¿Qué receta buscamos hoy?

Torrijas con vino

Torrijas con vino y mermelada

Son el postre, merienda o desayuno más típico de la Cuaresma o la Semana Santa. Curiosamente no las tenía en esta cocina y no podía ser. Como además si alguien devora las Torrijas con vino es mi cuñado Jose, tenía que tener las suyas pero además preparadas por él. Esta vez mi mérito es redactar y subir esta receta.

Las torrijas son las típicas que él ha comido siempre, las que hacía su madre, Isabel, las que han preparado en su pueblo, Carmona (Sevilla) toda su vida y ahora las tenemos aquí para poder disfrutarlas todos.

Admito que no soy muy amante de esta repostería pero las veo y se me van los ojos, salivo solo de ver el plato ¿Os pasa igual? Además innovando a más no poder con el toque de la mermelada sobre ellas, eso ya al gusto de cada uno.

Otro postre muy típico de la época son los buñuelos de naranja y yogur que en casa vuelan.

Torrijas con vino y mermelada

Curiosidades:

Raciones: 2 bandejas grandes de torrijas

Tiempo: 25 minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes para elaborar la receta:

  • 1 vaso de vino moscatel
  • 1/2 vaso de agua
  • 2 ramas de canela
  • 3 clavos de olor
  • pan asentado del día anterior
  • piel de un limón
  • miel
  • azúcar
  • huevos
  • aceite de oliva virgen extra
  • mermelada para servir (Opcional)

Preparación de las Torrijas con vino:

  • Ponemos el vino, el agua, la canela, el clavo y la piel de limón en una cacerola. Cuando hiervan unos minutos, se infusionan dejando 10 minutos a la vez que va enfriando.
  • Se baten los huevos y se pasa primero por el vino infusionado de forma muy rápida para que no empape.
  • Después las pasamos por el huevo batido.
  • Ponemos abundante aceite en una sartén y las vamos friendo. Las dejamos en una fuente con papel absorbente que empape el exceso de aceite, reservamos.
  • Con el vino sobrante, lo ponemos en un cazo al fuego, le añadimos unas cucharadas de azúcar y un chorreón generoso de miel. Dejamos que se haga el almíbar al gusto, cuánto más tiempo lo dejemos cocinando, más espeso quedará.
  • Cuando el almíbar esté templado se lo echamos por encima a las torrijas.
  • Puedes acompañarlas a la hora de servir con una cucharadita de mermelada de tu sabor favorito.

 

Si te ha gustado esta receta, puntúala tocando las estrellitas que salen al final, me gusta ver vuestras opiniones.

Te espero por  mi Instagram para ver por allí recetas en vídeos cortos.

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Torrijas con vino
Autor
Fecha publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación
31star1star1stargraygray Based on 55 Review(s)

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir