Marquesas
Las Marquesas preparé el año pasado por primera vez pero volaron tan rápido que ni tiempo dio a fotografiarlas en condiciones.
Visto el éxito que tuvieron, decidí repetirlas para la mesa dulce y han vuelto a triunfar.
En la familia algunos las compran cada año y dijeron que mejores que las comerciales.
A mi me han encantado, es una textura tan "fina" con el saborcillo del limón, una delicia.
El formato original es cuadrado, para conseguirlo puse cápsulas de magdalenas normales en el molde cuadrado para brownies, la masa hace que el papel adopte la forma y quedan perfectas.
Necesitamos:
- 4 huevos
- 250 gr de almendra molida
- 120 gr de azúcar glas y una poca más para espolvorear al final
- 120 gr de azúcar
- 40 gr de harina para repostería
- 40 gr de maizena
- ralladura de un limón
- 1 pack de gasificantes
Preparación de las Marquesas:
1.- Tradicional:
- Batimos el azúcar y los huevos hasta que doblen su volumen.
- Añadimos la almendra molida, las dos harinas y el pack de gasificantes, seguimos batiendo hasta que todo esté bien integrado.
- Con el horno precalentado a 180º horneamos durante 25 minutos aproximadamente.
- Enfriamos sobre una rejilla y espolvoreamos con azúcar glas.
2.- Preparación en Thermomix de las marquesas:
- Batimos el azúcar y los huevos durante 4 minutos a 37º y velocidad 3, después programamos misma velocidad y tiempo pero sin temperatura.
- Añadimos la almendra molida, las dos harinas y el pack de gasificantes, seguimos batiendo 15 segundos a vel. 5 que esté bien integrado.
- Con el horno precalentado a 180º horneamos durante 25 minutos aproximadamente.
- Enfriamos sobre una rejilla y espolvoreamos con azúcar glas.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
-
El truco del molde es genial,está bien que nos lo hayas contado.
Se ven tan estupendas que se hace difícil no querer ir a darles un bocado.
Un beso y buen domingo. -
me encantan las marquesas ¡¡¡¡ son de mis dulces favoritos en navidad ¡¡¡ besotes y felices fiestas
-
Qué bonitas y apetecibles te han quedado!!!
besos -
No conocía estas galletas, Alicia, y realmente se ven deliciosas. Y claro, con harina de almendras ya tienen las de ganar, ¿no? Quizá intente hacerlas para Año Nuevo.
Qué tengas un año maravilloso, querida. Me ha encantado el tiempo compartido.
(Claro, si las hago ¡te cuento!) -
Me alegro de que te hayan gustado, son pura tentación y no puedes parar. Y como tu dices con simples trucos no hace falta comprar moldes cuadrados.
-
Nada que ver con las compradas, son una delicia. En casa siempre triunfan.
Besos y Feliz Navidad. -
que ricas yo las hice el año pasado
¡¡besos¡¡
-
Nunca hubiera dicho que las marquesas no llevan ni mantequilla ni aceite! No me extraña que vuelen tan rápido, porque tienen que estar de muerte. Tendré que probarlos para asegurarme que son mejores que los industriales jajaja ya tengo la escusa para hornear aún más durante estas fechas!!
besos y felices fiestas -
Son uno de los pocos dulces navideños que me gustan, junto a las hojaldradas... que ricas! Tienen una textura tan jugosa!
-
A mi Costi le encantan, así que tomo nota pues se ven deliciosas!
Besitosss y Feliz 2015
-
Mmmmm, me encantan las marquesitas para desayunar con un café.... ¡Tengo que hacerlas!
Un beso -
¿Te puedes creer que me vuelven loca, y no las he hecho nunca por la pereza de buscar los moldes cuadrados de magdalenas?.
Del año que viene no pasa, ¡qué cosa tan riquísima, qué buen truco, y qué bien te han quedado!.
Un besote. -
Te han quedado divinas, se ven muy ricas y tiernas. Lo del molde ha sido una gran idea.
Feliz 2015!!!!!
13 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: