Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Panna cotta de turrón

21 diciembre, 2018 autor: Alicia 14 comentarios

Me gusta felicitaros la Navidad, siempre estáis ahí detrás leyendo cada receta, cada ingrediente y también alguna alegría o no tanto. Por eso esta vez no iba a ser menos, quiero con esta  Panna cotta de turrón  desearos una feliz noche, una feliz entrada de año pero sobre todo me gustaría que el próximo año sea en el que vuestros deseos se hagan realidad.

Os dejo con un postre perfecto para estas fiestas, se hace con antelación, así que es justo servir en el momento, es perfecto en vasitos individuales y si, además, usáis de usar y tirar, más cómodo imposible. Teniendo en cuenta que hay envases de un solo uso monísimos como los que os dejo de Cart Services, preciosos y aguantan perfectamente la crema mientras cuaja sin derramar ni una sola gota.

Espero que me contéis, como hacéis sobre todo en la página de Fb o por correo si lo hacéis y como os ha quedado. Lo que si os advierto que sean vasitos pequeños que es un postre contundente.

Panna cotta de turrón

Raciones: 7

Tiempo: 10 minutos y 4 horas de reposo

Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 1 tableta de 200 de turrón de Jijona, del tierno
  • 200 gr de nata para montar 35% M. G.
  • 200 gr de leche
  • 100 gr de azúcar moreno
  • 4 hojas de gelatina
  • granillo de almendras para decorar

Preparación de la Panna cotta de turrón:

  • Desmenuzando el turrón con los dedos. Si lo pones dentro de una bolsa para congelar te será más fácil y limpio. Lo ponemos en un bol grande.
  • Añadimos la leche y batimos hasta que esté bien mezclado y el turrón disuelto.
  • Ponemos al fuego la nata y la leche con el azúcar moreno, removemos hasta que esté todo bien integrado.
  • En agua fría ponemos las hojas de gelatina a remojo para que se hidraten. Reservamos.
  • Agregamos al cazo lo que teníamos en el bol, cocinamos hasta que empiece a hervir. Retiramos del fuego y agregamos las gelatinas muy bien escurridas del agua. Vamos añadiendo de una en una.
  • Colocamos la crema en vasitos pequeños, en mi caso unos navideños de Cart Service.
  • Reservamos en el frigorífico unas cuatro horas.
  • Sacamos, decoramos con granillo de almendra y servimos.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Turrón de LacasitosTurrón de Lacasitos
  • Turrón de Aceite de Oliva y PistachosTurrón de Aceite de Oliva y Pistachos
  • Magdalenas de TurrónMagdalenas de Turrón
  • Turrón de Chocolate BlancoTurrón de Chocolate Blanco
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Panna cotta de turrón
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2018-12-21
Tiempo de preparación
10 minutos
Tiempo de cocinado
4 horas
Tiempo total
4 horas y 10 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de postres, Recetas de repostería, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas de cuchara, Recetas de dulces navideños, Recetas de Navidad, Recetas de repostería, Recetas de turrón, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Sepia con gambas al ajillo
Alcachofas con patatas y jamón »

Comentarios

  1. Evita Besos y Abrazos dice

    23 diciembre, 2018 en 00:52

    Hola Alicia,
    Te ha salido perfecta.
    Esta panna cotta está mucho más rica el día después, asi que como bien dices es una receta ideal para preparar con antelación.
    Gracias por mencionarme.
    Besos y abrazos.

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      25 diciembre, 2018 en 13:14

      Nos ha gustado mucho y claro que se menciona, faltaría más!!!
      Beso.

      Responder
  2. Rocio dice

    27 diciembre, 2018 en 13:28

    Hola Alicia! Soy nueva por aquí, acabo de encontrar tu blog navegando por Google y me he quedado enamorada. Es increible la cantidad de recetas que tienes, y sobre todo la buena pinta que tienen. Me encantan los postres con turrón, y en internet hay muy pocos. Voy a intentar hacer este para Nochevieja y te mando una foto alguna red social. Un besito y gracias de nuevo por compartir tus conocimientos culinarios guapa.

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      28 diciembre, 2018 en 08:47

      Hola Rocio, bienvenida a mi cocina.
      Cierto que hay pocos pero aquí ya tengo algunas cosas subidas por si quieres mirar otra propuesta.
      Y sí, aquí o alguna red me mandas la foto, me encantará verla.
      Besazos.

      Responder
  3. José Antonio dice

    30 diciembre, 2018 en 22:01

    Voy a prepararla para Nochevieja, era justo lo que buscaba para sorprender a mis padres y hermanos . Gracias

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      1 enero, 2019 en 11:24

      Espero que os gustara.

      Responder
  4. Telma dice

    30 diciembre, 2018 en 22:02

    Me gustan todos los ingredientes. Y la presentación de 10. Tendré que hacerla antes de que pasen las fiestas.

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      1 enero, 2019 en 11:25

      Aún llegas a Reyes!!!!

      Responder
  5. María José dice

    30 diciembre, 2018 en 22:06

    Me encanta el turrón, receta perfecta para estos días!!

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      1 enero, 2019 en 11:25

      Contundente, hazlos en vasitos pequeños!!

      Responder
  6. Angeles dice

    30 diciembre, 2018 en 22:10

    La presentación es fabulosa. No conocía esos moldes de Cart Services. Voy a echar un vistazo a su web. Gracias por el consejo y la receta.

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      1 enero, 2019 en 11:25

      Tienen auténticas monerías.

      Responder
  7. Rocio Acevedo Gomez dice

    2 enero, 2019 en 14:44

    Que pinta más buena Alicia, desde que te conocí no paro de entrar a leer tus nuevas recetas. Un beso y gracias por todo lo que aportas a la cocina.

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      2 enero, 2019 en 18:13

      Recibir comentarios como el tuyo motiva a seguir, millones de gracias.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies