
Magdalenas de Pueblo

* Necesitamos para las Magdalenas de Pueblo:
- 5 huevos
- 200 gr de azúcar
- 150 gr de aceite arbequina
- 250 gr de harina para bizcochos y magdalenas (Si no la usas, tienes que añadir levadura para repostería)
Fuente: El Ágora de Ángeles
* Preparación de las Magdalenas de Pueblo:
1.- Tradicional:
- Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen los huevos y espumee la mezcla.
Añadimos poco a poco el aceite, que quede bien integrado con los huevos y el azúcar.- Vamos agregando la harina tamizada cucharada a cucharada.
- Ponemos la masa en una manga pastelera y dejamos reposar en el frigorífico al menos una hora.
- Rellenamos las cápsulas de papel (Que pondremos dobles o dentro de un molde) solo un tercio de la cápsula de papel, espolvoreamos azúcar por encima y horneamos a 180º durante unos 15 minutos.
2.- Thermomix:
- Ponemos la mariposa en la cuchilla, echamos al vaso los huevos con el azúcar, programamos 7 min., vel. 3, 40º
Cuando termine programamos 6 min., vel.3 sin temperatura.
- Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos 5 seg., vel.2
Si no está bien mezclado cuando quitemos la mariposa, terminamos de mezclar con la espátula.
- Ponemos la masa en una manga pastelera y dejamos reposar en el frigorífico al menos una hora.
- Rellenamos las cápsulas de papel (Que pondremos dobles o dentro de un molde) solo un tercio de la cápsula de papel, espolvoreamos azúcar por encima y horneamos a 180º durante unos 15 minutos.

-
¡Buenos días Alicia!...ehhhh,...esto..., ¿a que hora desayunáis en vuestra casa?...que yo me apunto a una de estas pedazo de magdalenas que tiene una cara para morir del gusto.
¡Hay que ver lo perfectas que te han salido!
Por cierto, ¿De que pueblo son?, no serán de Lagartera (Toledo), porque el mantelito parece de los que se bordan allí todavía a mano, y son de ese estilo, es el pueblo de mi cuñado y nos tiene toda la casa llena de bordados de su pueblo, son preciosos.
Besos y feliz domingo!!!-
¡¡¡Exacto!!!
La mantelería has acertado, las magdalenas las llaman así, tu llévalas al pueblo que quieras jajjaja
Gracias guapa y beso grande.
-
-
Alicia , que pinta mas buena , con esas magdalenas y un cafetin se aguanta toda la mañana como una reina
besinos guapa -
Impresionante el corte, y la altura! Estan de lujo esas magdalenas!
-
impresionante.
que pinta tienen, creo que esa hora de reposo que las has dado, ha sido perfecta.
besos -
Que ricas esas son las que le gustaami hija esponjosas, ya las he apuntado por que en cuanto compre esa harina se las hago, el aeite lo pesas o es mililitro gracias besitos
-
Lo peso Inma, siempre.
-
-
Qué pintaza de magdalenas, estas caen esta semana :)
besos -
Buenísimas esas magdalenas no necesitan más, me encantan.
Besotes y feliz domingo -
Me encantan las magdalenas de pueblo con ese copete, así simplemente sin nada más.
Besos. -
Estas son las auténticasy buenisimas magadles que siempre apetecen
-
A mi me pierden las magdalenas sean clásicas o de pueblo o más modernas... mientras no me pongas frosting estoy feliz con ellas y las tuyas se ven perfectas y esponjositas...
qué buenas!
Besos y feliz semana,
Palmira -
Uff!!! Que buena pinta, me llevo la receta. Pienso hacerlas mañana mismo. Ya te contare...
Besitos... -
Uy qué ricas te han quedado, yo soy como Manu, me gusta cada vez algo diferente pero también te digo que cuando hago una de estas típicas son las que más disfruto jajaja Preciosas!!
besazos
-
Que buena magdalena para empezar un desayuno, me encantan.
-
Deliciosas Alicia.. Quién pillara ahora una para merendar :)
Un beso grande!! -
Te han quedado deliciosa para mi son las mejores a mi nieto mayor ,es lo que mas le gusta ,las magadalenas y el bizcocho de siempre .Un 10 !!
Besos !! -
Estas magdalenas "de toda la vida" me encantan. Son las mejores.
Qué miga tan estupenda tienen.
Un besote. -
Qué bonitas magdalenas te han quedado Alicia y qué pedazo de copete, me encanta en sabor del aceite de oliva en las magdalenas. Bss
-
Prometo que vine a ver las !magdalenas por la mañana y te dije algo pero el comentario se fue al limbo.
Te han quedado superbonitas,ricas ya sé que están, seguro que ya no quedan ni las migas.
Besazos. -
Qué ricas Alicia, y menudo copete, a ver si las hago. Un besico y gracias por la receta.
-
Qué copete más hermoso y qué colorcito tiene estas magdalenas, tan apetitosas
Un beso -
mmm...que ricas ,es la receta que hago yo ,aunque le pongo un aceite muy suave ,pero eso si a ti te han quedado mas altas ,a mi se me bajan ,no se por que sera
besitos -
una `pasada! que ricas y que pinta de caseras y delicosas! me han encantado!
-
Tienen una pinta estupenda y seguro que están deliciosas...........Besos
-
Holaaaa, que riquísimas las magdalenas caseras! no hay nada como una buena merienda en la que todavía esté la casa impregnada del olor del horneado. Y estas de pueblo vamos, una gozada total.
Un besooo -
La harina seguro hacen que salgan asi de altasPorque a mi no me suben así. Voy a probar esa harina.
mmmmmm -
Ohhhhh cuanto han subido, tienen una pinta estupenda. me encantan Un abrazo.
-
Qué buenas son las magdalenas caseras, las hago de vez en cuando y vuelan. Riquísimas. Bss.
-
Mmmmmm, Ali, que ganas tenia de ver por fin estas magdalenas, que ademas de quedarte prefectas, tienen una pinta de estar tremendas!! Te han subido un monton, y super esponjosas!! Me encanta.
Un besote gordo
Ettore
30 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: