocasión

    Responder
    • Alicia dice

      25 noviembre, 2019 en 17:59

      La mezcla es impresionante.

      Responder
  3. Noemí TodoCooking dice

    25 noviembre, 2019 en 19:09

    Muy rica! Me encanta la lasaña que te ha salido, está de lujo! 😊

    Responder
    • Alicia dice

      26 noviembre, 2019 en 18:09

      El relleno es riquísimo.

      Responder
  4. Virginia dice

    28 noviembre, 2019 en 07:43

    Me encanta la lasaña!! Y con estos ingredientes espectacular

    Responder
  5. Las recetas de Carol dice

    6 diciembre, 2019 en 01:35

    Las lasañas me encantan y admiten tanta variedad de ingredientes que es genial

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies