Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Guisantes con jamón y langostinos

20 julio, 2013 autor: Alicia 42 comentarios

Ayer mi marido me mandó una foto de nuestros guisantes creciendo, que ilusión tan grande después de tanto tiempo insistiendo, por fin los tendré «caseros» Y es que en casa gustan y mucho. Casi siempre los típicos con jamón que son una delicia pero en esta ocasión pensando en otra receta «verde» que espera su turno para salir, le puse los langostinos, ¡Tenéis que probar estos Guisantes con jamón y langostinos!
Además hasta nos sirven para un día festivo con el toque de los langostinos, así podrían formar parte de nuestras mesas navideñas. También para un domingo cualquiera. Y desde luego para una buena cena como plato único.
Guisantes con jamón y langostinos

 

* Necesitamos para los Guisantes con jamón y langostinos:

– 300 gr guisantes congelados
– 100 gr taquitos de jamón serrano
– 8 langostinos troceados
– 2 ajos picados
– 1 cebolla picada
– 1 pizca de sal
– 20 gr aceite de oliva
– 150 gr de agua

Guisantes con jamón y langostinos plato

* Preparación de los Guisantes con jamón y langostinos:

– Vertemos el aceite en la sarten y doramos los ajos muy picados, cuando estén agregamos la cebolla picada pequeña y pochamos, añadimos el jamón y salteamos el conjunto.

– Cuando esté añadimos los guisantes congelados, la sal y el agua, dejamos cocer tapados durante unos 10 minutos, cuando reduzca el agua comprobamos si están a nuestro gusto.

– Añadimos los langostinos troceados, cocinamos el conjunto un minuto más y servimos.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Salmorejo de aguacate y brotes verdesSalmorejo de aguacate y brotes verdes
  • Papas o patatas con chocoPapas o patatas con choco
  • Tosta de salmón bacalao y aguacateTosta de salmón bacalao y aguacate
  • Recetas a la cervezaRecetas a la cerveza
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas de aperitivos, Recetas de legumbres y verduras Etiquetado con:Recetas de primeros, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Bocaditos de almendra y fresa
Pollo glaseado de cebolla »

Comentarios

  1. Rosa dice

    20 julio, 2013 en 07:13

    Me gustan, la próxima vez les pondré langostinos . Una cena plato único muy sana. Un abrazo.

    Responder
  2. Nieves d[^.^]b Mis chucherias dice

    20 julio, 2013 en 07:42

    que rico!! una combinación perfecta
    un abrazo 🙂

    Responder
  3. Mónica López dice

    20 julio, 2013 en 08:25

    Qué bien tener guisantes propios!! Saben de otra manera.
    Y la propuesta que nos traes, fantástica.
    Disfruta del finde!
    Besos

    Responder
  4. Ángeles Ágora dice

    20 julio, 2013 en 08:54

    El que la sigue la consigue.
    Me gusta la mezcla de jamón y langostinos y creo que sólo langostinos tiene que estar también estupendo.
    Buen día.Besitos.

    Responder
  5. MAIZENA dice

    20 julio, 2013 en 09:03

    No sabes como te comprendo! A mi tb me encantan los guiantes, y con jamon me vuelven loca. Que envidia tus propios guisantes yo es que no tengo espacio para plantar pero si pudiera tiene que ser muy gratificante.

    Besos

    Responder
  6. Bertha dice

    20 julio, 2013 en 10:23

    Jo como me gustaba comer guisantes con jamón, pero hace un montón que no lo como. Pero ya con el toque del langostino tiene que estar de muerte.
    Besines

    Responder
  7. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    20 julio, 2013 en 11:02

    Que ricos Alicia y así preparados son deliciosos. yo los planto y ya los he recogido, ahora están en el congelador, para usar hasta que mueran, pero si… me los comería a cientos, te entiendo perfectamente.
    Un beso

    Responder
  8. lolines dice

    20 julio, 2013 en 11:21

    Mira, yo los hago con ganbitas o con jamón, ahora probaré con las dos cosas juntas.

    Responder
  9. Esther Outón dice

    20 julio, 2013 en 12:04

    Para los amantes de los guisantes delicioso plato Alicia iiii yo los hago con jamon pero con los langostinos ya me parece mucho mas festiva…..Bessss

    Responder
  10. Olga Rguez dice

    20 julio, 2013 en 12:10

    Una delicia auténtica!!! Y caseros??? Aún mejor!!Besos

    Responder
  11. Te de Ternura dice

    20 julio, 2013 en 12:34

    Un plato bien sano y no por ello menos sabroso!!!
    QUE VÍDEO TAN ENTRAÑABLE NOS HAS DEJADO ALÍCIA… A disfrutar de esta FAMILIA tan responsable Y buena gente!!!
    MIL BESOS :)))

    Responder
  12. Elena-Dulcekoala dice

    20 julio, 2013 en 13:57

    Me encantan los guisantes!! te han quedado impresionantes!! Y que fotos! besos

    Responder
  13. Julia Romero dice

    20 julio, 2013 en 14:33

    Si ya estan buenos con jamón solo, imagino que con las dos cosas aún estaran mas ricos y encima si son naturales, no congelados, pues mucho mejor. Bs.
    Julia y sus recetas.

    Responder
  14. Milia dice

    20 julio, 2013 en 15:39

    Los probaré te lo aseguro Alicia, los míos con el calor ya han pasado a hacer de acolchado a las judías, pero gracias a Dios quedan los congelados, no son tan ricos! Pero con tan buena compañía…ni se notará.
    Un bico y buen finde

    Responder
  15. Elena Bestard dice

    20 julio, 2013 en 16:24

    Una idea genial lo de añadirle los langostinos!! Tienen una pinta deliciosa! Besoss

    Responder
  16. María José dice

    20 julio, 2013 en 16:33

    Antes era un poco reacia a mezclar el jamón con los langostinos, pero despues de probarla en alguna receta tengo que reconocer que la mezcla queda deliciosa. Estos guisantes tienen que estar muy ricos.Cuando cocinas algo de tu cosecha hace mucho ilusión. Yo acabo de coger 5 frambuesas de un frmbueso pequeñito que tengo en el jardin y estoy loca con ellas, me da hasta pena comermelas, son preciosas. Besos maricacharros.

    Responder
  17. Bavette dice

    20 julio, 2013 en 17:07

    Uhmmmmm, en casa kos hacemos mucho con jamón o beicon, la proxima vez le pongo langostinos, menuda pinta tiene, besos y feliz fin de semana.
    Ettore

    Responder
  18. Morguix dice

    20 julio, 2013 en 17:15

    ¡Qué suerte, pronto tendrás guisantes "caseros", qué maravilla!.
    Yo también los hago con langostinos y jamón, y son realmente deliciosos, ¡qué bien te han quedado!.
    Un beso grande.

    Responder
  19. María dice

    20 julio, 2013 en 18:21

    Madre mia mi querida Alicia, que delicia, con los langostinos tiene que ser un plato delicioso, no quiero pensar cuando hagas esta receta con los tuyos caseros, ya para morirse, pero de puro placer jejeje. Un abrazo muy grande cariño

    Responder
  20. inma martinez dice

    20 julio, 2013 en 20:55

    QUE RICOS GUISANTES Y CON EL TOQUE A LANGOSTINOS DEBEN DE ESTAR UMMM.BSSS

    Responder
  21. domingo antonio carrera rojas dice

    21 julio, 2013 en 02:47

    super que mas podemos pedir a esto

    Responder
  22. jose manuel dice

    21 julio, 2013 en 06:35

    Una combinación diferente, se ve muy sabroso

    Responder
  23. LA COCINERA DE BETULO dice

    21 julio, 2013 en 08:08

    Es verdad que los guisantes con jamón son muy típicos, pero viendo estas fotos con los langostinos aún mejoran, es un plato de 10 y cuando tengas tu propia cosecha de guisantes entonces va a ser infinitamente superior.
    Besos.

    Responder
  24. Luisi y Mari dice

    21 julio, 2013 en 11:08

    Que ricos¡¡¡¡¡ yo los preparo a menudo pero sin los langostinos, tengo que probarlos asi, se ven ricos, ricos, feliz domingo
    besos

    Responder
  25. Adita Donaire dice

    21 julio, 2013 en 11:18

    Me gusta con los langostinos y el jamón besos

    Responder
  26. Alvaro Sime dice

    21 julio, 2013 en 12:32

    Un clasico de la cocina española pero con el valor añadido de los langostinos! Me la apunto para probarla, tiene que estar todavia mas rico! Besos y buen finde!

    Responder
  27. Pilar. Cook and Spoon dice

    21 julio, 2013 en 15:13

    ¡Huy, qué idea más buena, Alicia! Yo siempre los hago con jamón y no se me había ocurrido añadirles langostinos. Seguro que están muuuucho mejor. Besos.

    Responder
  28. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice

    21 julio, 2013 en 16:29

    Asi no los he hecho nunca, que buena combinación.
    Besos. Lola

    Responder
  29. Azucena Martin Guillen dice

    21 julio, 2013 en 17:33

    Que rico plato¡¡¡ estupendo para una cena ligera, me gusta, este con tu permiso me lo apunto. Un beso.

    Responder
  30. Trini Altea dice

    21 julio, 2013 en 21:43

    Que buenos esos guisantes.

    Responder
  31. VaneRubi dice

    21 julio, 2013 en 21:48

    Muy buena combinación con langostinos, ya los he cocinado y si los guisantitos son buenos es una delicia…..

    Responder
  32. VaneRubi dice

    21 julio, 2013 en 21:49

    Besines y ya nos contarás que tal tu plantación de guisantes!

    Responder
  33. Naroa Calatayu dice

    22 julio, 2013 en 01:58

    MMMMM que exquisitez, me gusta mucho tu receta, besitos

    Responder
  34. Mayte dice

    22 julio, 2013 en 03:39

    Cuando era pequeña no me gustaban nada de nada, luego con los años me he vuelto una adicta total y estos con jamón son un vicio!!!

    Un beso grande.

    Responder
  35. sofiaaurora dice

    22 julio, 2013 en 08:59

    Que ricos se ven, nunca los había hecho con langostinos, pero tendré que probar, además es una idea rápida para el verano, besos
    Sofia

    Responder
  36. Miguel Hinojosa dice

    22 julio, 2013 en 12:02

    Que buena pinta tienen se ven estupendos, la mezcla de langostino seguro que le da un toque muy fino.Que suerte por tener tu propio huerto!!!

    Besos
    Miguel
    lareposteriademiguel.com

    Responder
  37. LALA dice

    22 julio, 2013 en 14:05

    Ohhh!! Con langostinos…. Que rico…
    LO prepararé pronto…
    Besitos guapa…

    Responder
  38. NENALINDA dice

    22 julio, 2013 en 15:30

    Que divinidad con langostinos ummmmmmm ,no dudo este de rexupete a las fotos me remito ,te han quedado de relujo.
    Bicos mil wapa ,feliz verano nos vemos a la vuelta de las vacaciones.

    Responder
  39. CHARO dice

    22 julio, 2013 en 16:44

    qué lujo vais a tener en casa, guisantes de verdad!! a mi también me gustan un montón, ya lo sabes, y pienso que, igual que los garbanzos, combinan genial con todo

    Responder
  40. Angie dice

    22 julio, 2013 en 17:37

    Una receta muy original y seguro que muy rica……..Besos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    Responder
  41. EnLosFogonesDeRaquel dice

    22 julio, 2013 en 17:49

    Yo los suelo hacer tambien con jamón y lo del langostino me ha encantado¡ vete a mirar a mi blog que te espera algo….
    http://enlosfogonesderaquel.blogspot.com.es/2013/07/tonica-aromatizada-con-cereza.html

    Responder
  42. asj dice

    22 julio, 2013 en 21:58

    Pues sí que tiene buena pinta y ya cuando tengas los guisantes caseritos te tendré muuuucha envidia pero de la mala jajaja

    besazos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies