Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Crema de naranja – Orange curd

10 abril, 2011 autor: Alicia 13 comentarios

Descubrí esta Crema de naranja – Orange curd por casualidad, todo el mundo hablaba de lo deliciosa que era el lemond curd, lo probé y uff … no me gusta ese limón tan intenso!
Ojeando el libro Repostería y pastelería de Tmx vi la versión en naranja, orange curd y desde el principio me cautivó.
Además, en la época buena de las naranjas suelo prepararla y la congelo en tarritos para tenerla preparada con naranjas de máxima calidad y que le dan un sabor excelente.
Se conserva durante un mes aproximadamente en el frigorífico pero para ser sincera yo prefiero congelar la que me sobra. A cucharadas, como relleno de tartas o pastelitos. Incluso en las tostadas con algo de queso blanco, es tan tan tan rica que apetece a cualquier hora. Si tu eres más de sabores fuertes, más ácidos, sustituye la naranja por limón y tendrás tu crema de limón o lemond curd.
Claro que si con hojaldre es deliciosa porque lo es, mezclado con chocolate en un pastel es de lo más bueno que he probado ¿Será porque mi pasión es la naranja con el chocolate? No lo se, sí se que es de lo que más rico está.

Crema de naranja - Orange curd

* Ingredientes para la Crema de naranja – Orange curd:

– 250 gr. de azúcar
– la piel de una naranja sin nada blanco
– 200 gr de zumo de naranja natural
– 120 gr de mantequilla
– 4 huevos

 

* Preparación de la Crema de naranja – Orange curd:

– Pulverizar el azúcar 30 seg., velocidad progresiva 5-7-9
– Incorporar la piel de la naranja y repetir la operación
– Añadir el zumo, la mantequilla y los huevos y programar 20 minutos, 90º, velocidad 4

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.

Te podrían gustar estas recetas

  • Azúcar aromatizada con naranjaAzúcar aromatizada con naranja
  • Bizcocho de yogur y naranjaBizcocho de yogur y naranja
  • Magdalenas de yogur de pera y chocolateMagdalenas de yogur de pera y chocolate
  • Gelatina de naranja naturalGelatina de naranja natural
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas de repostería Etiquetado con:ingredientes, Recetas con fruta, Recetas de repostería, Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Focaccia de ajo y romero
Margaritas de Hojaldre con Orange Curd »

Comentarios

  1. CHARO dice

    10 abril, 2011 en 12:23

    ahora mismo tengo lemon curd hecho en la nevera, por eso no voy a hacer esta, que sino ya sabes… a copiarte!! A mi el lemon curd si que me gusta, el sabor entre ácido y dulce está rico, aunque reconozco que me faltan ideas en que gastarlo

    Responder
  2. Morguix dice

    10 abril, 2011 en 12:30

    Pues a mí la "lemon curd" me gusta desde que iba de chica a Inglaterra a aprender inglés, que me ponía "púa" de esa crema, jajaja.
    Así que tengo que animarme con la versión "orange", que tiene que estar de morirse.
    Y habrá que probarla también de mandarina, que me da que estará rica también.
    Besotes, guapa.

    Responder
  3. Marisa dice

    10 abril, 2011 en 14:28

    No veas, soy profe de inglés y no he hecho ni probado el lemon curd en la vida. Ahora ya tengo una excusa antes de que las naranjas buenas se pasen. Un beso

    Responder
  4. admin dice

    10 abril, 2011 en 14:40

    Charo pues deberias hacerla antes de que no queden naranjas tan buenas.
    En un brazo de gitano, de crema dentro de una tarta ….
    Ahora te daré otra idea.
    Besos.

    Morguix es que la crema (de naranja en mi caso) está deliciosa y muy muy suave.
    Oye con mandarina!
    la próxima, que ya me he congelado yo mandarinas para este verano
    Besotes.

    Marisa tienes que hacerla YA!
    jajjajajaj
    Besos.

    Responder
  5. Valerie dice

    10 abril, 2011 en 15:54

    Mmm me encanta la lemon curd, la de naranja debe de estar exquisita!!!

    besos

    Responder
  6. admin dice

    10 abril, 2011 en 15:56

    Valerie a mi me gusta muchísimo más, es más suave.
    Besos.

    Responder
  7. Sole dice

    10 abril, 2011 en 21:05

    conocía el lemoncurd, que me gusta mucho, pero no el orange curd, así que ahora tendré que probar con este, jeje

    Responder
  8. admin dice

    10 abril, 2011 en 21:16

    Sole necesitas probarlo jajajjaj
    De veras, es bien rico.
    Besos.

    Responder
  9. encintura dice

    11 abril, 2011 en 06:38

    ¡A mí me gustan todas! Pena no poder tomarlas 🙁
    Besos,
    Nikk

    Responder
  10. admin dice

    11 abril, 2011 en 07:30

    Nikk no puedes tomarlas o no debes tomarlas?
    Es que yo no debo tomarla, por eso es una vez al año jajjajaj
    Besos.

    Responder
  11. Lily dice

    11 abril, 2011 en 08:16

    Que delicia !!! Ideal para rellenar o cubrir cualquier cosa (o para comérselo a cucharadas, je je je)
    Feliz semana
    Besos

    Responder
  12. admin dice

    11 abril, 2011 en 08:58

    Lily a cucharadas!
    Riquísima.
    Besitos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies