Bizcocho de queso
Necesitamos para hacer la receta:
- 250 gr de harina bizcochona (Si no la usas, tienes que poner levadura o polvo de hornear)
- 180 gr de azúcar
- 20 gr de azúcar invertido si no tienes puedes sustituirlo por miel
- 170 gr de queso en crema tipo philadelphia
- 80 gr de yogur griego
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 3 huevos
- 1 pizca de sal
Preparación de la receta del Bizcocho de queso:
1.- Hacemos la receta del bizcocho de queso de forma Tradicional:
- Precalentamos el horno a 180º, engrasamos el molde en mi caso con spray desmoldante, de lo contrario con mantequilla y harina.
- Batimos los huevos con el azúcar hasta que obtengamos una mezcla espumosa y blanquecina.
- Añadimos el queso en crema, el yogur y la vainilla, seguimos batiendo, que quede todo bien integrado.
- Agregamos la harina tamizada con la sal poco a poco, con movimientos envolventes de abajo a arriba, que no se baje la mezcla anterior.
- Horneamos 30 minutos a 175º, al terminar dejamos en el molde unos 5 minutos y luego sobre una rejilla hasta que enfríe por completo.
2.- Hacemos la receta en Thermomix:
- Precalentamos el horno a 180º, engrasamos el molde en mi caso con spray desmoldante, de lo contrario con mantequilla y harina.
- Ponemos en el vaso de la tmx los huevos y el azúcar, programamos 2 min., 37º, vel. 2
- Añadimos el queso en crema, el yogur y la vainilla, mezclamos 15 seg, vel. 4
- Agregamos la harina tamizada con la sal, mezclamos 20 seg., vel. 4
- Horneamos 30 minutos a 175º, al terminar dejamos en el molde unos 5 minutos y luego sobre una rejilla hasta que enfríe por completo
Notas:
Es la primera vez que he usado el azúcar invertido en alguna receta. Hablo después de haberlo hecho la semana pasada.
También es cierto que es la primera vez que hago un bizcocho solo con queso y yogur. Sin grasas tipo mantequillas o aceite.
Solo puedo decir que ha durado una semana en perfectas condiciones. La textura y esponjosidad de la miga era la misma el día 7 que el día 1. Así que MARAVILLADA estoy.
Y no hablo de lo jugoso que queda por si es obra del resto de ingredientes. Y no solo del azúcar invertido.
-
El queso y el yogur ayudan a la jugosidad,no te puedo decir del azúcar invertido porque nunca la he usado en bizcochos.¡Vaya cómo ha subido por el centro!Me encanta la historia de las macetas de fresitas.Un beso y buen domingo.
-
Que bonito lo de las fresas Alicia.... y que requetebonito el bizcocho , guardado queda para hacerlo pronto! Besos.
-
Hummm que tiernito se ve niña!!!
Buen domingo y gracias :)))) -
Queridísima, me encanta el aspecto. No puedo decirte si se debe al uso del queso y yogurt, del azúcar invertida o de la madre que parió al bizcocho (o sea, tú), el caso es que está que se sale. Y oye, fíjate tú qué casualidad, que hoy voy a usar por primera vez azúcar invertida.....;) Ya te contaré. Un besito.
-
Qué pinta tan fantástica tiene¡¡ y con esos ingredientes tiene que estar de muerte¡¡ te cojo un trocito para desayunar¡¡
Un saludo, Manuel. -
Pues nada, para decorar el queque que tan monas que quedan ellas, jeje
También le vi ese queque a Alejandra y lo tengo anotadito en pendientes, además no creo que tarde demasiado en hacerlo
bEsitos -
Qué delicioso, se ve tan esponjoso. Las fresas te han quedado preciosas para decorar. Un abrazo, Clara.
-
De queso no lo había hecho nunca, y mira que he hecho bizcochos, me lo apunto, tiene que estar buenísimo. Besos y feliz domingo.
Carmen
http://huevoypelao.blogspot.com.es -
Se ve muy buen corte, delicioso
-
Quiero macetas de fresitas...
Y quiero ese bizcocho, lo voy a hacer bien prontito, ¡qué pinta tiene!.
Probaré lo del azúcar invertido cuando venga mi madre... de todas formas, en esta santa casa un bizcocho no dura 7 días ni hartos de vino, jajaja. Mucho es que dure 2-3 días...
Y éste, menos, con esta pinta tan jugosa.
Un besote. -
El azúcar invertido no lo he usado nunca en repostería,pero viendo lo esponjoso que ha quedado me voy a poner en materia..Mi padre también les plantaba a mis hijos unas matitas de fresas,pero últimamente de esa variedad por aquí no encontramos....Besets.
-
mmm, que rico con el saborcito a queso.
que bien poder tener una terracita para poder tener tus propios cultivos y plantas, a mi m encantaria..preciosas las fresitas...un beso
-
Mmmmmmmm, tiene que estar delicioso, vaya pinta tan rica! m eha encantado!
-
Que rico...para hincarle el diente y no parar hasta acabarlo....
Un beso!
-
Seguro que está muy jugoso con el queso y el yogur griego, se le ve un aspecto delicioso.
Besos. -
Se ve maravilloso! Y pensar que cuando yo hice unos de estos bizcochos de queso, quedó de pena!Lo intentaré de nuevo con tu receta!Besotes, feliz domingo y buena semana!
-
Qué buen bizcocho y qué decoración más bonita con las fresitas caseras...Un lujazo!!! Tiene una miga fabulosa!!!
-
Que rico¡¡¡¡este le tengo que probar, con lo que nos gustan los quesos, te ha quedado estupendo, el corte se ve muy esponjoso y las fresas han quedado muy bien adornando.
besos -
Qué delicia de bizcocho, te ha quedado fantástico...........Las fresas parecen dibujadas, qué bonitas y que bien que sean de cosecha propia...........Besitos
http://angiazucarycanela.blospot.com
-
Halaaaaa, qué bien te ha quedado y con fresitas caseras, me ha encantado la historia! Te ha quedado de miedo, al final voy a tener que hacer el azúcar invertido ehh! Muchísimas gracias por tus palabras y por todo, qué te voy a decir que ya no sepas!
Un besazo
-
Una delicia de bizcocho,no hay más que ver el corte!!! Qué envidia de fresas,las mías están muy pequeñitas!!!
Un besazo guapísima
-
A mi me encanta tener plantas aromáticas en casa pero para darles uso, todo lo contrario a tu hermano. En el caso de la hierbabuena me encanta cuando la riego, porque es simplemente echar un buen chorro de agua para que suba un aroma estupendo. Has hecho muy bien en aprovechar esas hojitas de hierbabuena para adornar el bizcocho, un bizcocho que no me extraña que salga tan rico llevando azúcar invertido. Según tengo entendido hace que los bizcochos salgan mucho más jugosos y que duren así más tiempo.
Besos!
-
Pedazo de fotaca y pedazo de recetón!!!!!1, definitivamente yo tampoco te soporto más, jajajaja, me encata madre mia que pinta tiene, vamos entre tu y yo la operación bikini, se suspende para el año que viene, besazos!!!
Ettore -
Me gusta el bizcocho, se ve muy esponjoso. Y esas fresas, quien las pillara! Han de tener mucho sabor.
Besos. -
Ummmmmmm que jugoso!!!Nunca lo hice con queso me lo guardo..Feliz semana guapa muaaaaaaaaaa
-
Qué te voy a decir. Me he quedado con la boca abierta. Te ha subido muchísimo, y se ve esponjoso, y con los ingredientes que lleva, el sabor debe de ser una delicia.
-
Bastante me has dicho con lo que me gusta a mi el queso en los dulces! Apuntado queda!
Besos
-
Delicioso!! Me ha encantado este bizcocho tomo nota. Tiene un aspecto fantástico.
Saludos dulces desde cakes
-
Alicia ,este bizcocho esta buenisimo y te quedo chulisimo decorado con las fresas
besinos -
Hola Alicia.
Qué buenísimo! Y cómo te ha subido, si es que se ve tan suave y esponjoso que da gusto; el corte es espectacular y con sabor a queso, eso ya es lo más. Te quedó fabuloso.
Un saludo.
-
Te ha quedado espectacular!!! Ese corte y esa miga se ven delicosos...
Besitos guapa... -
Divinisimoooo dan ganas de dar una dentellada al monitor ,yo tambien tengo fresas plantadas en la terraza pero este año van bastante atrasadas con el tiempo que ha exo .
Mi hijo no da tiempo a que las use aun no estan maduras de todo y se las come .
Bicos mil y feliz domingo wapa. -
Que esponjos se ve y con el azúcar invertido no le deja secarse tanto me gusta besos
-
Un bizcocho muy esponjoso y con poca grasa, habrá que probarlo. Bss.
-
Guauuuu, este bizcocho se ve delicioso, la miga no puede ser mejor, lo probaré.
Parece fácil de hacer.
Gracias por compartirlo.
Un saludo. -
Que rico y que buena pinta tiene, si me dices que dura una semana en perfectas condiciones, ya estoy preparandolo yo, besos
Sofía -
Adoro el queso, tanto en versión dulce como salada. Este bizcocho pide a gritos que lo devoremos.
Besos.
-
Te ha quedado perfecto, el queso en dulces me gusta mucho y este bizcocho debe estar de muerte!! Bss.
-
Para mi los quesos están buenos todos y de todas las maneras y este bizcocho no escapa a mi interés desde luego, tiene además una pinta más que rica y sabiendo que tiene tanto queso se me hace la boca agua.
Besitos y feliz tarde guapa. -
El bizcocho esta de muerte!! Y esas fresas, ya quisiera yo tener por casa pero a mi gato le gustan tanto...(si es raro) que se las come y no me deja planta de fresa viva.
Un besote!
-
Ali, pero que me traes??? con lo quesera que soy esto me va a encantar, me llevo un cacho, bsts, que me has bautizado???no comprendo....
-
ahhhh con que Reyes, jaja, ahora lo entiendo, mira me gusta más que el mío, besitos guapa
-
es una opción muy sana desde luego, y éxito seguro. Primero porque viene de quien viene, y segundo porque el queso en los bizcochos es una delicia
-
que bonito!! me encanta con el queso, tiene que estar muy apetecible!
-
Bizcocho de queso!!! a qué sabra???!!!! tengo que hacerlo. besos!!
-
Mmm delicioso este bizcocho ¡me encanta!, tiene que tener un saborcito muy rico, esas fresas ñam, ñam! , un besito
-
Me encantan los bizcochos jugosos y esponjosos así que este es de los míos. Eso si que son fresas que ricas.
Saludos -
Que monada de bizcocho!! y que caprichoso quedo en su forma que me encanta!! el corte lo dice todoesta que se sale oohh....Bessss
-
De queso...y sin grasas.....y con un copete bestiaaaaal!!!
Este hay que probarlo, claro que si.
Besos -
Qué delicia, tan fresco, esponjoso... y sin duda tiene que estar riquísimo. Lo original es que el queso hace las del huevo, no?
Un 10!!
Lxx -
Que rico de queso. Tiene que estar estupendo este bizcocho. Besos
-
SE VE DELICIOSO, TIERNO,ESPONJOSO Y DE QUESO UFFFFF.BSSSS
-
Con el toque del queso, tiene que estar buenísimo. No hay más que ver lo esponjoso que te quedó. Y esas fresas de las de verdad, tienen que estar exquisitas. El adorno, mejor no podía ser :-)
Un besín.
-
Hola preciosa, disculpa la tardanza, mira qué tarde vengo, es que no he estado por el blog los últimos días, pero no dejo de venir y más viendo ésta delicia de bizcocho, te quedó impresionante, ese corte, además el que lleve queso me fascina y bueno con azúcar invertido tiene que estar perfecto, ahora si además le pines las fresas, me dejas encantada!
Un besito grande grande y feliz semana -
Hola Alicia este tengo que probarlo me encantan los bizcochos y el queso .. el corte se ve delicioso
!!!! un besin !!!!
el toque de belen -
Ñam Ñam, el bizcocho entre los bizcochos, el que mas me gusta. Te ha quedado genial el post. Un saludo
-
El bizcocho tiene que estar muy bueno. Y las fresas seguro que no tienen comparación con las compradas.
Abrazos. -
Jeje lo que da de si la terraza de tu hermano.
Y qué cosa más esponjosa, por favor!! no me extraña que te arrepintieras de no haberlo hecho antes, si es que se ve delicioso!!
Un besote enorme. -
Qué rico!!!!!!
con lo que me gusta a mí el queso.....esta va a caer pronto...
Te ha quedado genial, una pinta deliciosa!!!!!!
Un besin!!!
-
Qué buenísima pinta que tiene, dan ganas de probarlo, se ve que te ha quedado muy esponjoso.
Un beso.
-
Que bizcocho tan delicioso!!!! Me encanta aunque no lo haya probado y en cuanto a las fresas (que me gustan tanto) para el año que viene las plato en mi terraza, a ver qué tal se me da, jajaja, de momento el romero, la lavanda, la hierbabuena y el tomillo siguen su curso estupendamente.
Besotes guapa.
-
Ali,tiene un corte alucinante,hoy nos vamos a cambiar la receta ,un poquito de mi tarta para ti y un poquito de bizcocho para mi
bss -
Que riquísimo! ! Vaya pinta que tiene. Me encantan los bizcochos y este con queso, no lo he probado nunca. Me lo apunto.
Besos -
Un bizcocho estupendo y decorado con producto de casa ¿que mas se puede pedir?.
Gracias por tu visita, no conocía tu cocina y con tu permiso me pongo un café y me quedo. Besos
-
Me estoy perdiendo montón de cosas, no creo que llegue a ponerme al día... pero este o el de Alejandra, tengo que probarlo...a ver si es el que yo había hecho... y es cierto ... se queda jugoso jugoso... es una pura delicia...
Besinos
-
Seguro que el queso le da mucha suavidad, que pinta más rica.
bs -
que ricoooo que tiene que estar,me llevo un trocito con tu permiso
-
Ay, madre! Que me lo zampo yo sola si me dejan!
-
Con azúcar invertido¡¡, el corte lo dice todo, una miga perfecta, me encantan estos bizcochos con el sabor de siempre. Un beso grande guapísima
69 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: