Sepia con gambas al ajillo
Hoy os traigo un plato que en casa gusta mucho, sobre todo a mi marido. Casi siempre preparo la sepia al ajillo pero esta vez me decidí por un añadido extra y quedó una Sepia con gambas al ajillo realmente buena para un día de fiesta.
Uno de tantos de los que nos vienen estas Navidades.
Tenemos pendiente un viaje a Galicia, imaginamos una ruta culinaria y nos apetece una barbaridad, somos grandes amantes de la gastronomía y los paisajes.
Mientras llega no hay nada como conseguir on line marisco Gallego de las Rías Baixas, de máxima calidad, comprando como os insisto siempre en páginas que os inspiren confianza o que sepáis por otras personas, que lo son.
En este sentido, para mi mesa de Noche Vieja estamos pensando en adquirir zamburiña gallega de Mariscos O Grove que tienen una pinta impresionante de rica y se con certeza que todo, desde el género, al transporte será inmejorable.
Os comento en la preparación que, una vez hecha, debemos servir inmediatamente pero para estos días de agobio podemos hacer la preparación hasta que la sepia esté cocinada.
En ese punto reservamos bien tapada y en el frigorífico. Cuando nos haga falta porque ya es el momento de servirla, tendremos las gambas peladas y será calentar la sepia y seguir con la preparación en ese punto.
Quedará el plato perfecto y casi podríamos decir que hecho con anterioridad para no estar hasta el final en la cocina, algo fundamental en estas fechas para poder disfrutar de la comida y de nuestros invitados.
Raciones: 4
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 2 sepias grandes
- 400 gr de gambas
- 8 dientes de ajos
- perejil
- 60 gr de aceite de oliva virgen extra
- 1 guindilla (Opcional)
- una pizca de sal
Preparación de la Sepia con gambas al ajillo:
- Ponemos el aceite en la sartén, laminamos los ajos y la guindilla y ponemos a dorar a fuego suave, para que tome todo el sabor.
- Mientras limpiamos y cortamos las sepias en trocitos de bocado. Vertemos a la sartén cuando los ajos estén dorados que NO tostados y cocinamos dando unas vueltas. Añadimos el perejil picado y una pizca de sal pero poca, es mejor luego rectificar y no que salga salada.
- Cocinamos a fuego fuerte primero para que se selle y no suelte su jugo, luego tapamos la sartén y cocinamos a fuego lento.
- Cuando veamos que la sepia está tierna, casi hecha, echamos las gambas peladas. Las cabezas y pieles de las gambas las usamos para hacer un fumet y guardar congelado para otro día.
- Al cambiar las gambas de color, ya están hechas, servimos inmediatamente.
Y como en esta casa gusta mucho la sepia, os dejo un enlace donde podéis ver todas las recetas que hay en esta cocina para que podáis elegir otra.
Aunque sin lugar a dudas la preparación que más me gusta y que además me trae mejores recuerdos familiares es sepia en salsa de soja.
Puntúa esta receta si te ha gustado, gracias.
-
Que blog más interesante, llevo un buen rato viendo tus recetas y están de toma pan y moja. Un besito y enhorabuena.
-
Muchísimas gracias, me alegro que te guste!!!
-
-
Muy buen plato para tomar como entrante o picoteo. Es un vicio al menos en mi casa..de mojar mucho pan en el aceite con el ajito! 😅😍
-
Ohhh me encanta. Buena receta
-
Me la guardo, me ha encantado esta receta besos
-
Porque ya he comido, si no ahora mismo me preparaba un plato. Gracias por la receta
-
Q me gusta!! Me la apunto!! 😊 ❤️
-
Es que es el tapeo perfecto.
-
12 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: