Costillas al laurel y ajo
Estas Costillas al laurel y ajo son una de mis comidas ya no favoritas sino es ese plato que siempre te queda bueno y a todo el mundo le gusta.
De hecho es de los que "me piden" cuando hacemos nuestras comidas familiares y todos aportamos algo. Estas son de cerdo pero de ternera o cordero son igualmente buenas.
Además congelan de maravilla porque lo he probado en muchas ocasiones y siempre siempre quedan como recién hechas. Eso sí, cocinadas, enfriadas y congeladas.
En casa gustan mucho las costillas, está claro que toda carne cocinada con su hueso, queda mucho más sabrosa. Así que pinchando sobre el nombre, podéis ver todas las recetas que hay ya en esta cocina con ellas.
Y ahora vamos con la receta.
Necesitamos:
- 1 kilo de costillas
- 1 cabeza de ajos
- 2 hojas de laurel a ser posible fresco
- aceite de oliva virgen
- vino blanco
- sal
Para preparar estas Costillas al laurel y ajo:
1.- Preparación en sartén:
- Poner en la sartén 40 gr de aceite de oliva, la cabeza de ajos separada ajo a ajo y con su piel, las dos hojas de laurel, damos unas vueltas y cuando están un pelín dorados agregamos las costillas.
- Le pongo poco aceite porque con la grasa que desprenden las costillas es más que suficiente pero si queréis más salsa, echad más aceite.
- Dorar o tostar las costillas, cuando ya estén a nuestro gusto echad la sal y el vino blanco, hasta la mitad del volumen de las costillas de vino y el resto de agua. Dejamos hervir a fuego medio hasta que evapore y espese la salsa.
- Serían hasta que estén tiernas y el líquido evapore, como una hora y media.
2.- Preparación en olla rápida:
- Poner en la olla rápida 15 gr de aceite de oliva, la cabeza de ajos separada ajo a ajo y con su piel, las dos hojas de laurel, damos unas vueltas y cuando están un pelín dorados agregamos las costillas.
- Le pongo poco aceite porque con la grasa que desprenden las costillas es más que suficiente pero si queréis más salsa, echad más aceite.
- Dorar o tostar las costillas, cuando ya estén a nuestro gusto echad la sal y el vino blanco, un chorrito, unos 20 gr y dejar evaporar.
- Cuando se evapore todo el vino, cerramos la olla, cocinamos 25 minutos a máxima potencia.
- Servimos.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
-
Casi casi de la misma manera las hago yo, solo que de la manera tradicional , sin maquinitas, simplemente deliciosas. Un saludo.
-
que ricas y el laurel me encanta, buena combinacion :) besoss
-
a mi no me des ni los cubiertos
-
no soy muy amante de la carne pero admito que tienen una pinta maravillosa, hiper jugositas! deben de ser muy ricas, y por eso te las piden siempre, jeje
-
Tienen una pinta deliciosa y tienen que estar muy sabrosas. Un abrazo, Clara.
-
Seguro estaran deliciosas no hay mas que ver las fotos te han quedado de lujo.
Bicos mil wapa. -
Se me ha hecho la boca agua, solo leyendo la receta, madre mía qué ricas!!!
Un besito -
jajaja, otra receta tuya a la que le pongo la estrellita amarilla, pero qué rica!
-
Deben de estar buenísimas!!! Yo las haré a la manera tradicional porque la FC todavía no la tengo... Pero deben quedar deliciosas también.
Saludos =) -
salivando me voy… por favor que pinta!!!! y a estas horas….. jooooooo
un besote
-
ah si? pues ya me las estoy anotando! desde luego tienen buenisima pinta.
saludos. -
Ohhh me encantan!! Qué ganitas tengo de una olla de esas y todo el mundo restregándomela por la cara!!! buahhhhh!!! Pero claro, en la cocina ya somos muchos, y es que pronto la que sobra soy yo!!! jajaja
Una receta magnífica, por ahora la tendré que adaptar.
Un beso, guapa. -
Como para que no te las pidan... ¡menuda pinta espectacular!.
No deben de quedar más que los huesos, bien limpitos, jejeje.
Un besote, guapa. -
A mí me pasa con las tortillas, cada vez que hay reunión familiar me toca a mí!!
Esas costillas están que se salen!! Se ven suculentas!!!
Besoss -
No me extraña que te las pidan porque tienen una pintaza tremenda.Si la carne casi se desprende. Yo también te las pediría. Besos.
-
Hola Thermo.
Qué ricas te ha quedado, se ve desde aquí lo ricas y lo tiernas que están. A mí las que más me gustan son las de cerdo son más sabrosas, ahora eso sí hay que perder las formas y comerlas con las manos, es como más se disfrutan.
Un saludo.
-
Me encantan como se ven, geniales para comer con las manitas
Besitos -
asi las hago yo y es que son deliciosas no me extrañan que te las pidan
¡¡besos¡¡
-
Que costillinas mas buenas y se ven muy tiernas
besinos -
Normal que te las pidan si es que me llaman a gritos! hace mucho que tengo ganas de probarlas pero 1 kilo para mi es mucho!! ya adaptaremos....
Un besazo!
-
Qué ricas costillas... Yo como Espe !!! mmmmmMm me voy a rechupetear los dedo0os
Beso0os -
Si hay que juzgar por lo que se ve estas costillas están de muerte, muy ricas.
Besos. -
A ver si me entero... yo las pido, y ya está? me mandas un platín? que buena pinta tienen,para no dejar ni los huesos!
besinos -
Se ven totalmente deliciosas, esa última foto me fascina :D
Mil besos.
-
Una pinta deliciosa!!Ideal para la barbacoa, me la apunto!!besitosss
-
Las costillas son irresistibles, las de cerdo son las que mas me gustan, aunque las de cordero tampoco están mal... vamos, a quien no le guste esta receta me lo cargo !!
Bss
Afri -
¡Qué jugositas se ven , vaya ricura, para no dejar ni una!!!
-
Que ricas estan, elaboradas de cualquier forma... pero con ajito y laurel me encanta!!!
Saluditossssssss -
No me extraña que te las pidan, con ese aspecto se comen solas con la vista, qué ricura !!!
Las de cerdo para mi son las preferidas, asi que me voy a pegar una jartá que de estas virtuales siempre quedan :))
Besinos mil.
-
Que buenas, a mi el laurel me disloca pero no puedo usarlo todo lo que quisiera porque ese punto que le da a todo lo que toca, que a mi me encanta , no le va mucho a mi mujer. Que le vamos a hacer
Un saludo -
Hummmm, que costillitas mas ricas...
-
Qué ricas! no sé qué tiene las costillas guisadas que siempre salen bien!
Seguro que están tan buenas como las de pimentón que ya probé; éstas también caen.
Besos. -
Me parece que me voy a llevar un trocito, porque me encanta!!! Debe de estar muy bueno. Uhhhhhh!!!!. Que tengas un buen fin de semana
-
ummmmmmmmmmm que icasssss como diria mi nena,buenas buenas,besotes
-
Dame una bandejas de estas costillas y ya te diré yo a ti, que ricassssss
-
Que ricas deben estar, nunca las he comido asi que me las apunto.
Un beso
BeatriZ -
Alicia!!! A nosotros también nos gustan mucho, las preparo parecido a ti, pero les pongo pimentón y vuelan!!! Estoy viendo por la derecha una de las tuyas y me apetece mordisquearla, jejeje!!! Besinos.
-
Qué buena pínta tienen...!!!
GRACIAS por tú coment. , ojala no se hielen , qué si nó , luego no habrá almendras.
Besitosss. -
A mí con estos platos me gusta ponerme una servilleta al cuello y dedicarles toda mi atención. ¡A dos manos y sin cubiertos!
39 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: