¿Qué receta buscamos hoy?

5 recetas de café para refrescar tu verano

5 recetas de café para refrescar tu verano

Cuando el calor aprieta, las bebidas frías se convierten en nuestras grandes aliadas. Pero si eres amante del café, no tienes que renunciar a su aroma ni a su sabor profundo solo porque las temperaturas suben.

De hecho, esta puede ser la excusa perfecta para probar nuevas formas de disfrutarlo. Y si partes de un café de especialidad recién tostado, la experiencia será aún más placentera y única, ya que su frescura y notas aromáticas marcarán la diferencia en cada preparación.

5 recetas de café para refrescar tu verano

Recetas de café para disfrutar en los días de calor

A continuación, te compartimos cinco recetas de café veraniego fáciles, creativas y deliciosas que puedes preparar en casa. Perfectas para tomar una pausa, sorprender a tus visitas o simplemente darte un gustito en un día caluroso.

1. Café frío con leche y vainilla

Esta receta es un clásico que nunca falla y se puede adaptar a tus gustos fácilmente.

Ingredientes:  

- 1 taza de café frío (mejor si es cold brew o espresso enfriado)  

- ½ taza de leche (puede ser vegetal)  

- 1 cucharadita de extracto de vainilla  

- Hielo al gusto  

- Endulzante opcional

Preparación:  

Llena un vaso con hielo, añade la leche y el extracto de vainilla. Luego incorpora el café lentamente para lograr un efecto degradado. Remueve si deseas un sabor más integrado. Ideal para las tardes de verano en el balcón.

2. Affogato con helado de coco

Un postre exprés y delicioso que junta dos placeres en uno: el helado y el café.

Ingredientes:  

- 1 bola de helado de coco (o el sabor que prefieras)  

- 1 espresso caliente

Preparación:  

Coloca el helado en una taza o vaso pequeño y vierte el café recién hecho encima. Se derrite justo lo necesario para mezclar las texturas sin perder el contraste. Es sencillo, rápido y muy reconfortante.

3. Café tónico con limón

5 recetas de café para refrescar tu verano 1

Si te gusta lo cítrico y refrescante, esta receta te va a encantar. La mezcla puede sonar extraña, pero créeme: funciona.

Ingredientes:  

- 1 taza de tónica bien fría  

- 1 espresso  

- 1 rodaja de limón  

- Hielo

Preparación:  

Llena un vaso con hielo, vierte la tónica y luego, con cuidado, añade el espresso. Termina con la rodaja de limón. El resultado es una bebida con burbujas, amargor, dulzor y frescura en un solo trago.

4. Café frapé casero

¿Te encanta el café estilo frappuccino pero no quieres salir de casa? Esta versión casera te salvará más de una tarde.

Ingredientes:  

- 1 taza de café fuerte enfriado  

- 1 taza de leche  

- 1 cucharada de azúcar o miel  

- 1 taza de hielo  

- Nata montada opcional

Preparación:  

Mezcla todos los ingredientes en una licuadora hasta obtener una textura espumosa y densa. Sirve en vaso grande y, si te apetece, añade nata montada por encima. Puedes espolvorear un poco de cacao o canela.

5. Cold brew con leche de avena y canela

Esta opción es ideal para quienes prefieren preparaciones suaves, digestivo y con un toque especiado.

Ingredientes:  

- 1 taza de cold brew (café infusionado en frío durante 12-24 horas)  

- ½ taza de leche de avena  

- 1 pizca de canela  

- Hielo

Preparación:  

Llena un vaso con hielo, añade el cold brew y luego la leche de avena. Espolvorea la canela al gusto. Si te gusta más dulce, unas gotas de sirope de agave van perfecto.

Un consejo final:

Para que cualquiera de estas recetas realmente destaque, elige siempre granos de calidad. Usar un café de especialidad recién tostado no solo mejora el sabor, sino que potencia los aromas y la experiencia en general. A fin de cuentas, el café, incluso en verano, sigue siendo ese pequeño ritual que nos acompaña y reconforta.

 

¿Te animas a probar alguna de estas recetas? En los días cálidos, el café frío puede convertirse en tu mejor compañero.

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir