Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Scot Baps (Panecillos escoceses)

17 marzo, 2011 autor: Alicia 20 comentarios

¡¡¡Que panecillos, buenísimos!!! Son los Scot Baps (Panecillos escoceses)

Además con una presencia tan bonita que sin nada de relleno ya son un lujo a la vista, claro rellenos de tomate, jamón y un rico aceite ya ni os cuento como están.
Mi búsqueda con estos panes siempre es el mismo motivo, mi deseo de que mis hijos tomen un rico bocata a media mañana y que éste esté tierno en ese momento.
Esta es otra buena receta, es de El libro del pan (Eryc Treuillé y Ursulla Frerrigno)
Panecillos escoceses, Scot Baps

Ingredientes para los Scot Baps (Panecillos escoceses):

  • 175 ml de leche
  • 175 ml de agua
  • 2 cucharaditas de levadura seca
  • 1 cucharada de glucosa
  • 500 gr de harina de fuerza
  • 1 cucharadita y 1/2 de sal
  • 1 cucharada de leche para el glaseado

Panecillos escoceses, Scot Baps

Preparación de los Scot Baps (Panecillos escoceses):

1.- Preparación a mano de los Scot Baps (Panecillos escoceses):

  • Echar el agua y la leche en un cuenco y calentar 2 minutos.
  • Añadir la levadura y la glucosa, mezclamos que quede bien integrado.
  • Incorporar la harina y la sal, mezclamos con una cuchara a ser posible de madera y luego amasamos con las manos hasta que tengamos una masa lisa y que no se pega a las manos.
  • Dejar reposar en el vaso hasta que doble su volumen.
  • Dividir la masa en 8 porciones iguales, dar a cada uno forma redonda con un centímetro de grosor.
  • Poner sobre una placa de hornear con papel vegetal, pincelar cada panecillo con la leche y espolvorear generosamente con harina usando un tamiz.
  • Dejar leudar, sin tapar, durante 30 ó 45 minutos, hasta que doblen su tamaño.

2.- Preparación en Thermomix:

  • Echar el agua y la leche en el vaso y calentar 2 min., 37º, vel. 2- Añadir la levadura y la glucosa, mezclar 10 seg., vel. 5
  • Incorporar la harina y la sal, mezclamos unos segundos a velocidad 6 y amasamos programando 3 min., vaso cerrado, vel. espiga.
  • Dejar reposar en el vaso hasta que doble su volumen.
  • Dividir la masa en 8 porciones iguales, dar a cada uno forma redonda con un centímetro de grosor.
  • Poner sobre una placa de hornear con papel vegetal, pincelar cada panecillo con la leche y espolvorear generosamente con harina usando un tamiz.
  • Dejar leudar, sin tapar, durante 30 ó 45 minutos, hasta que doblen su tamaño.

Horneamos los panecillos:

  • Volver a espolvorear harina y con el dedo hacer una impresión de aproximadamente un centímetro de profundidad a cada panecillo en el centro.
  • Llevar al horno previamente precalentado hasta que se hinchen y tomen un ligero color dorado, aproximadamente 15 minutos.
  • Enfriar sobre una rejilla tapados con un paño.

Panecillos escoceses, Scot Baps
Estos panecillos se los dedico a una gran amiga, Ángeles.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Bollitos de leche de avenaBollitos de leche de avena
  • Bollitos de yogur y mielBollitos de yogur y miel
  • Medias Noches (Bollitos de Pan)Medias Noches (Bollitos de Pan)
  • Panecillos en espiral de york y quesoPanecillos en espiral de york y queso
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Scot Baps (Panecillos escoceses)
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2011-03-17
Tiempo de preparación
1 hora
Tiempo de cocinado
15 minutos
Tiempo total
1 hora y 15 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de pan, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas de Navidad, Recetas hechas a mano, Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Rosca de jamón con masa de pizza
Bizcocho cebra de mascarpone »

Comentarios

  1. Isabel dice

    17 marzo, 2011 en 17:48

    Yo los hago mucho. Están deliciosos.
    Pero qué bien te salen los panes…
    Besinos

    Responder
  2. Ángeles dice

    17 marzo, 2011 en 18:32

    Ay , por fin …los panecillos escoceses y dedicados; se me acaba de poner el vello de punta… pero qué soy muy llorona, ahora ya no voy a poder decirte lo que me gustan esos panecillos y lo tiernísimos que se ven y lo poco que voy a tardar en hacerlos …anda pues sí que he podido.
    Jolínes por qué estaremos taaannnn lejos.
    Graciasssssss.

    Responder
  3. Montsemi dice

    17 marzo, 2011 en 18:53

    Madre mía, qué pinta tan buena tienen y qué hambre me está entrando, jajaja. Un besazo guapa.

    Responder
  4. Ángeles dice

    17 marzo, 2011 en 19:03

    Una pregunta técnica que con la emoción se me ha olvidado: ¿puedo cambiar la glucosa por miel?
    Besinos.

    Responder
  5. admin dice

    17 marzo, 2011 en 19:04

    Isabel a que están ricos?
    Son una pasada!
    Besitos.

    Ángeles los vellos como escarpias que decimos aquí!
    Yo también soy muy llorona … así que calla jajjajajja
    Besazo que me encanta que estés ahí.

    Montsemi me encanta cuando os da hambre con mis recetas, es la mejor sensación que se puede tener y yo disfrutar!
    Besazo.

    Responder
  6. admin dice

    17 marzo, 2011 en 19:05

    Ángeles miel o azúcar estará bien.
    Venga a cocinar!

    Responder
  7. encintura dice

    17 marzo, 2011 en 19:49

    ¿Te importaría adoptarme y darme un bocata de esos a media mañana? Ya sé que iba a quedar un poco raro, pero, ¿te importaría?

    Responder
  8. admin dice

    17 marzo, 2011 en 20:05

    encintura,
    raro?
    para nada!
    de lo más normal!
    cuando quieras, ENCANTADA
    Beeeeeesos.

    Responder
  9. SUNY SENABRE dice

    17 marzo, 2011 en 20:33

    Te han quedado preciosos. Que rico es el pan hecho en casa, nada que ver con lo que hay por ahí, además sabemos lo que estamos tomando en todo momento y podemos variar cuanto queramos.

    Besitos,

    Responder
  10. Salome dice

    17 marzo, 2011 en 20:45

    Que maravilla, se ven tan espojosos! Yo siempre quiero hacer todos los panes que veo, me entran una ganas…

    Responder
  11. Calohe dice

    18 marzo, 2011 en 06:18

    El aspecto es absolutamente tentador…
    Y la miga es para empezar a pecar y no parar…
    Apuntados quedan!
    Besos

    Responder
  12. admin dice

    18 marzo, 2011 en 15:37

    SUNY SENABRE llevas razón, sobre todo el saber lo que tomamos.
    Besitos.

    Salome pues anímate que ya verás que ricos están estos panecillos.
    Besos.

    Calohe venga que me gustaría vertelos.
    Besos.

    Responder
  13. Morguix dice

    18 marzo, 2011 en 15:55

    Qué envidia me dan esos panes, guapa…
    Besotes.

    Responder
  14. Maria Dolores dice

    18 marzo, 2011 en 18:55

    Que suerte tienen tus hijos comerse un panecillo así es todo un lujo y seguro que ellos encantados de comer el pan que les hace su mamá.
    Saludos

    Responder
  15. admin dice

    18 marzo, 2011 en 19:40

    Morguix de verdad que no doy crédito, con las manos que tienes y que no te atrevas con el pan!
    Haz la prueba y verás como te picas.
    Besos.

    Maria Dolores la verdad es que les gusta que el pan se lo haga yo, sobre todo cuando salen de excursión y llevan bocatas "que sea de tu pan"
    Besos.

    Responder
  16. Tania dice

    21 marzo, 2011 en 20:47

    Conocí tu blog a través de "el ágora de Ángeles" y mi objetivo es el mismo que el tuyo: mandar bocata a mi hijo al cole. Mañana le toca pincho, así que arovechando que tenía todos los ingredientes me lancé a prepararlos. Tengo que decirte que no me quedaron tan lucidos como los tuyos, pero el sabor es delicioso. besos y mil gracias.

    Responder
  17. admin dice

    21 marzo, 2011 en 21:24

    Tania mil gracias a ti por venir a visitarme y además desde la casa de Ángeles gran amiga.
    Me alegro de que te gustaran los panecillos.
    Prueba a congelarlos ya verás como están buenísimos y en su punto.
    Yo los saco del congelador la noche antes y para por la mañana están bien.
    Besos y gracias a ti.

    Responder
  18. Sara dice

    7 julio, 2011 en 18:21

    Acabo de tomar notaq de ellos para hacerlos este fin de semana, me ha encantado como te han quedado, que bonitos nena!

    Responder
  19. admin dice

    7 julio, 2011 en 22:21

    Sara espero verlos!
    Besazos so guapa.

    Responder
  20. Beatriz Tobegourmet dice

    15 mayo, 2012 en 13:25

    Que buenos panecillos! Me he dado un paseo por tu blog. me gusta, asi que ya tienes una seguidora más! Besos. Beatriz Tobegourmet.

    http://www.tobegourmet.blogspot.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies