
Scot Baps (Panecillos escoceses)

¡¡¡Que panecillos, buenísimos!!! Son los Scot Baps (Panecillos escoceses)
Además con una presencia tan bonita que sin nada de relleno ya son un lujo a la vista, claro rellenos de tomate, jamón y un rico aceite ya ni os cuento como están.
Mi búsqueda con estos panes siempre es el mismo motivo, mi deseo de que mis hijos tomen un rico bocata a media mañana y que éste esté tierno en ese momento.
Esta es otra buena receta, es de El libro del pan (Eryc Treuillé y Ursulla Frerrigno)
Ingredientes para los Scot Baps (Panecillos escoceses):
- 175 ml de leche
- 175 ml de agua
- 2 cucharaditas de levadura seca
- 1 cucharada de glucosa
- 500 gr de harina de fuerza
- 1 cucharadita y 1/2 de sal
- 1 cucharada de leche para el glaseado

Preparación de los Scot Baps (Panecillos escoceses):
1.- Preparación a mano de los Scot Baps (Panecillos escoceses):
- Echar el agua y la leche en un cuenco y calentar 2 minutos.
- Añadir la levadura y la glucosa, mezclamos que quede bien integrado.
- Incorporar la harina y la sal, mezclamos con una cuchara a ser posible de madera y luego amasamos con las manos hasta que tengamos una masa lisa y que no se pega a las manos.
- Dejar reposar en el vaso hasta que doble su volumen.
- Dividir la masa en 8 porciones iguales, dar a cada uno forma redonda con un centímetro de grosor.
- Poner sobre una placa de hornear con papel vegetal, pincelar cada panecillo con la leche y espolvorear generosamente con harina usando un tamiz.
- Dejar leudar, sin tapar, durante 30 ó 45 minutos, hasta que doblen su tamaño.
2.- Preparación en Thermomix:
- Echar el agua y la leche en el vaso y calentar 2 min., 37º, vel. 2- Añadir la levadura y la glucosa, mezclar 10 seg., vel. 5
- Incorporar la harina y la sal, mezclamos unos segundos a velocidad 6 y amasamos programando 3 min., vaso cerrado, vel. espiga.
- Dejar reposar en el vaso hasta que doble su volumen.
- Dividir la masa en 8 porciones iguales, dar a cada uno forma redonda con un centímetro de grosor.
- Poner sobre una placa de hornear con papel vegetal, pincelar cada panecillo con la leche y espolvorear generosamente con harina usando un tamiz.
- Dejar leudar, sin tapar, durante 30 ó 45 minutos, hasta que doblen su tamaño.
Horneamos los panecillos:
- Volver a espolvorear harina y con el dedo hacer una impresión de aproximadamente un centímetro de profundidad a cada panecillo en el centro.
- Llevar al horno previamente precalentado hasta que se hinchen y tomen un ligero color dorado, aproximadamente 15 minutos.
- Enfriar sobre una rejilla tapados con un paño.
Estos panecillos se los dedico a una gran amiga, Ángeles.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.







-
Yo los hago mucho. Están deliciosos. Pero qué bien te salen los panes...Besinos
-
Ay , por fin ...los panecillos escoceses y dedicados; se me acaba de poner el vello de punta... pero qué soy muy llorona, ahora ya no voy a poder decirte lo que me gustan esos panecillos y lo tiernísimos que se ven y lo poco que voy a tardar en hacerlos ...anda pues sí que he podido.Jolínes por qué estaremos taaannnn lejos.Graciasssssss.
-
Madre mía, qué pinta tan buena tienen y qué hambre me está entrando, jajaja. Un besazo guapa.
-
Una pregunta técnica que con la emoción se me ha olvidado: ¿puedo cambiar la glucosa por miel? Besinos.
-
¿Te importaría adoptarme y darme un bocata de esos a media mañana? Ya sé que iba a quedar un poco raro, pero, ¿te importaría?
-
Te han quedado preciosos. Que rico es el pan hecho en casa, nada que ver con lo que hay por ahí, además sabemos lo que estamos tomando en todo momento y podemos variar cuanto queramos.Besitos,
-
Que maravilla, se ven tan espojosos! Yo siempre quiero hacer todos los panes que veo, me entran una ganas...
-
El aspecto es absolutamente tentador...
Y la miga es para empezar a pecar y no parar...
Apuntados quedan!
Besos -
Qué envidia me dan esos panes, guapa...Besotes.
-
Que suerte tienen tus hijos comerse un panecillo así es todo un lujo y seguro que ellos encantados de comer el pan que les hace su mamá.Saludos
-
Conocí tu blog a través de "el ágora de Ángeles" y mi objetivo es el mismo que el tuyo: mandar bocata a mi hijo al cole. Mañana le toca pincho, así que arovechando que tenía todos los ingredientes me lancé a prepararlos. Tengo que decirte que no me quedaron tan lucidos como los tuyos, pero el sabor es delicioso. besos y mil gracias.
-
Acabo de tomar notaq de ellos para hacerlos este fin de semana, me ha encantado como te han quedado, que bonitos nena!
-
Que buenos panecillos! Me he dado un paseo por tu blog. me gusta, asi que ya tienes una seguidora más! Besos. Beatriz Tobegourmet.
http://www.tobegourmet.blogspot.com
20 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: