Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Calamares rellenos

5 febrero, 2013 autor: Alicia 55 comentarios

Recuerdo los Calamares rellenos de mi madre y no puedo evitar salivar y es que como sus platos poquitos he probado de buenos.

En concreto los calamares los hace deliciosos.

Estos surgieron de querer agrandar el plato, recordé los de ella y aunque el relleno no es el mismo que ella hace, sí que lo es la forma, el asaillo que tanto me gusta.

receta casera calamares rellenos

Necesitamos:

  • 6 calamares medianos

para el relleno de los calamares rellenos:

  • taquitos de jamón
  • langostinos uno por cada calamar
  • pimientos del piquillo
  • mejillones, 2 por cada calamar
  • 1 huevo
  • las patas de los calamares
  • tenía carne picada cocinada con cebolla y añadí dos cucharadas a la mezcla

para la salsa:

  • 2 tomates secos
  • 2 ñoras
  • una cabeza de ajos
  • dos hojas de laurel
  • colorante y  pimienta, sal con precaución
  • vino blanco
  • aceite de oliva

Preparación de los Calamares rellenos:

  • Abrimos los mejillones al vapor, lo justo de abrirlos, luego terminarán de hacerse.
  • Picamos todo en pequeño, del tamaño de los taquitos de jamón y mezclamos.
  • Batimos el huevo y mezclamos con lo anterior, limpiamos los calamares, quitamos las patas y troceamos, agregamos a la mezcla.
  • Al limpiar los calamares les damos la vuelta, así con el calor se cerrarán y no dejarán salir el relleno.
  • Echamos un chorro de aceite, cubrir el fondo únicamente, si queremos más salsa ponemos más cantidad.
  • Rellenamos los calamares y vamos poniendo de forma que quede la abertura hacia arriba para que mientras se cierran no salga nada.
  • Añadimos la cabeza de ajos partida a la mitad, las ñoras y los tomates, las hojas de laurel.
  • Salpimentamos y añadimos el colorante, dejamos que tome calor el aceite y añadimos el vino, justo un chorreón para dar sabor, dejamos evaporar el alcohol y bajamos el fuego al mínimo, tapamos y dejamos cocinar poco a poco.
  • Cuando la salsa esté a tu gusto listos para tomar.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Calamares Rellenos de mi Madre, Blogging and CookingCalamares Rellenos de mi Madre, Blogging and Cooking
  • Calamares con guisantes y gambasCalamares con guisantes y gambas
  • Sepia con gambas al ajilloSepia con gambas al ajillo
  • Sepia con cebollaSepia con cebolla
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Calamares rellenos
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2013-02-05
Tiempo de preparación
10 minutos
Tiempo de cocinado
1 hora
Tiempo total
1 hora y 10 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de aperitivos, Recetas de mi madre, Recetas de pescado o marisco, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas de Cuaresma, Recetas de segundos, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Doo waps
Pan de molde »

Comentarios

  1. asj dice

    5 febrero, 2013 en 06:48

    Aysss las madres, cúanto saben! pero veo que las hijas aprenden bien y rápido eh! Me encantan los calamares rellenos pero nunca los he preparado y así con tu relleno seguro que son una ricura y ya con el asaillo…. ¿pongo el pan?

    besazos

    Responder
  2. Jose dice

    5 febrero, 2013 en 07:09

    Ni te imaginas lo que me gustan los calamares rellenos. Son mi debilidad, así que la proxima vez hazme un sitio que voy pa tu casa volando, porque aquí no les gusta a nadie y hacerlos para mí solo me da pereza. Y ya estás contando el relleno de la Mamma, que nos has dejao a medias, jodia. Un besazo.

    Responder
  3. carmina dice

    5 febrero, 2013 en 07:13

    El relleno es una delicia y la salsa tiene muy buena pinta, pero ¿dejas enteros los tomates y las ñoras? No se me había ocurrido darles la vuelta a los calamares, tengo que probar, ya que como dices, no tendría que "coserlos" con palillos. Me encanta!

    Responder
  4. Marta dice

    5 febrero, 2013 en 07:19

    Vaya rellenito rico, y que salsa para mojar y no parar, me encantan, nunca los he hecho rellenoasi te la copio besitos

    Responder
  5. Frabisa-Isabel La cocina de Frabisa dice

    5 febrero, 2013 en 07:37

    Que maravilla, que ricos, me encanta el relleno que le has puesto, hace muchísimo que no los hago y me has provocado ganas de ponerme a ello.

    un besazo, guapísima

    Responder
  6. Minnie dice

    5 febrero, 2013 en 08:49

    No solo tiene que sonar música celestial al comerlos, sino que, en mi opinión, cualquiera capaz de limpiar 6 calamares merece un puesto en los altares.

    La foto del corte… como para morder la pantalla.

    Responder
  7. Isabel - Las Delicias de Isabel dice

    5 febrero, 2013 en 08:55

    Habia probado los calamares rellenos y es algo que me gusta mucho pero con este relleno concretamente no y me ha parecido muy muy rico, tiene que ser una combinacion de sabores deliciosa. ME lo apunto ya y la forma de hacerlos tambien, que tienen una pinta…. Un beso 🙂

    Responder
  8. EnLaLuna dice

    5 febrero, 2013 en 09:11

    Tienen tan buena pinta, que a pesar de que la última vez que rellené calamares juré que nunca más, acabo de imprimir la receta…

    Responder
  9. Pecosa75 dice

    5 febrero, 2013 en 10:30

    Que ricos, yo solo los como cuando los prepara mi madre y es que les salen muy bien. A ti te han quedado fenomenal también. Besos

    Responder
  10. Susana dice

    5 febrero, 2013 en 11:31

    Que color y que relleno tan divino. Buenisimos

    Responder
  11. Teresa dice

    5 febrero, 2013 en 11:44

    Ay hija que estoy salivando sólo de verlos, no quiero imaginar cómo saben a estas horas!!
    Como la comida de mami no hay ninguna, aunque siempre le hagamos nuestros cambios personales!!
    Me gusta mucho tu relleno!!
    Besotes linda!!

    Responder
  12. Cacharreando en mi cocina dice

    5 febrero, 2013 en 12:44

    Ahora mismo con un trocito de pan no se si con un par me servían, igual me tenías que enviar un par mas.
    Buenos, y la salsa sencilla pero muy rica.

    ¿qué tienen las madres de cada una que cocinan tan bien?

    Besicos,

    Responder
  13. jose carlos monje dice

    5 febrero, 2013 en 13:38

    Magnifico relleno y magnifico como lo has preparado me encanta todo como lo has elaborado. Enhorabuena

    Responder
  14. Conchi Zúñiga dice

    5 febrero, 2013 en 14:41

    Nena, mira que me gustan los calamares y además vas y me los rellenas con mejillones.
    Y por si eso fuera poco, viene con el truco de la vuelta al calamar, jajaja.
    No se puede pedir más.
    Besos

    Responder
  15. Pilar QyM dice

    5 febrero, 2013 en 14:54

    Me he quedado atontada mirando esos calamares tan deliciosos que te han salido…seguro que están de vicio.
    Besitos.

    Responder
  16. Pilar QyM dice

    5 febrero, 2013 en 14:54

    Me he quedado atontada mirando esos calamares tan deliciosos que te han salido…seguro que están de vicio.
    Besitos.

    Responder
  17. Delicias Baruz dice

    5 febrero, 2013 en 16:08

    Los calamares ya sabes que me encantan y rellenos son una delicia. Me encanta como los has preparado, perfecto relleno y la salsa para disfrutar. Un abrazo, Clara.

    Responder
  18. Mary dice

    5 febrero, 2013 en 16:09

    Ahhhh,mi madre también los prepara muy rico,pero estos también tienen una pinta espectacular…

    Besets

    Responder
  19. nieves dice

    5 febrero, 2013 en 17:21

    Hay que buena pinta tienen probare con tu relleno
    besos

    Responder
  20. nieves dice

    5 febrero, 2013 en 17:22

    Que ricos te han salido muy bien me apunto tu receta
    besos

    Responder
  21. CHARO dice

    5 febrero, 2013 en 17:34

    dan trabajo pero están tan ricos que una vez los comes se olvida una de la faena que han dado. Un relleno muy interesante, lo tendré en cuenta

    Responder
  22. Ángeles dice

    5 febrero, 2013 en 17:35

    El trabajo que dan los calamares rellenos y lo prontito que se comen luego pero están tan ricos.
    La salsa me encanta, donde hay ñoras y tomates secos me pierdo, es muy original para unos calamares.
    Lo de dar la vuelta a los calamares para que no se salga el relleno en mi vida lo había visto, me lo anoto, aunque tengo que confesar que me encanta el palillo atravesando cerrándolos.
    Un beso.

    Responder
  23. luna dice

    5 febrero, 2013 en 17:53

    Que manos tienen nuestras madres para esto de los calamares!!! A mi madre le salían de lujo y ahora los como también buenísimos donde mi suegra!!! El relleno de tu madre me parece fantástico de rico, de verdad de las buenas jaja!!
    Un besito.

    Responder
  24. Luisi y Mari dice

    5 febrero, 2013 en 17:55

    Que ricos se ven¡¡¡ nunca los he preparado y eso que los calamares me encantan, me llevo la receta.
    besos

    Responder
  25. Caty Pol dice

    5 febrero, 2013 en 18:12

    Yo tenía un amor – odio con los calamares rellenos, o sea, de pequeña era repelente a la hora de comer, y por supuesto, comer yo calamar relleno? ni hablar!
    Pero crecí y con ello mis gustos (uff!! menos mal) y adoré este plato, aunque la receta familiar es con carne, sea cómo sea me encanta.
    Un beso guapa

    Responder
  26. Esther Outón dice

    5 febrero, 2013 en 19:44

    Que bien te han quedado Alicia!!en casa nos encantan,y que relleno tan rico tomo nota niña uufff….Besos

    Responder
  27. Carolina dice

    5 febrero, 2013 en 20:25

    Está claro que como el de las mamis no hay ninguno, pero te puedo decir que esos tuyos tienen una pinta riquísima y cuando se ven partidos ya ni te cuento
    Besitos

    Responder
  28. PINKY dice

    5 febrero, 2013 en 21:09

    Alicia ,que ricos te quedaron y ese corte ,que apetitoso
    besinos

    Responder
  29. nieves dice

    5 febrero, 2013 en 21:30

    Los calamares rellenos son riquísimos. Pero como las recetas de mamá, no hay para nadie, ninguna que la supere. ¡Qué tendrán las madres!.
    Los calamares se ven riquísimos Alicia.

    Un besín.

    Responder
  30. lolines dice

    5 febrero, 2013 en 21:33

    Unos calamares rellenos "fuera de serie"

    Responder
  31. lola dice

    5 febrero, 2013 en 22:29

    madre mia tienen una pinta de morirse y me da que la salsilla es de toma pan y moja

    ¡¡besos¡

    Responder
  32. Carmen Aranda dice

    5 febrero, 2013 en 22:53

    Que maravilla de relleno!! tiene que estar los calamares riquísimos!! Me encantan los calamares rellenos y nunca los he hecho, no tengo perdón!! Besitos guapa!

    Responder
  33. sofiaaurora dice

    5 febrero, 2013 en 23:20

    Hace siglos que no los hago, me ha encantado el relleno que le has puesto, besos
    Sofía
    milideasmilproyectos.blogspot.com

    Responder
  34. LA COCINERA DE BETULO dice

    5 febrero, 2013 en 23:31

    Es muy difícil no salivar viendo estos calamares rellenos y la correspondiente salsa.
    Besos.

    Responder
  35. Morguix dice

    5 febrero, 2013 en 23:46

    ¡Esas recetas de las madres, qué ricas son!.
    Me han encantado tanto el relleno como la salsa. El toque de los mejillones me parece una delicia.
    A ver si me animo y los hago pronto.
    Un besote, guapa.

    Responder
  36. Mayte dice

    6 febrero, 2013 en 00:30

    Que deliciosos, yo muero por los calamares y esta receta tuya es buenísima!

    Besos.

    Responder
  37. Silvia dice

    6 febrero, 2013 en 00:31

    Um prato delicioso,adorei!
    Beijinhos

    Responder
  38. Angie dice

    6 febrero, 2013 en 00:58

    Te han quedado estupendos………..Es un plato muy entretenido pero merece la pena prepararlo…………Besitos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    Responder
  39. Esmerαlđα• [Recelanđia] dice

    6 febrero, 2013 en 03:49

    Preciosa,pero que forma de torturarme poniendo la última foto, no,no, no, mira lo que me haces!!
    Me encantan los calamares rellenos, así que la p´róxima, me coy rápido a tu casa, que tú si que sabes!!
    Besitos guapa!!

    Responder
  40. Sopa Boba dice

    6 febrero, 2013 en 09:35

    Me ha encantado la receta que en mi casa se hacia en días de fiesta, pero con otro relleno, el tuyo me parede muy original, y me lo voy a apuntar, para hacerlo un día de estos.

    Responder
  41. Anni dice

    6 febrero, 2013 en 12:48

    Alicia,hasta yo estoy salivando yo también!jajajaja

    Responder
  42. Rosita Vargas dice

    6 febrero, 2013 en 14:40

    Luce muy rico es una delicia al paladar me encanta….linda receta ,abrazos y abrazos

    Responder
  43. Elena Bestard dice

    6 febrero, 2013 en 15:52

    Mi abuela también los hace y son deliciosos! Los tuyos te han quedado geniales, tiene muy buena pinta! Besoss

    Responder
  44. romo dice

    6 febrero, 2013 en 16:23

    Vaya corte que tiene ese calamar…..y que rico el sabor que le da la ñora. ¡Me encanta!
    Besos

    Responder
  45. dosentrebambalinas dice

    6 febrero, 2013 en 18:36

    Qué pinta más rica! Me encantan los calamares rellenos y los tuyos están deliciosos!
    un beso

    Responder
  46. Nora dice

    6 febrero, 2013 en 18:40

    Con ese pedazo relleno tienen que ser una verdadera delicia.
    Un besito

    Responder
  47. Encarnita dice

    6 febrero, 2013 en 19:45

    Que ricos te quedaron con ese relleno,me gustan.besinos

    Responder
  48. NENALINDA dice

    6 febrero, 2013 en 21:50

    Aunque mo sean con el mismo relleno que les pone tu madre seguro que estan deliciosos igualmente.
    Con tu permiso tomo nota te han quedado divinisimooos.
    Bicos mil wapisimaaa.

    Responder
  49. rosa dice

    6 febrero, 2013 en 22:15

    Hola Alicia.

    Te quedaron fabulosos. Si es que las madres nos regalan siempre rectas buenísimas, y digas lo que digas están para chuparse los dedos. Nunca les di la vuelta para rellenarlos y me tocaba cerrarlos con un palillo, así que este turco me viene de perlas. Gracias.

    Un saludo.

    Responder
  50. Blanca Granda dice

    6 febrero, 2013 en 22:31

    Mi madre tambien los hace buenisimos y aunque yo los haga no me quedan como los suyos, no se que tienen las mamis. Un besito

    Responder
  51. Elena-Dulcekoala dice

    6 febrero, 2013 en 22:52

    ummm que plato!! es un lujo!! besos!

    Responder
  52. Belenciaga dice

    6 febrero, 2013 en 23:31

    Es que las madres somos la pera cocinando jajajaja.
    No me ha costado ponerme colorada ni nada eso, cuando María suelta ( ya puede ser el mejor restaurante)"Se parece mucho al que hace mi madre" y a ver cómo explicas que eso es el mayor piropo que le puede dedicar…
    Tus calamares "se parecen mucho a los que hace tu madre"
    Besinos

    Responder
  53. llimaverda dice

    7 febrero, 2013 en 15:35

    salivando estoy yo también chuiquilla, es que entran por los ojos, qué ricos!!!bsst

    Responder
  54. María dice

    7 febrero, 2013 en 17:30

    Mi querida amiga, no podia perderme estos calamares, la verdad que la pinta es espectacular, y ese asadillo me ha enamorado, tengo que hacerlo en la primera ocasion, que rico se ve, y con tomates secos que son mi locura. Mil besicos,

    Responder
  55. Veronica Cervera dice

    8 febrero, 2013 en 04:29

    Si agarro uno de esos platos me pongo a llorar de lo rico.
    Cariños.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies